www.enpozuelo.es

Cómo iluminar la piel a partir de los 50 sin marcar ninguna arruga

jueves 23 de octubre de 2025, 09:19h
Cómo iluminar la piel a partir de los 50 sin marcar ninguna arruga
Ampliar

¿Quieres que tu piel se vea luminosa, jugosa y rejuvenecida, sin que se marquen las líneas de expresión? A partir de los 50, el iluminador se convierte en un imprescindible del neceser. La clave está en elegir la textura y el tono adecuados.

La estilista y maquilladora Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni, nos revela cómo aplicar el iluminador para conseguir un brillo elegante y natural.

El iluminador es el gesto más rápido para recuperar la luz del rostro, pero también uno de los más delicados cuando la piel madura. Si se aplica mal o con una textura inadecuada, puede acentuar justo lo que queremos disimular. Por eso, la maquilladora Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni, lo tiene claro: “Un iluminador de maquillaje es un producto que ayuda a dar luminosidad y frescura al rostro de una forma saludable. Para la piel madura, es importante porque ayuda en la pérdida de luminosidad natural, revitaliza y puede disimular las líneas de expresión”. En otras palabras, el iluminador correcto puede ser un auténtico lifting de luz.

Cómo elegir el iluminador ideal para piel madura

La textura es la clave. Según Kuki Giménez, “para pieles maduras los mejores iluminadores son los líquidos o cremosos porque son más hidratantes y no acartonan la piel ni se quedan depositados en la arruga como pasa con los que son en polvo”. En esta etapa, las fórmulas ligeras y jugosas son tus mejores aliadas. Se funden con la piel y aportan un brillo satinado, sin marcar los pliegues ni dejar un acabado artificial.

Tipos de iluminadores y cómo aplicarlos

Kuki Giménez diferencia tres formatos básicos que conviene conocer antes de lanzarse al brillo. “Los líquidos son ideales para todos los tipos de piel. No marcan arrugas y se adaptan muy bien. Se pueden aplicar con los dedos, con una brocha o con una esponja. Eso sí, hay que tener cuidado porque al ser líquidos se pueden expandir rápidamente. También se pueden mezclar incluso con la crema hidratante en el caso de que no quieras usar base de maquillaje”, cuenta. Los de formato en polvo “son los más populares por su alta concentración de pigmentos y porque muchos de ellos se pueden aplicar en los párpados. Siempre hay que aplicarlos con brocha y difuminar muy bien para integrarlos con la piel hasta que quede natural. Están recomendados para pieles jóvenes. Y los iluminadores en crema son fenomenales para adaptarse a la piel al poder calentar el producto y aplicarlo con los dedos. Hay que evitar las zonas grasas”.

Tonos que favorecen a las pieles maduras

El tono puede marcar la diferencia entre un acabado elegante o un efecto metálico poco favorecedor. “Los tonos perlados o dorados y los que tienen dos tonos menos que el color de la piel son perfectos”, cuenta la maquilladora. Si tu piel es clara, opta por iluminadores champagne o rosados suaves; si es más morena o dorada, los tonos miel o dorados cálidos realzan el brillo natural y aportan un aspecto saludable.

Cómo preparar la piel antes del iluminador

Para que el iluminador se funda con el rostro y no resalte las arrugas, la preparación es fundamental. “Lo más importante es limpiar e hidratar la piel y elegir una base de maquillaje muy fluida y sutil, de baja cobertura, que iguale el tono de la piel. Después ya aplicaríamos el iluminador en los puntos estratégicos y con muy poco producto. Menos es más, sobre todo en pieles maduras”, aconseja la maquilladora. El secreto está en que la piel tenga una base hidratada y luminosa antes del maquillaje. Así, el iluminador se integra y no se acumula.

Zonas clave para iluminar el rostro

Iluminar no es llenar el rostro de brillo, sino potenciar los puntos de luz naturales. “La zona alta del pómulo o la sien son claves para iluminar las pieles maduras”, explica Kuki Giménez. También se puede aplicar una pequeña cantidad en el arco de Cupido (sobre el labio superior) o en el tabique nasal, siempre difuminando bien. Evita la frente y el contorno de los ojos, donde la piel suele tener arrugas finas. El método importa tanto como el producto. “Lo mejor es hacerlo con los dedos o esponjita de maquillaje e integrarlo con la base de maquillaje, poco a poco y sin utilizar mucho producto”, aconseja la experta. Nada de pasadas con brochas grandes ni exceso de cantidad. La idea es imitar la luz natural, no crear reflejos exagerados.

Un buen iluminador no tiene por qué brillar como una purpurina. “Es muy importante que el iluminador sea hidratante y que no tenga partículas brillantes para no acentuar las arrugas. Evidentemente hay que obviar aplicar iluminador en donde están esas pequeñas arrugas alrededor del ojo o la frente, por ejemplo”, explica Kuki Giménez. Combínalo con una base ligera y un colorete en crema para potenciar el efecto glow. Y recuerda: la luz más favorecedora es siempre la que parece venir desde dentro.

Errores comunes (y cómo evitarlos)

Los fallos más frecuentes al aplicar iluminador en piel madura son tres: usar fórmulas con demasiado brillo, aplicar producto en exceso y no preparar la piel antes. “Los errores más comunes al usar iluminador en pieles maduras son usar fórmulas con mucho brillo o partículas de purpurina, así como aplicar mucho producto en las zonas que no se debe, y no preparar la piel previamente al maquillaje”, explica Kuki Giménez. Para un resultado elegante y favorecedor, apuesta por iluminadores líquidos o en crema “con un brillo sutil, aplicando poco a poco una pequeña cantidad en los pómulos, la sien y si se quiere en el arco de Cupido. Evidentemente hay que evitar las zonas de arrugas”, concluye la maquilladora.

Iluminadores recomendados para pieles maduras a partir de los 50

Skinfinish Liquid Highlighter de M·A·C Cosmetics

Precio: 29,25 €

Este iluminador líquido es perfecto para quienes buscan una luz natural, fresca y sin purpurina visible. Su fórmula se funde con la piel como una segunda capa, aportando un brillo elegante que no marca arrugas ni poros. Ideal para pieles maduras, puede aplicarse directamente sobre el maquillaje o mezclado con la base para conseguir un acabado jugoso. Deja un resplandor sutil, propio de una piel bien cuidada, más que maquillada.

Fluid Sheer de Giorgio Armani

Precio: 25,20 €

Un clásico entre los maquilladores profesionales. Este fluido ligero ilumina, corrige y realza la piel en un solo gesto, con una textura aterciopelada que se adapta a las pieles más secas o maduras. Aporta ese efecto glow sofisticado típico del sello Armani: luminoso, pero nunca excesivo. Puede usarse bajo la base, mezclado con ella o como toque final en los pómulos. Su acabado es pura elegancia líquida.

Lumi Glotion de L’Oréal Paris

Precio: 8,45 €

Un híbrido entre crema hidratante e iluminador que deja la piel fresca, uniforme y con un brillo saludable al instante. Su textura fluida se desliza fácilmente y no marca las líneas de expresión, por lo que resulta ideal para pieles a partir de los 50 años. Aporta luz sin saturar, y su fórmula con glicerina mantiene la piel confortable durante todo el día. Perfecto para esos días en los que quieres buena cara sin maquillaje completo.

Style Addict Highlighter de Teeez

Precio: 23,97 €

Este iluminador líquido tiene una textura ultra ligera y un acabado perlado natural que favorece especialmente a las pieles maduras. Aporta luminosidad sin exagerar, realzando los rasgos con un toque de frescura inmediata. Su formato en tubo permite dosificar la cantidad exacta de producto, evitando excesos. Ideal para aplicar en los pómulos, el arco de Cupido o incluso mezclado con la crema facial para un efecto glow diario.

Touche Éclat de Yves Saint Laurent Beauty

Precio: 19,95 €

https://www.druni.es/touche-eclat-yves-saint-laurent-corrector-maquillaje-iluminador

El icónico pincel iluminador que cambió la forma de iluminar el rostro. Su textura fluida y ligera ilumina de manera precisa las zonas de sombra —ojeras, comisuras, surcos nasogenianos— sin marcar líneas ni arrugas. Más que un iluminador, es una varita mágica que despierta la piel cansada y devuelve la luz allí donde se ha perdido. Un imprescindible en cualquier neceser a partir de los 50 años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios