La Comunidad de Madrid destinará más de 8 millones de euros en un periodo de cuatro años para la adquisición de medicamentos de uso hospitalario, específicamente diseñados para atender casos clínicos excepcionales. Esta decisión fue aprobada por el Consejo de Gobierno, que autorizó la firma de un Acuerdo Marco con diversas empresas distribuidoras. Este acuerdo garantizará la disponibilidad inmediata de estos fármacos para los pacientes que los requieran.
Iniciativa para garantizar el suministro
El objetivo principal de esta iniciativa es asegurar que la Administración autonómica cuente con aquellos medicamentos que no forman parte del stock habitual en los hospitales públicos y que deben ser adquiridos de manera puntual y urgente. Esta situación se presenta cuando no es posible realizar compras directas al fabricante a través de los canales ordinarios.
Los fármacos en cuestión son generalmente de bajo coste y están destinados a pacientes hospitalizados que necesitan continuar con su tratamiento, pero cuyo medicamento específico no está disponible en la farmacia del centro. Entre estos medicamentos se incluyen aquellos utilizados para tratar la hipertensión, la insuficiencia cardiaca, así como enfermedades renales, especialmente en pacientes diabéticos. También se contemplan colirios, inhaladores y psicofármacos.
Implementación a partir de 2026
La medida comenzará a implementarse en 2026, lo que permitirá una respuesta más ágil ante las necesidades médicas específicas que surgen en el ámbito hospitalario. Con esta inversión, se espera mejorar significativamente la atención a los pacientes y asegurar que reciban el tratamiento adecuado sin demoras innecesarias.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 8 millones de euros |
Inversión en medicamentos de uso hospitalario |
| 4 años |
Duración del acuerdo para la adquisición de medicamentos |
| 2026 |
Año en que entrará en vigor la medida |