www.enpozuelo.es

agencia madrilena de atencion social

30/07/2025@10:15:39

La Comunidad de Madrid implementará un programa musical en 28 residencias públicas para mayores y personas con discapacidad intelectual, ofreciendo 74 conciertos anuales. Esta iniciativa, fruto de un convenio entre la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), busca mejorar la calidad de vida de aproximadamente 7.100 usuarios a través de la música. Además, se realizarán 40 talleres de percusión en centros ocupacionales. Los eventos incluirán actuaciones especiales en fechas significativas como Navidad, contribuyendo a un ambiente más dinámico y enriquecedor en estos espacios.

La Comunidad de Madrid ha organizado la XII Marcha de Mayores, reuniendo a más de 700 usuarios y profesionales de 25 residencias públicas. El evento, que tuvo lugar en el Parque Juan Carlos I, incluyó un recorrido de dos kilómetros y buscó concienciar sobre los beneficios de la actividad física y fomentar el envejecimiento activo. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, participó en la marcha, animando a los asistentes a disfrutar de la vida al máximo y a seguir aprendiendo cada día. La Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) ofrece diversas actividades culturales y deportivas para enriquecer la vida de los residentes.

Más de 400 usuarios de los centros para personas con discapacidad intelectual de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) han participado en el ‘Encuentro de Otoño’, un evento celebrado en las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II para clausurar el Programa de Promoción Deportiva desarrollado por la Agencia en este año 2016.
  • 1

La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio con el Colegio Oficial de la Psicología para fortalecer los programas de atención social en salud mental. Este acuerdo, firmado por la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y el presidente del COPM, busca mejorar la formación especializada y el intercambio de buenas prácticas en el ámbito psicológico. Se establecerá un nuevo Centro Regional de Estudios e Innovación en Servicios Sociales que comenzará a operar a mediados de 2025. Además, se potenciarán los servicios de asistencia psicológica en residencias públicas y se brindará apoyo a jóvenes para prevenir crisis emocionales. También se trabajará en la lucha contra la discriminación y en comisiones de coordinación sociosanitaria.