www.enpozuelo.es

desconexion digital

8 de cada 10 trabajadores en España no desconectan del trabajo durante sus vacaciones

25/08/2025@10:42:48
El 88 % de los trabajadores consolidando la “cultura del siempre disponible” durante sus vacaciones, dificultando el descanso real

Cada persona trabajadora recibe, de media, 120 correos corporativos al día, con un 10 % revisando compulsivamente su bandeja de entrada

El 42 % de los trabajadores ha sufrido algún problema psicológico; en un 28 % relacionado con el trabajo y un 25 % influye la falta de desconexión digital

Vacaciones escolares y conciliación: el reto del verano para las familias

El 50 % de las familias españolas recurren a campamentos de verano para lograr la conciliación familiar en verano.

Solo el 38 % de los trabajadores considera que se respeta su derecho a la desconexión digital.

El 73% de los empleados españoles percibe que utilizar las medidas de flexibilidad laboral puede penalizar su desarrollo dentro de la empresa.

Adiós notificaciones: el room service que fomenta la desconexión digital

Llegar al destino, hacer el check-in y entregar el móvil al personal del hotel para su custodia no es solo posible en la ficción. En Royal Hideaway Corales Resort 5* GL, los huéspedes pueden disfrutar de este exclusivo servicio.

Aprobado el Anteproyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 4 de febrero el Anteproyecto de Ley para la reducción de la duración máxima de jornada ordinaria de trabajo, el registro de jornada y el derecho a la desconexión digital que supone, entre otras medidas, la modificación de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en cómputo anual sin reducción salarial. Este Anteproyecto de Ley surge después del acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y los sindicatos CCOO y UGT el pasado 20 de diciembre de 2024 y que no contó con el apoyo de la patronal. GEFISCAL ETL GLOBAL nos explica en qué consiste.

Dos de cada tres españoles apoya la reducción de la jornada laboral a 4 días

El 74% de los trabajadores de nuestro país considera insuficientes las medidas de conciliación actuales, especialmente para las mujeres, según un estudio de Protime

Cerca del 38% de los trabajadores cree que se les respeta por completo el derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral

El 40% considera que las políticas de igualdad y diversidad actuales son suficientes

  • 1

Trabajo híbrido: ¿ventaja o desafío para las empresas?

El trabajo híbrido sigue ganando terreno, con un 58% de empleados prefiriendo combinar tres días presenciales y dos de teletrabajo

Un 86,6% de trabajadores valoran positivamente los avances de digitalización y automatización

Solo el 38% de los empleados siente que se respeta completamente su derecho a desconectar

Aprobado el Anteproyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 4 de febrero el Anteproyecto de Ley para la reducción de la duración máxima de jornada ordinaria de trabajo, el registro de jornada y el derecho a la desconexión digital que supone, entre otras medidas, la modificación de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en cómputo anual sin reducción salarial. Este Anteproyecto de Ley surge después del acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y los sindicatos CCOO y UGT el pasado 20 de diciembre de 2024 y que no contó con el apoyo de la patronal. GEFISCAL ETL GLOBAL nos explica en qué consiste.

El método japonés de bienestar que está conquistando España: el "Shinrin-yoku"

Los baños de bosque, una práctica ancestral de Japón, aterrizan en España como la solución natural al estrés y la ansiedad digital.