www.enpozuelo.es

Evaluación

Madrid destina 11 millones para atención a adultos con trastorno mental grave

13/10/2025@10:21:21

La Comunidad de Madrid invertirá casi 11 millones de euros hasta 2027 para garantizar la atención integral de personas adultas con trastorno mental grave. Esta inversión, autorizada por el Consejo de Gobierno, permitirá la creación de 120 plazas en unidades de tratamiento especializadas. Los recursos estarán destinados a evaluación, diagnóstico, terapia y seguimiento para pacientes que no pueden recibir atención ambulatoria, favoreciendo su recuperación y reintegración social. Esta medida forma parte del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones, que ha recibido una inversión total de 45 millones en los últimos dos años.

Madrid avanza en la Ley de Calidad y Libre Elección de Servicios Sociales

La Comunidad de Madrid ha comenzado la tramitación de la Ley de Calidad y Libre Elección de los Servicios Sociales, con el objetivo de modernizar y optimizar la atención en servicios esenciales. Esta nueva normativa permitirá a los usuarios elegir el servicio que mejor se adapte a sus necesidades, promoviendo una colaboración más efectiva entre el sector público y privado. Además, se establecerá la Agencia Madrileña de Calidad de los Servicios Sociales, encargada de supervisar y evaluar la calidad en la atención, garantizando así un servicio más eficiente e independiente. La ley busca mejorar la asistencia a la ciudadanía y abarcar todas las prestaciones públicas en este ámbito.

Nuevas medidas en el sector educativo para el control de titulaciones falsas y convocatoria para evaluadores

En este marco, se han implementado controles rigurosos para garantizar la autenticidad de las titulaciones y proteger la integridad del sistema educativo.

Además, se ha lanzado una convocatoria destinada a capacitar a profesionales en la validación y asesoramiento de Certificados de Profesionalidad, elevando los estándares en la evaluación educativa.

Estas iniciativas responden a la creciente demanda de transparencia y rigor en los procesos formativos, alineándose con las necesidades del mercado laboral actual

La fecha única para la Selectividad ya está aquí: tendrá lugar el 3, 4 y 5 de junio

La nueva Selectividad tendrá un modelo único y cambios significativos. Incluirá un 20-25% de preguntas competenciales y las faltas de ortografía podrán restar hasta un 10% de la nota. Los estudiantes deberán dominar más del 75% del temario.
  • 1

Doce nuevas empresas reciben el sello de calidad Madrid Excelente en 2025

La Comunidad de Madrid ha otorgado su prestigioso sello de calidad "Madrid Excelente" a doce nuevas empresas en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 50% respecto al mismo periodo del año anterior. Este distintivo reconoce el compromiso de las organizaciones con la innovación y la mejora continua, además de su contribución al desarrollo económico y social de la región. Entre las entidades galardonadas se encuentran empresas de diversos sectores, incluyendo eventos deportivos, tecnología sanitaria y formación profesional. Actualmente, un total de 234 entidades en Madrid cuentan con este reconocimiento tras pasar por un riguroso proceso de evaluación que valora aspectos como la orientación al cliente y la responsabilidad social corporativa.

Innovaciones en evaluación y formación humanista, ejes del nuevo informe de OIAES

El tercer informe del Observatorio en Inteligencia Artificial en Educación Superior de la Universidad Europea destaca la necesidad de nuevos sistemas de evaluación y una formación que combine habilidades técnicas y humanistas. El documento, titulado "El impacto de la IA en planes de estudio y resultados de aprendizaje", subraya la importancia de adaptar los planes educativos para preparar a los profesionales del futuro en un entorno influido por la inteligencia artificial. Se propone un enfoque integral que incluya competencias éticas y digitales, así como una transformación en los métodos de evaluación hacia modelos más competenciales. Además, se enfatiza el papel crucial de los docentes como guías en este proceso educativo. La regulación europea se presenta como esencial para integrar la IA de manera responsable en las aulas. Para más información, visita el enlace a la noticia.

La fecha única para la Selectividad ya está aquí: tendrá lugar el 3, 4 y 5 de junio

La nueva Selectividad tendrá un modelo único y cambios significativos. Incluirá un 20-25% de preguntas competenciales y las faltas de ortografía podrán restar hasta un 10% de la nota. Los estudiantes deberán dominar más del 75% del temario.