www.enpozuelo.es

Insomnio

Con un caramelo al día... ¡Tú decides cuando mirar las estrellas!

10/10/2025@08:55:53

La melatonina, producida naturalmente por el cerebro, regula los ciclos de sueño; pero factores como la edad, trabajo por turnos, uso de antiinflamatorios, exposición a luz y los cambios de hora pueden afectar la calidad del sueño.

Uno de cada cuatro adultos no duerme bien

El viernes antes del equinoccio de primavera se celebra el Día Mundial del Sueño, este año será el 14 de marzo, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia que tiene el dormir adecuadamente para nuestra salud. El vertiginoso ritmo de vida que llevamos y nuestros hábitos nos impiden tener un sueño de calidad. De hecho, según datos que manejan los expertos de noVadiet, uno de cada cuatro adultos y siete de cada diez ancianos sufren de insomnio. Estas cifras reflejan la urgencia de adoptar buenos hábitos y desarrollar estrategias que nos ayuden a descansar adecuadamente, pues dormir bien es fundamental para nuestra salud física y mental.

La Pasiflora facilita el sueño y reduce el estrés

La llegada del otoño y el cambio de hora, favorecen la dificultad para conciliar el sueño y los despertares nocturnos. Para aliviar este problema, queremos recordarte que las plantas medicinales ofrecen una ayuda eficaz y segura y deberían ser el tratamiento de elección, antes de tomar medicamentos de síntesis.
  • 1

Más de la mitad de las españolas no duerme las horas suficientes

El 50% de las encuestadas reconoce no dormir ‘del tirón’ durante la noche, y más de un tercio (36%) afirma tener problemas para conciliar el sueño y se despierta por la noche.


El 67% de las españolas reconoce cansancio cuando duerme mal; el 37%, bajo rendimiento; y la mitad de las encuestadas (50%) ha tenido algún problema de somnolencia en espacios como el cine o el trabajo.

El 20% de las mujeres españolas se va a dormir después de medianoche en días laborables y el 46%, en fin de semana, lo que practicado de manera regular puede alterar el ritmo natural del sueño y desajusta el ritmo circadiano, aumentando las posibilidades de problemas crónicos como el insomnio y la fatiga.

8 de cada 10 mujeres ve la televisión o series antes de acostarse, y más del 50% utiliza el móvil o la tablet, lo que interfiere con la calidad y la duración del sueño.