11/11/2025@18:06:28
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado el nuevo Centro de Entrenamiento de Pilotos y Tripulantes de Ryanair, que generará 150 empleos directos y estables en el sector aeronáutico. Este centro, que cuenta con seis simuladores de vuelo de Boeing 737, posiciona a Madrid como un referente en formación aeronáutica en Europa. La presidenta destacó la estabilidad política y fiscal de la región como factores clave para atraer inversiones. Además, se anunció el Plan Industrial 2026/30, que fomentará nuevos distritos industriales y la competitividad de las empresas madrileñas en el mercado europeo.
La Comunidad de Madrid ha celebrado el décimo aniversario del laboratorio 5TONIC, un centro pionero en investigación aplicada en telecomunicaciones, fundado por IMDEA Networks y Telefónica. Este laboratorio se especializa en tecnologías clave como 5G y 6G, consolidando a la región como un referente internacional en innovación tecnológica. Durante la celebración, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, destacó la importancia de 5TONIC en la promoción de la colaboración entre la industria, la academia y las administraciones públicas, así como su papel en proyectos financiados por la Comisión Europea que atraen inversiones del sector tecnológico.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que la Línea 7B de Metro reabrirá en su totalidad a finales de noviembre, tras concluir trabajos de reparación y consolidación. Esta reapertura beneficiará a 120.000 usuarios, mejorando la conexión con el transporte público en una línea que opera desde 2007. El Gobierno regional ha invertido más de 120 millones de euros en rehabilitación y compensaciones para los vecinos afectados por la suspensión del servicio. Además, se está construyendo un nuevo parque urbano y se han implementado ayudas para pymes afectadas por las obras.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, inicia un viaje a Miami y Nueva York con el objetivo de posicionar a Madrid como un destacado destino universitario y atraer inversiones. Durante una semana, se reunirá con rectores de universidades públicas madrileñas para presentar las oportunidades educativas de la región, que cuenta con 19 universidades. La campaña "Estudia en Madrid, vive Madrid" busca atraer estudiantes internacionales, especialmente de habla hispana. En Nueva York, se enfocará en establecer conexiones con líderes empresariales para promover las ventajas competitivas de Madrid como lugar ideal para invertir y vivir.
La Comunidad de Madrid ha comenzado las obras para ampliar la Línea 5 del Metro, que se extenderá desde Alameda de Osuna hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Esta inversión de 181 millones de euros permitirá mejorar la conexión entre el centro de la capital y el aeropuerto, beneficiando a aproximadamente 66 millones de usuarios anuales. La nueva estación contará con características avanzadas en funcionalidad y accesibilidad, incluyendo un espacio central amplio y una cubierta acristalada que proporcionará luz natural. Las obras se financiarán en parte con fondos europeos y utilizarán diversas técnicas de construcción para garantizar eficiencia.
La Comunidad de Madrid destina 551 millones de euros a la adquisición de medicamentos genéricos para sus hospitales públicos y centros de salud. Esta inversión, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca proporcionar tratamientos esenciales durante un periodo de cuatro años. El objetivo es optimizar la compra y reducir la carga administrativa en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), generando una mayor eficiencia y un ahorro estimado de 9,5 millones de euros anuales. Los medicamentos incluirán tratamientos para infecciones, cáncer y enfermedades cardiovasculares, entre otros.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón aprobó inicialmente un presupuesto de más de 170 millones para el próximo año, con un aumento del 25%. Se destinarán 40 millones a inversiones, enfocándose en medio ambiente y deportes. También se prevén mejoras en servicios sociales y atención a familias vulnerables.
Las cuentas para el próximo año ascienden a más de 170 millones, 34 millones más que los asignados para este año, lo que supone un incremento de más del 25%
Las inversiones se centrarán en la mejora de la ciudad, zonas verdes, parques y en la puesta a punto de las instalaciones deportivas
El área de Deportes tendrá el mayor incremento presupuestario, de casi un 74%, que se centrará en la puesta a punto de las instalaciones deportivas y al avance de los grandes proyectos
Se invertirá en la reforma y acondicionamiento del Parque de las Cárcavas y se mejorarán los caminos del Monte de Pozuelo
Se destinarán más de dos millones de euros al acondicionamiento de los arroyos, especialmente del Arroyo de Pozuelo que se convertirá en un nuevo Parque Fluvial
Los presupuestos incluyen un novedoso proyecto de jardines verticales descontaminantes en la M-502 y la M-503 que purificarán el aire gracias a la nanotecnología y hechos a partir de neumáticos fuera de uso
|
La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo programa de ayudas que ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros para la modernización y rehabilitación de mercados municipales y galerías comerciales de alimentación. Este apoyo está destinado a asociaciones y federaciones que gestionan estos espacios en localidades con menos de 250.000 habitantes, con el objetivo de adaptarlos a las nuevas tendencias de consumo y mejorar su competitividad. Las ayudas, parte del Plan de Revitalización del Pequeño Comercio 2024-27, cubrirán gastos como reformas, eliminación de barreras arquitectónicas y mejoras en accesibilidad. El periodo para solicitar estas subvenciones comienza el 16 de septiembre y finaliza el 6 de octubre, con un total disponible de 580.000 euros.
La Comunidad de Madrid se prepara para acoger la Final Four de la Superliga Domino's de League of Legends los próximos 30 y 31 de agosto en Torrejón de Ardoz. Este evento, clave para el sector de los videojuegos, incluirá una zona de juegos, actividades relacionadas con el gaming y la participación del influencer Werlyb. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó la importancia del sector de los videojuegos en la industria audiovisual madrileña, señalando que eventos como este fomentan vocaciones en áreas como programación e inteligencia artificial y generan un impacto económico significativo.
El Gran Premio de España de Fórmula 1 regresará a Madrid el 13 de septiembre de 2026, marcando un hito en la historia del automovilismo en la región. Este evento no solo resalta la importancia de Madrid como un destino turístico y deportivo, sino que también se espera que genere más de 8.200 empleos y aporte 450 millones de euros anuales a la economía local. La Comunidad de Madrid se posiciona como un líder en Europa, lista para acoger este gran desafío y atraer turistas internacionales. La colaboración con organizaciones como FIA y FOM promete hacer del Gran Premio un evento destacado en el calendario mundial.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha participado en un encuentro en Quito con más de un centenar de empresarios e inversores ecuatorianos, organizado por Invest in Madrid. Durante el evento, destacó la importancia de fortalecer alianzas internacionales y abrir Madrid al mundo como un destino atractivo para inversiones. Desde 2019, las inversiones ecuatorianas en Madrid han superado los 380 millones de euros, representando casi el 89% del total nacional. La presidenta enfatizó la seguridad jurídica y la libertad empresarial como factores clave para atraer inversiones. Además, presentó iniciativas para reducir la burocracia y facilitar la creación de negocios en la región.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha destacado la región como un espacio para emprendedores y personas libres que buscan prosperar. En un evento reciente, definió a Madrid como un "pulmón económico al servicio de España", enfatizando la importancia de la confianza en el Estado de Derecho y el rechazo a la arbitrariedad. Durante la gala de los premios Madrid Open Cities Awards, se reconoció a diversas entidades y proyectos que han contribuido al desarrollo de la región, incluyendo el galardón por Atracción de Talento otorgado al Ayuntamiento de Alcobendas.
La Comunidad de Madrid ha aprobado 8 bajadas de impuestos para facilitar la compra y alquiler de viviendas, así como incentivos para atraer inversión extranjera. Estas medidas incluyen deducciones en el IRPF y bonificaciones en impuestos de Transmisiones Patrimoniales, generando un ahorro fiscal significativo para los contribuyentes.
El Consistorio tiene en marcha un Plan de Renovación lumínica a cuatro años, 2015-2019, del que ya ha ejecutado las dos primeras fases e invertido 1.800.000 euros
|
|
|