www.enpozuelo.es

miguel poveda

Madrid inaugura Velintonia como Casa de la Poesía con un concierto homenaje

02/10/2025@09:18:57

La Comunidad de Madrid ha inaugurado Velintonia como Casa de la Poesía con un emotivo concierto del cantaor Miguel Poveda, quien rindió homenaje a Vicente Aleixandre y a la Generación del 27. Este evento marca el inicio de una programación cultural destinada a recuperar la música y las artes en este emblemático espacio, que fue residencia del poeta. La velada, titulada "Por fin en Velintonia", se celebró en el jardín de la casa, donde se encuentra un cedro libanés plantado por Aleixandre. La recuperación de Velintonia coincide con importantes aniversarios literarios y busca acercar la poesía a todos los ciudadanos.

Concierto de Miguel Poveda en homenaje a Vicente Aleixandre en Velintonia

La Comunidad de Madrid rendirá homenaje al poeta Vicente Aleixandre con un concierto del cantaor Miguel Poveda el 1 de octubre en Velintonia, su antigua residencia. Este evento, titulado "Por fin en Velintonia", marcará la apertura de la futura Casa de la Poesía, tras la adquisición del inmueble por parte del Gobierno regional. Durante el recital, Poveda interpretará versos emblemáticos de la Generación del 27, acompañado por el guitarrista Jesús Guerrero y una intervención artística de EduArtGranada. Las entradas ya están disponibles para el público a través de los Teatros del Canal. La inauguración de la Casa de la Poesía está prevista para 2027, coincidiendo con importantes aniversarios relacionados con Aleixandre y su obra.

  • 1

El MIRA Teatro de Pozuelo cierra su temporada escénica

Susana Pérez Quislant: "Nos esperan cuatro meses cargados de buenas razones para disfrutar del ocio cultural"

Sobre el escenario de la joya de la corona las voces de la coral Kantorei acompañadas al piano por su director, Pedro Nebreda, y un maravilloso cisne blanco llamado Radamaria Duminika -solista del Ballet Clásico de San Petersburgo- se convirtieron en el aperitivo de un menú espectacular. Cocido a fuego lento por los responsables de la concejalía de Cultura que dirige Mónica García Molina y compuesto por danza, ópera, teatro, música, humor y propuestas familiares. Un contenido artístico que sorprendió al actor Adolfo Fernández, a punto de viajar a Colombia con Medea, tanto como el continente.