www.enpozuelo.es

ola de calor

02/07/2025@13:09:01
Recomendaciones de Cruz Roja ante la ola de calor.
Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja Española para prevenir los efectos nocivos del calor
“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos que contribuyan a evitar o reducir el impacto negativo del calor extremo en la salud
Cerca de 85.400 personas (principalmente mayores de 65 años) fueron atendidas por Cruz Roja en 2024 con acciones de información, llamadas de seguimiento, acompañamiento y visitas a domicilio. Además, la organización realiza acciones en calle de sensibilización y educación para la salud.

Recomendaciones de Cruz Roja ante la ola de calor.
Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja Española para prevenir los efectos nocivos del calor
“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos que contribuyan a evitar o reducir el impacto negativo del calor extremo en la salud
Cerca de 85.400 personas (principalmente mayores de 65 años) fueron atendidas por Cruz Roja en 2024 con acciones de información, llamadas de seguimiento, acompañamiento y visitas a domicilio. Además, la organización realiza acciones en calle de sensibilización y educación para la salud.

Las primeras medidas para prevenir los efectos del calor incluyen la toma de contacto de profesionales de enfermería con llamadas telefónicas a mayores de 70 años para realizar seguimiento de su estado de salud y ofrecer consejos preventivos.
  • 1

Los profesionales aconsejan evitar en la medida de lo posible las altas temperaturas ambientales. Mantener una hidratación óptima consumiendo líquidos, frutas y verduras de temporada, es indispensable para combatir esta dolencia tan típica del verano.

La Comunidad de Madrid ha activado el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud, que estará vigente hasta el 15 de septiembre, para reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre la salud de la población más vulnerable, como ancianos, niños y enfermos crónicos.