La Comunidad de Madrid celebra Hispanidad 2025 con una serie de actividades culturales del 9 al 12 de octubre. Este evento culmina con conciertos gratuitos de artistas destacados como Bomba Estéreo, Alizzz, Niña Polaca, Eliades Ochoa y Babasónicos. Además de música, se ofrecerán espectáculos de danza, teatro y gastronomía en diversos escenarios como la Puerta del Sol y Plaza Mayor. El programa incluye encuentros literarios, recitales y actividades familiares, destacando la diversidad cultural hispanoamericana. La celebración se extenderá hasta el Día de la Hispanidad, ofreciendo una rica agenda para todos los públicos.
La Comunidad de Madrid iniciará a finales de este mes la restauración de la fachada principal de la Real Casa de Correos, coincidiendo con su 40º aniversario como sede del Gobierno regional. Este proyecto, aprobado por el Consejo de Gobierno, cuenta con una inversión de un millón de euros y tiene un plazo estimado de cuatro meses. Las obras incluirán la revisión de elementos ornamentales, reparación del faldón de la cubierta interior y renovación del tejado exterior. Durante el proceso, la fachada estará cubierta con una lona que mostrará una imagen del edificio, mientras que la torre del reloj permanecerá visible. Esta rehabilitación busca preservar el valor histórico y arquitectónico del emblemático inmueble, que ha sido testigo de importantes cambios desde su construcción en 1768.
La Comunidad de Madrid retrasará una hora el reloj de la Puerta del Sol en un gesto de apoyo al pueblo canario, con motivo del Día de Canarias que se celebra el 30 de mayo. Este cambio horario se implementará por primera vez durante 12 horas, desde las 9:00 hasta las 21:00 horas. Además, se colocará una lona en la Real Casa de Correos con la bandera canaria. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo por promover la cultura y el patrimonio del archipiélago en Madrid. Recientemente, el reloj ha sido sometido a una restauración integral tras 30 años sin mantenimiento.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha denunciado la prohibición del Gobierno central para que el Ministerio de Defensa participe en la tradicional parada militar del 2 de mayo. Esta es la primera vez que se impide este acto, que históricamente ha contado con la presencia de las Fuerzas Armadas. Ayuso expresó su descontento, afirmando que separar al Ejército del pueblo madrileño es doloroso, ya que la sociedad de Madrid valora y adora a sus fuerzas de seguridad y militares. La parada militar es un homenaje a los héroes del 2 de mayo de 1808 y siempre ha sido un evento significativo para los ciudadanos.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional para defender la Real Casa de Correos. Este recurso surge en respuesta a lo que califica como un intento "espurio" del Gobierno central de utilizar este emblemático edificio con fines relacionados con la Ley estatal de Memoria Democrática. Durante su comparecencia, Ayuso destacó la importancia histórica y cultural de la Real Casa de Correos, enfatizando su papel en la convivencia y unidad de los españoles a lo largo de los siglos. Además, el Gobierno madrileño ya había presentado alegaciones contra la intención del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática de declarar este lugar como Lugar de Memoria Democrática, argumentando que dicha declaración distorsiona su verdadera significación histórica. La Real Casa de Correos es un símbolo clave en la historia reciente de España y un punto neurálgico en Madrid, conocido también por ser el kilómetro cero del país.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, inauguraron el alumbrado navideño en la Puerta del Sol. El evento incluyó homenajes, actuaciones y un espectáculo de fuegos artificiales. La iluminación se extenderá hasta el 6 de enero con más de 230 puntos iluminados.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha presentado esta iniciativa de fomento de la movilidad sostenible.
El mapa de Anda Madrid estará disponible en la web municipal, en las oficinas de turismo, en las juntas de distrito y en instalaciones municipales como centros culturales, de mayores, polideportivos y bibliotecas.
Se proponen seis rutas para realizar a pie y se detalla el tiempo aproximado que se tarda en llegar a los principales puntos de la ciudad.
Se ofrece información sobre las ubicaciones donde se puede subir a los autobuses de las Líneas Cero del Ayuntamiento de Madrid, gratuitas los 365 días del año.
|
Informe destaca la conexión de la Real Casa de Correos con la Ilustración en Madrid
La Comunidad de Madrid ha recibido un informe de la Real Academia de la Historia que destaca la importancia de la Real Casa de Correos en el contexto de la Ilustración. Este edificio, que data de hace más de 250 años, fue construido durante el reinado de Carlos III y ha tenido diversas funciones a lo largo del tiempo, incluyendo su actual papel como sede de la presidencia regional. La administración madrileña planea presentar alegaciones contra la intención del Gobierno central de declarar este lugar como un espacio de Memoria Democrática, argumentando que esta medida infringe sus competencias y afecta su patrimonio histórico. El informe resalta el valor cultural y social del edificio en la historia española, especialmente desde el siglo XIX.
Concierto gratuito en la Puerta del Sol por el 40º aniversario de la Real Casa de Correos
La Comunidad de Madrid celebrará el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como sede del Gobierno regional con un gran concierto gratuito en la Puerta del Sol. Este evento, titulado "En Sol y sin playa, 40 años, vaya, vaya", tendrá lugar mañana a partir de las 20:00 horas y contará con la participación de más de una decena de artistas que interpretarán canciones emblemáticas de los años ochenta y noventa. Entre los artistas se encuentran figuras reconocidas como Sole Giménez, Jeanette y Conchita, así como nuevos talentos como Alice Wonder y Ede. Además del concierto, la agenda cultural incluye diversas actividades en teatros y exposiciones en museos a lo largo de la región.
Díaz Ayuso destaca el orgullo de ser españoles en el Día de la Comunidad de Madrid
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha proclamado el orgullo de ser españoles durante el acto institucional del 2 de Mayo en la Puerta del Sol. En su discurso, destacó la historia de lucha y valentía del pueblo español y subrayó la importancia de Madrid como motor cultural y social. Ayuso enfatizó que los madrileños son trabajadores y alegres, invitando a quienes duden de la esencia española a experimentar la vida en Madrid. Recordó también el papel histórico de la ciudad durante los eventos de 1808 y reafirmó que lo que ocurre en Madrid resuena en toda España y más allá.
ORCAM realizó 168 conciertos en 2024 en diversos escenarios
La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) ha realizado un total de 168 conciertos en 30 lugares distintos durante el año 2024. Entre los escenarios destacados se encuentran la Puerta del Sol, la Plaza Mayor y el Teatro Real, así como ciudades como Alicante, Bilbao, Cuenca y Soria. La ORCAM ha colaborado con artistas internacionales y ha llevado a cabo iniciativas para acercar la cultura a diversos públicos. Su próxima actuación será el 17 de febrero con "La Cantata del Pecado", seguida por un concierto sinfónico el 17 de marzo en el Auditorio Nacional.
David Bisbal canta villancico en la Real Casa de Correos ante miles de madrileños
La Real Casa de Correos se convirtió en un vibrante escenario navideño donde David Bisbal interpretó el villancico "Todo es posible en Navidad". La presidenta Díaz Ayuso presenció la actuación desde el balcón del edificio gubernamental, rodeada de niños y miles de madrileños que se reunieron en la Puerta del Sol. Durante el evento, Bisbal también ofreció un popurrí de villancicos populares a capela, creando un ambiente festivo. Este espectáculo forma parte de una serie de proyecciones de luz y sonido que iluminan la fachada del edificio cada noche.
Fuegos artificiales y sorpresas: Así fue el espectacular encendido navideño en la Puerta del Sol
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, inauguraron el alumbrado navideño en la Puerta del Sol. El evento incluyó homenajes, actuaciones y un espectáculo de fuegos artificiales. La iluminación se extenderá hasta el 6 de enero con más de 230 puntos iluminados.
Daremos la bienvenida a 2018 con fuegos artificiales en la Real Casa de Correos
La Comunidad de Madrid realzará la bienvenida a 2018 con un espectáculo con una duración de mas de dos minutos, pirotécnico y digitalizado tras las tradicionales campanadas del Reloj de la Real Casa de Correos, compuesto por más de 55,8 Kg de pólvora para artificios pirotécnicos, al igual que ocurre en otras grandes ciudades del mundo como Londres, París, Nueva York o Sidney.
|