www.enpozuelo.es

regeneracion urbana

La Comunidad de Madrid presenta una nueva Ley del Suelo para dar más autonomía a los municipios

26/09/2025@07:17:40

La Comunidad de Madrid ha presentado a 86 ayuntamientos las claves de la nueva Ley del Suelo y Ordenación del Territorio, que busca otorgar mayor autonomía a los municipios. El consejero Carlos Novillo destacó un nuevo modelo basado en Planes Estratégicos Municipales, reduciendo el tiempo de aprobación de estos planes a entre 4 y 6 años. Además, se propone un régimen especial para pequeñas poblaciones y medidas para facilitar la regeneración urbana. La ley se encuentra en fase de consulta pública hasta el 10 de octubre y tiene como objetivo proporcionar seguridad jurídica y abordar los desafíos de crecimiento económico y demográfico en la región.

El Ayuntamiento de Madrid aprueba definitivamente la operación Campamento

Las obras del Paseo Verde del Suroeste, el proyecto impulsado en solitario por el Ayuntamiento de Madrid, comienzan en octubre.

El Pleno da luz verde a la iniciativa de gestión urbanística del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana formalizada por SEPES, Entidad Pública Empresarial del Suelo, para la tramitación del proyecto de urbanización de este nuevo desarrollo.

Supone una de las actuaciones de regeneración urbana más importantes del país, con más de 2 millones de m2 de superficie que permitirá la integración y articulación de este ámbito de la ciudad con los espacios metropolitanos y regionales contiguos.

En este nuevo desarrollo se proyecta la construcción de 10.700 nuevas viviendas, más del 65 % (7.000) con algún tipo de protección

  • 1

El Ayuntamiento de Madrid aprueba definitivamente la operación Campamento

Las obras del Paseo Verde del Suroeste, el proyecto impulsado en solitario por el Ayuntamiento de Madrid, comienzan en octubre.

El Pleno da luz verde a la iniciativa de gestión urbanística del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana formalizada por SEPES, Entidad Pública Empresarial del Suelo, para la tramitación del proyecto de urbanización de este nuevo desarrollo.

Supone una de las actuaciones de regeneración urbana más importantes del país, con más de 2 millones de m2 de superficie que permitirá la integración y articulación de este ámbito de la ciudad con los espacios metropolitanos y regionales contiguos.

En este nuevo desarrollo se proyecta la construcción de 10.700 nuevas viviendas, más del 65 % (7.000) con algún tipo de protección