12/11/2025@16:35:16
La Comunidad de Madrid ha decidido aumentar en un 40% los fondos destinados a la línea de ayuda Tarifa Cero, que financia las cotizaciones a la Seguridad Social de nuevos autónomos. Con una ampliación de 2 millones de euros, el presupuesto total alcanzará los 7 millones en 2026, apoyando así a emprendedores locales. Esta medida cubre los gastos durante los primeros doce meses de actividad y se puede extender para ciertos colectivos. En 2025, más de 12.000 autónomos se beneficiaron de esta iniciativa, que busca fomentar el emprendimiento y el empleo en la región. Los interesados pueden obtener más información y solicitar la ayuda a través de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.
Un tercio de la población considera que la salud mental no se discute de forma amplia y sigue siendo un tema tabú
El trabajo (35%) y la falta de propósito (31%) son los principales preocupaciones que afectan al bienestar psicológico
Actualmente sólo un 10% de los españoles acude a terapia frente a un 30% nunca ha considerado hacerlo
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha firmado un acuerdo en Quito con el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Alejandro Dávalos. Este protocolo facilitará a los ecuatorianos residentes en Madrid obtener la acreditación oficial de sus competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral. El objetivo es atraer a grandes profesionales al mercado laboral madrileño y mejorar las oportunidades para quienes comienzan desde cero. El acuerdo, que tiene una vigencia de cuatro años, busca reducir la burocracia y acortar los trámites administrativos en sectores clave como construcción, tecnología y salud.
Todos hemos escuchado alguna vez la frase “lo mejor es buscar trabajo cuando ya lo tienes”. Pero, ¿se trata de una frase que simplemente se dice de un compañero a otro?, o ¿realmente es algo que los trabajadores hacen?
Los datos de un estudio elaborado por la plataforma de empleo InfoJobs revelan que el 49% de los españoles se hace propósitos de cara al nuevo año y que, el 63% de éstos, incluye alguno relacionado con el ámbito laboral
Las ayudas alcanzan hasta 8.000 euros por persona contratada de forma indefinida. Todas las ayudas se refuerzan con 500 euros cuando la persona contratada es una mujer o una persona trans. Los autónomos podrán recibir además una ayuda adicional de 2.000 euros cuando contraten a su primer trabajador. También se subvencionarán los contratos temporales y formativos que se conviertan en indefinidos. La región tiene la mayor tasa de estabilidad de España: el 80,5 % de los trabajadores tienen un contrato indefinido
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha remarcado la importancia de las medidas contenidas en la prórroga de la Estrategia Madrid por el Empleo y los resultados que se esperan de ella, cuyas 70 medidas “permitirán beneficiar a más de 265.000 personas en 2018”.
Se han ofertado más de una decena de perfiles que van desde letrados y licenciados en derecho hasta informáticos o conductores. Pozuelo registra de nuevo una bajada del paro en el mes de mayo de un 2,82% y de casi un 8% con respecto al mismo mes del año pasado. La ciudad cuenta con una tasa de paro del 4,6%, una de las más bajas de España.
|
La Comunidad de Madrid se destaca por ser la región con mayor creación de empleo en España, sumando 105.552 nuevos trabajadores en el último año y 45.903 solo en septiembre. Este crecimiento del 2,9% interanual supera la media nacional y eleva el total de afiliados a la Seguridad Social a 3.779.782, marcando un récord histórico para este mes. Además, Madrid ha generado el 21,1% de los nuevos puestos de trabajo en el país, con una media diaria de 290 empleos creados. El número de autónomos también ha aumentado, alcanzando los 435.483, mientras que el desempleo ha disminuido un 4,7%, situándose en su nivel más bajo desde 2007.
Los últimos datos del Informe Anual del Sistema Nacional de Salud indican que el 34% de la población padece algún problema de salud mental y los trastornos de ansiedad afectan al 14% de las mujeres y a 3 de cada 100 menores de 25 años.
Durante el último año, 2 de cada 5 trabajadores ha sufrido algún problema o sintomatología relacionada con la salud mental. Quienes más lo sufren: mujeres y perfiles entre 25 y 44 años. El principal motivo de los problemas de salud mental en el ámbito profesional es la sobrecarga laboral (64%). Más de la mitad (59%) de los trabajadores con problemas de salud mental originados en el entorno laboral sienten falta de apoyo por parte de la empresa.
El 33% desea salarios más altos que permitan contratar ayuda de terceros.
La baja natalidad en España es alarmante: en el primer semestre de 2018 solo han nacido 179.794 bebés, según los datos del INE. ¿Cómo acabar con el miedo de mujeres y hombres a adentrarse en la maternidad/paternidad?
La metodología incluirá herramientas propias de programación neurolingüística PNL e Inteligencia Emocional y constará de hasta seis sesiones individuales, entre otros. Las características de este servicio se darán a conocer durante la celebración del seminario “Las gafas de ver tu éxito profesional”, cuya inscripción está abierta hasta el próximo 4 de setiembre.
El mes de junio también ha sido positivo para el empleo en Pozuelo de Alarcón y es que el paro ha descendido en la ciudad un 3,33% durante este mes.
El autoempleo, el plan de carrera y el impulso del talento senior son algunos de los temas que se abordan en estas ponencias en las que participan medio centenar de personas.
|
|
|