www.enpozuelo.es

Vacuna

Madrid inicia la cita previa para vacunar a 50.000 bebés contra el VRS

30/08/2025@10:02:16

La Comunidad de Madrid inicia este lunes el servicio de cita previa para vacunar a 50.000 bebés contra el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de la bronquiolitis. La campaña comenzará el 1 de octubre y está dirigida a menores de seis meses nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de este año, quienes recibirán la inmunización en nueve hospitales públicos. Los bebés nacidos entre el 1 de octubre y el 31 de marzo del próximo año serán vacunados en las maternidades antes del alta hospitalaria. Para informar a las familias, se enviarán mensajes SMS y se distribuirán materiales informativos en varios idiomas. Esta medida ha demostrado ser eficaz, logrando una reducción significativa en los casos hospitalarios durante la temporada anterior.

Madrid adquiere 320.000 dosis de vacuna contra el VPH

La Comunidad de Madrid ha aprobado la compra de 320.000 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con una inversión total de 14,9 millones de euros para los años 2025 y 2026. Esta iniciativa busca proteger a menores de 12 años y hombres de entre 13 y 18 años que no han sido inmunizados, ampliando así el acceso a la vacunación. Además, se contempla la vacunación de adultos hasta los 45 años en situaciones de riesgo. La administración de esta vacuna es esencial para prevenir infecciones virales y sus complicaciones, contribuyendo a la protección comunitaria.

La vacuna contra la gripe reduce a la mitad el riesgo de fallecimiento

Un estudio de la Universidad CEU San Pablo, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Centro Nacional de Gripe de Valladolid y el Hospital 12 de Octubre de Madrid, publicado en la revista European Respiratory Review, ha analizado la efectividad de la vacunación frente a la gripe con datos de más de 38 países y 6,5 millones de pacientes, concluyendo que la vacuna reduce a la mitad el riesgo de fallecimiento

La consejera de Sanidad, en Pozuelo de Alarcón: “La vacuna es la herramienta más eficaz para prevenir las infecciones, sus complicaciones y hospitalizaciones”.

La Comunidad comienza hoy a vacunar frente a gripe y COVID-19 a 1,6 millones de personas en centros de salud, hospitales y residencias

La vacuna contra infecciones recurrentes de orina demuestra su eficacia en 300 mujeres

Esta vacuna consigue que desaparezcan o se reduzcan de forma drástica las posibilidades de contraer una nueva infección de orina. Así lo ha demostrado un estudio del Servicio de Urología del Hospital Santa Cristina, que ha revelado que las 300 mujeres a las que se ha aplicado la vacuna no han tenido nuevos episodios un año después de la inmunización.
  • 1

Madrid inicia vacunación contra el virus sincitial para mayores y vulnerables

La Comunidad de Madrid se convierte en la primera región de España en implementar una campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) para mayores y adultos vulnerables. Esta iniciativa busca proteger a estos grupos de riesgo frente a complicaciones graves como neumonías e insuficiencia cardiaca. La Dirección General de Salud Pública adquirirá 100,000 dosis que comenzarán a administrarse este año. En una fase inicial, la vacunación beneficiará a residentes en centros de mayores y personas con inmunodeficiencias severas, con un objetivo final de alcanzar a 750,000 ciudadanos. Además, se han actualizado los calendarios de vacunación para incluir nuevas pautas y dosis para diferentes grupos etarios.

La vacuna contra la gripe reduce a la mitad el riesgo de fallecimiento

Un estudio de la Universidad CEU San Pablo, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Centro Nacional de Gripe de Valladolid y el Hospital 12 de Octubre de Madrid, publicado en la revista European Respiratory Review, ha analizado la efectividad de la vacunación frente a la gripe con datos de más de 38 países y 6,5 millones de pacientes, concluyendo que la vacuna reduce a la mitad el riesgo de fallecimiento

La consejera de Sanidad, en el Centro de Salud Somosaguas: “La vacuna es la herramienta más eficaz para prevenir las infecciones, sus complicaciones y hospitalizaciones”.

La Comunidad comienza hoy a vacunar frente a gripe y COVID-19 a 1,6 millones de personas en centros de salud, hospitales y residencias