La Comunidad de Madrid se encuentra en plena competición de creación de robots Eurobot Spain 2025, un evento que tiene lugar este fin de semana en la Universidad de Alcalá (UAH). Cerca de 80 jóvenes de la región están participando, y los ganadores de esta fase tendrán el honor de representar a España en la final que se celebrará en Francia a finales de este mes.
El concurso se divide en dos modalidades: la junior, destinada a niños y adolescentes entre 8 y 18 años, quienes deben presentar un prototipo telecontrolado y, opcionalmente, otro autónomo. Por otro lado, la modalidad sénior está abierta para jóvenes de 19 a 30 años, quienes deberán mostrar robots completamente autónomos.
Desafíos y novedades del concurso
Este año, los participantes enfrentan el reto titulado The show must go on, donde deben simular la organización de grandes conciertos benéficos con el objetivo de recaudar fondos para futuras competiciones. Para ello, deberán encargarse de preparar la sala, asegurar la promoción del evento, llevar a cabo el desarrollo del espectáculo y estimar las entradas vendidas.
Como novedad en esta edición, se ha introducido la categoría Eurobot Profes, diseñada para asistir a docentes interesados en participar junto a sus estudiantes pero que necesitan fortalecer sus conocimientos previos.
Iniciativas inclusivas
Además, Eurobot incluye el proyecto Padrino Tecnológico, que busca apoyar a niños con necesidades especiales mediante la personalización de soportes técnicos que mejoren su autonomía. Este programa tiene como objetivo facilitar la adaptación de tecnologías existentes y formar a los estudiantes de la UAH en valores cívicos, solidaridad y compromiso social.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
80 |
Número de jóvenes participantes en la competición. |
8-18 |
Rango de edad para la modalidad junior. |
19-30 |
Rango de edad para la modalidad sénior. |