www.enpozuelo.es

Convenio para mejorar atención a mayores en Madrid

martes 27 de mayo de 2025, 18:40h
Convenio para mejorar atención a mayores en Madrid
Ampliar

La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio con la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) para mejorar el acceso a servicios de información y atención al ciudadano para las personas mayores. Este acuerdo, que tendrá una duración de cuatro años, busca adaptar los servicios a las necesidades específicas de este colectivo. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, destacó la importancia de facilitar la participación activa de los mayores en la sociedad y ofrecerles el apoyo necesario. Además, se llevarán a cabo jornadas de concienciación para empleados públicos y se iniciarán trámites para obtener el Sello de Oficina Amigable con los mayores. Desde 2024, la Oficina Central de Atención al Ciudadano ha brindado asistencia sin cita previa a personas mayores y ha ayudado a 760 madrileños en sus gestiones.

La Comunidad de Madrid ha formalizado un convenio con la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios de información y atención para este colectivo, adaptándose a sus necesidades específicas. El acuerdo fue firmado por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en presencia del presidente de CEOMA, José Luis Fernández, durante un acto celebrado en la Oficina Central de Atención al Ciudadano en la capital.

Este convenio tendrá una duración de cuatro años y se inscribe dentro de las iniciativas del Gobierno regional en colaboración con diversas entidades sociales. García Martín subrayó que, en esta legislatura, se han establecido tres convenios relacionados con la Atención al Ciudadano, con una inversión anual total de 100.000 euros. Dos de estos acuerdos están dirigidos a personas con discapacidad, sumándose así al pacto actual.

Compromiso con los mayores

El consejero enfatizó la importancia de seguir trabajando para asegurar que los mayores participen activamente en todos los aspectos de la vida social. Además, destacó que aquellos que no puedan hacerlo por diversas circunstancias recibirán la asistencia necesaria y merecida.

En virtud de este acuerdo, se llevarán a cabo cinco jornadas de concienciación en junio, dirigidas a empleados públicos y representantes de entidades locales, con el fin de acercar aún más la administración a las personas mayores. Asimismo, se iniciarán los trámites para que la Oficina Central de Atención al Ciudadano obtenga el Sello de Oficina Amigable con los mayores.

Asesoramiento jurídico gratuito

Respecto al problema relacionado con la ocupación e inquilinato, García Martín recordó que el Gobierno autonómico ha alcanzado recientemente un acuerdo con los colegios profesionales de abogados en la región para ofrecer asesoría jurídica gratuita a las personas afectadas. Este fenómeno impacta especialmente a este grupo poblacional, que muchas veces se encuentra desprotegido o sin saber cómo proceder.

Finalmente, el consejero resaltó que desde 2024 la Oficina Central de Atención al Ciudadano ofrece un servicio sin necesidad de cita previa dirigido específicamente a personas mayores de 65 años o aquellas con algún tipo de discapacidad. Desde su implementación, han asistido a 760 madrileños en sus gestiones y trámites.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios