El calendario ya tiene marcados dos partidos clave: el primer Clásico se jugará el 26 de octubre, en la jornada 10, en el Santiago Bernabéu; el segundo será en la jornada 35, el 10 de mayo, en Cataluña. Estos encuentros podrían definir el título y son seguidos muy de cerca por las casas de apuestas, que ajustan sus cuotas en función del rendimiento de ambos equipos.
Análisis de fichajes y perspectivas según las casas de apuestas: FC Barcelona
El FC Barcelona inicia la temporada 2025/2026 con una estrategia clara: recuperar su protagonismo tanto en LaLiga como en competiciones europeas. El club ha apostado por un mercado de fichajes que combina juventud y experiencia, incorporando a Joan García, portero español procedente del Espanyol por 25 millones de euros, y a Marcus Rashford, delantero inglés cedido por el Manchester United. Entre las salidas destacan las cesiones de Ansu Fati al Mónaco y la venta de Álex Valle al Como por 6 millones de euros.
Entre las novedades más relevantes, el Barça regresa a su histórico Spotify Camp Nou tras dos años jugando en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Además, LaLiga podría vivir un hecho sin precedentes: el partido ante el Villarreal, previsto para diciembre, podría disputarse en el Hard Rock Stadium de Miami, convirtiéndose en el primer partido oficial de una gran liga europea en Estados Unidos.
El Real Madrid y su estrategia para mantenerse en la cima
Bajo el mando de Xabi Alonso, confirmado hasta 2028, el Real Madrid busca combinar disciplina táctica con un alto poder ofensivo. Tras solo 15 días de pretemporada antes del debut liguero y una dura derrota 4-0 frente al PSG en el Mundial de Clubes, el equipo encara un reto mayúsculo.
La abundancia de delanteros (Vinícius, Rodrygo, Mbappé, Gonzalo García y Endrick) ha generado competencia interna. Gonzalo se perfila como ‘9’ titular, mientras que Endrick pelea por minutos y Rodrygo, sin rol fijo, es objetivo del Manchester City.
Además, el club ha lanzado su nueva tercera equipación en azul y blanco, que también ha captado la atención de aficionados y de las casas de apuestas que evalúan su impacto en la venta de merchandising.
La evolución táctica del Atlético de Madrid bajo Simeone
El Atlético de Madrid afronta la temporada 2025/2026 con una renovación profunda, apostando por la versatilidad. Con una inversión cercana a los 170 millones de euros, el club ha incorporado jugadores como Álex Baena, Thiago Almada, Ruggeri, Hancko, Johnny Cardoso, Marc Pubill y Giacomo Raspadori.
Bajo la dirección de Diego Simeone, el equipo mantiene su identidad defensiva pero con un enfoque más ofensivo. La pretemporada ha sido exigente, con partidos frente a equipos como el Newcastle, donde se probaron nuevas alineaciones y estrategias. Aunque algunos jugadores como Giménez y Barrios han estado ausentes por lesiones, se espera que el equipo esté perfectamente listo para los prójimos partidos.
El Athletic de Bilbao y su apuesta por la cantera
Clasificado a Champions, el Athletic de Bilbao confía en su cantera. Valverde, renovado hasta 2026, integra a Mikel Jauregizar, Adama Boiro y Beñat Gerenabarrena, junto con fichajes como Robert Navarro (Mallorca) y Álex Padilla (ex Pumas UNAM).
El club bilbaíno busca competir en Europa sin renunciar a su esencia, aunque en las casas de apuestas parte con cuotas más altas, reflejando un reto mayor para pelear el título liguero.
¿Qué dicen las casas de apuestas sobre LaLiga 2025/2026?
Las casas de apuestas colocan al Real Madrid como favorito (cuotas 1.72-1.88), seguido de cerca por el Barcelona (2.13) para vencer LaLiga 2025/2026. El Atlético aparece con cuotas entre 9.00 y 9.80, mientras que el Athletic oscila entre 51.00 y 101.00.
Según simulaciones de Opta, el Barcelona lidera las probabilidades con un 46,5%, el Real Madrid le sigue con 32,1%, el Atlético tiene un 11,7% y el Athletic un 2,9%. Estos datos confirman que las casas de apuestas ven una pelea intensa en la parte alta, con dos claros favoritos pero varios candidatos a dar la sorpresa.