www.enpozuelo.es

Torrejón incorpora terapia con perros en psiquiatría para pacientes

viernes 29 de agosto de 2025, 07:47h
Torrejón incorpora terapia con perros en psiquiatría para pacientes
Ampliar

El Hospital público Universitario de Torrejón, en la Comunidad de Madrid, ha implementado la terapia asistida con perros en su unidad de Psiquiatría. Esta innovadora iniciativa busca mejorar el bienestar de los pacientes ingresados, facilitando una atmósfera más tranquila y promoviendo la comunicación entre ellos y los profesionales de salud. Las sesiones son quincenales y se llevan a cabo en colaboración con la Asociación Yaracán, beneficiando a pacientes con diversos diagnósticos. La presencia de los perros ayuda a trabajar aspectos emocionales y cognitivos, favoreciendo la risa y reduciendo la tensión emocional.

El Hospital público Universitario de Torrejón, situado en la Comunidad de Madrid, ha implementado recientemente la terapia asistida con perros como parte del tratamiento para pacientes ingresados en Psiquiatría. Esta innovadora iniciativa busca crear un entorno más tranquilo y cómodo para los pacientes, al mismo tiempo que fomenta la comunicación y el vínculo entre ellos y los profesionales de la salud.

Desde 2012, este complejo sanitario ya había estado llevando a cabo este tipo de terapia a nivel ambulatorio, enfocándose en niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA), así como en personas mayores que presentan síntomas de depresión. Los resultados han sido prometedores; se ha observado una tasa de éxito del 40% en las altas entre los 175 pacientes tratados hasta ahora.

Nuevas sesiones quincenales

Las sesiones de terapia en el área de Psiquiatría son colectivas y voluntarias, programadas cada dos semanas con una duración aproximada de una hora y media. Estas actividades se realizan en colaboración con la Asociación Yaracán, y están dirigidas a pacientes que, aunque presentan diferentes diagnósticos, todos están ingresados en la Unidad de Agudos.

La inclusión de los perros en estas sesiones permite abordar aspectos emocionales como el apego y los vínculos afectivos. Asimismo, se llevan a cabo ejercicios relacionados con la musicoterapia y la danzaterapia, lo que facilita no solo el contacto entre pacientes y terapeutas, sino también momentos de alegría y risa. Este enfoque integral ayuda a mejorar la interacción social y a disminuir los niveles de tensión emocional entre los participantes.

Beneficios comprobados

A medida que avanza esta iniciativa, el hospital espera continuar ampliando el perfil de beneficiarios, aprovechando los beneficios observados durante las primeras etapas del programa. La combinación de terapias tradicionales con la presencia canina está demostrando ser un recurso valioso para mejorar la calidad de vida de aquellos que enfrentan desafíos psicológicos.

Con esta nueva incorporación, el Hospital público Universitario de Torrejón reafirma su compromiso con la innovación en el cuidado mental, ofreciendo alternativas terapéuticas que promueven el bienestar integral de sus pacientes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios