La Comunidad de Madrid ha dado inicio a la XII edición del programa ¡Bienvenidos a Palacio!, una iniciativa que permitirá a más de 7,600 personas explorar el patrimonio cultural de 22 palacios emblemáticos de la región. Este evento se llevará a cabo desde el 14 de septiembre hasta el 2 de diciembre, ofreciendo acceso gratuito a estos espacios históricos.
Durante este periodo, los visitantes tendrán la oportunidad de adentrarse en edificios que han sido hogar de nobles, ministros y monarcas, elementos clave en la historia madrileña. Muchos de estos palacios suelen estar cerrados al público debido a su uso institucional, lo que convierte esta iniciativa en una ocasión excepcional para su descubrimiento.
Detalles del Programa
El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín Izquierdo, presentó el programa en la Casa-Palacio de Manuel González-Longoria, sede actual del Colegio Notarial de Madrid. En su intervención, destacó que más de 95,500 personas han participado en las once ediciones anteriores, atraídas por la posibilidad de acceder a espacios emblemáticos que son poco conocidos.
Los participantes podrán disfrutar de visitas guiadas por especialistas en patrimonio cultural, quienes les mostrarán la evolución arquitectónica y los diversos usos que han tenido estos edificios a lo largo del tiempo. Las visitas incluirán salones de recibo, jardines, colecciones artísticas y bibliotecas.
Palacios Destacados
Entre los palacios abiertos al público se encuentran el Palacio de la Condesa de Adanero; el del Duque de Abrantes (sede del Instituto Italiano di Cultura di Madrid); y el del Marqués de Amboage (Embajada de Italia). También se podrá visitar el Castillo-Palacio de Aldovea y el Palacete de Basilio Avial (Presidencia de la ONCE).
Además, otros importantes edificios como el Palacio de Buenavista (Cuartel General del Ejército), el Palacio de Santa Coloma (Cancillería Consular) y el Palacio del Duque de Fernán Núñez (Fundación Ferrocarriles Españoles) estarán disponibles para los visitantes. La lista también incluye lugares como el Palacio Liria y la Casa-Palacio Manuel González-Longoria.
Inscripciones Abiertas
El acceso para realizar las inscripciones comenzará mañana, 3 de septiembre, a través del siguiente enlace.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
7,600 |
Número de personas que podrán conocer gratuitamente el patrimonio de los palacios. |
22 |
Número de palacios que se abrirán al público durante la iniciativa. |
95,500 |
Número de personas que han participado en las once ediciones anteriores del programa. |
14 de septiembre - 2 de diciembre |
Fechas en las que se llevará a cabo el programa. |