El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón está organizando una nueva plantación de árboles en homenaje a los niños nacidos en la ciudad en 2024 y 2025, que tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en el Parque Forestal Adolfo Suárez.
“Apadrina un árbol”, que se celebra por segundo año consecutivo, es una iniciativa municipal que pretende vincular a cada recién nacido con un árbol, estableciéndose una conexión simbólica entre los primeros años de vida del niño y el crecimiento del árbol. Así, junto a los árboles plantados se colocará una placa con el nombre del niño que lo apadrina y un código QR que dará acceso a la información sobre la especie y su ficha descriptiva con datos sobre su nombre científico, familia botánica, tipo de hoja o floración, entre otros.
Las familias, como recuerdo de este día, recibirán un obsequio y un diploma para los niños a modo de partida de nacimiento para que sepan con qué árbol estarán vinculados para siempre en este Parque Forestal Adolfo Suárez. El año pasado y gracias a esta iniciativa se plantaron 199 nuevos árboles.
Los interesados en participar en esta nueva edición podrán inscribirse del 20 de septiembre al 20 de octubre en el correo electrónico primeratenencia@pozuelo.madrid o bien, por teléfono en el 91 452 27 00 (concejalía de Medio Ambiente. Ext 2017). Los datos a indicar son: nombre y apellidos del bebé, fecha de nacimiento, nombre de padres/madres o tutores, domicilio, teléfono y correo electrónico.
La alcaldesa, Paloma Tejero, ha animado a las familias a inscribirse a esta plantación con la que, además, “contribuimos a conservar la biodiversidad y reforestar nuestras zonas verdes y mejoramos nuestro patrimonio natural e histórico”.
Últimas plantaciones
El Ayuntamiento ha plantado más de 600 árboles en su último plan de reforestación que se lleva a cabo entre los meses de noviembre y marzo. Durante este tiempo se han realizado actuaciones en el Parque Forestal Adolfo Suárez, en parque Forestal La Atalaya y en otras zonas de la ciudad como pueden ser los parques Los Ángeles, San Juan de la Cruz, Lope de Vega, Álvaro Spottorno o Prados de Torrejón, entre otros. A éstos hay que sumar otro centenar de ejemplares que se han plantado para recuperar alcorques en mal estado.
En este momento y de cara a la nueva temporada de plantación que comenzará el próximo mes de noviembre, el Consistorio está realizando un estudio de marras para detectar la necesidad de nuevos ejemplares.