www.enpozuelo.es

Presentan guía para descarbonización en hospitales en Madrid

jueves 16 de octubre de 2025, 08:52h
Presentan guía para descarbonización en hospitales en Madrid
Ampliar

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha presentado la 'Guía de Descarbonización de Centros Sanitarios', un documento que busca ayudar al sector sanitario a reducir sus emisiones y avanzar hacia la sostenibilidad. Elaborada por profesionales de cuatro hospitales públicos madrileños y del Área Sanitaria de A Coruña, la guía ofrece estrategias prácticas para medir y gestionar la huella de carbono en los centros sanitarios. La publicación incluye casos de éxito en eficiencia energética y propone herramientas de medición y colaboración entre hospitales. Este esfuerzo marca un paso importante en la implicación del sector sanitario frente al cambio climático, promoviendo una sanidad más sostenible.

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón, ubicado en Madrid, ha sido el escenario de la presentación de la ‘Guía de Descarbonización de Centros Sanitarios’. Este documento, impulsado por la Red Sanitaria Española de Responsabilidad Social y Sostenibilidad (RSERSS), tiene como objetivo proporcionar al sector sanitario herramientas para reducir sus emisiones y avanzar hacia un modelo más sostenible. La guía ha sido elaborada por profesionales de cuatro hospitales públicos madrileños: Gregorio Marañón, Guadarrama, Tajo y Fuenlabrada, así como del Área Sanitaria de A Coruña.

Este importante recurso ofrece estrategias prácticas para medir, gestionar y disminuir la huella de carbono en los centros sanitarios. La presidenta de la RSERSS, Ana María Díaz-Oliver, junto a Sonia García de San José, gerente del hospital anfitrión, dieron inicio a esta jornada que busca transformar el enfoque medioambiental en el ámbito sanitario.

Un enfoque integral hacia la sostenibilidad

La guía se fundamenta en el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol), una referencia internacional para calcular la huella de carbono. Aborda las emisiones directas generadas por el propio hospital —como calderas y vehículos— así como las indirectas relacionadas con el consumo energético y otros procesos operativos que no están bajo control directo del hospital.

Además, incluye ejemplos exitosos de hospitales españoles que han implementado prácticas de eficiencia energética, movilidad sostenible y gestión adecuada de residuos. Estas iniciativas han sido recopiladas por el programa Sanidad #PorElClima.

Herramientas para un futuro sostenible

La publicación también sugiere diversas herramientas para medir la sostenibilidad, encuestas sobre movilidad y modelos normativos que fomentan la colaboración entre centros. Su propósito es crear una comunidad hospitalaria comprometida con la sostenibilidad ambiental.

La Guía de Descarbonización representa un paso significativo en la responsabilidad del sector sanitario frente al cambio climático. Ofrece recursos concretos que permitirán a los hospitales contribuir efectivamente a los objetivos nacionales e internacionales relacionados con la neutralidad climática.

Un compromiso hacia una sanidad baja en carbono

Durante la presentación, se llevó a cabo una mesa redonda donde gerentes de los hospitales involucrados discutieron sobre liderazgo y compromiso ambiental. Entre ellos se encontraban Marta Sánchez Celaya del Hospital Gregorio Marañón y Rosa Mª Salazar del Hospital de Guadarrama.

Los autores del documento expusieron los aspectos más relevantes de esta guía, destacando su papel como hoja de ruta hacia una sanidad baja en carbono y las estrategias necesarias para su implementación efectiva en hospitales y centros de salud.

Pioneros en sostenibilidad

El Hospital Gregorio Marañón se posiciona como uno de los referentes en sostenibilidad dentro del sistema público sanitario español. Su “Plan Azul” incluye medidas como la eliminación del menaje plástico desechable y programas de recogida selectiva.

Sonia García de San José enfatizó que “el objetivo es reducir las emisiones derivadas de nuestra actividad” y subrayó cómo la sostenibilidad se ha convertido en un eje central en la gestión del hospital.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4 Centros públicos madrileños involucrados en la elaboración de la guía.
1 Área Sanitaria de A Coruña que participó en el proyecto.
3 Alcances de emisiones abordados en la guía.
CO? Tipo de gas cuya reducción es uno de los objetivos principales del plan.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios