www.enpozuelo.es

eficiencia energetica

El 29,5 % de las solicitudes de eficiencia energética corresponde a ventanas

06/11/2025@09:22:01

La plataforma de servicios profesionales online ProntoPro presenta un listado de los servicios relacionados con eficiencia energética más solicitados en 2025 y el ahorro que representan en climatización.

De acuerdo con este informe, a la instalación de ventanas eficientes le sigue la de calderas de gas, que permite un ahorro cercano al 15% en la factura energética; y la de calderas de pellets, capaz de reducir el gasto energético familiar hasta en un 40% frente al gas natural.


Por su parte, el servicio cuya demanda más aumentó en el último año fue la instalación de paneles solares, con un crecimiento del 41 % en comparación con el 2024.

Pozuelo de Alarcón ampliará su red de Oficinas de Atención al Ciudadano con una nueva sede en Húmera

Se ampliará la red de Oficinas de Atención al Ciudadano en Pozuelo de Alarcón con una nueva sede en Húmera, que beneficiará a vecinos locales. La rehabilitación del edificio incluirá mejoras en eficiencia energética y accesibilidad, con un presupuesto de más de 420.000 euros y finalización prevista para finales de 2024.

Presentan guía para descarbonización en hospitales en Madrid

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha presentado la 'Guía de Descarbonización de Centros Sanitarios', un documento que busca ayudar al sector sanitario a reducir sus emisiones y avanzar hacia la sostenibilidad. Elaborada por profesionales de cuatro hospitales públicos madrileños y del Área Sanitaria de A Coruña, la guía ofrece estrategias prácticas para medir y gestionar la huella de carbono en los centros sanitarios. La publicación incluye casos de éxito en eficiencia energética y propone herramientas de medición y colaboración entre hospitales. Este esfuerzo marca un paso importante en la implicación del sector sanitario frente al cambio climático, promoviendo una sanidad más sostenible.

Reabre el tramo oeste de la línea 6 de Metro en Madrid

La Comunidad de Madrid reabre el arco oeste de la Línea 6 de Metro entre Moncloa y Méndez Álvaro tras finalizar las obras de remodelación integral. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, supervisó el trayecto antes de la reapertura, que se adelanta una semana respecto a lo previsto. A partir del 31 de diciembre, comenzarán trabajos en el arco este de la línea. Las mejoras incluyen la renovación de vías y un cambio en el suministro eléctrico para aumentar la eficiencia energética. Se implementarán refuerzos en otras líneas y un servicio alternativo de autobuses gratuito para gestionar el incremento de usuarios.

Pozuelo de Alarcón: Nuevo supermercado Ahorramás en La Estación

Pozuelo de Alarcón inaugura su segundo supermercado Ahorramás en La Estación

La nueva apertura refuerza el desarrollo económico local y genera empleo, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del municipio

Pozuelo de Alarcón inaugura su segundo supermercado Ahorramás en la calle de los Trenes, 2, fortaleciendo la oferta comercial local. La alcaldesa Paloma Tejero Toledo destacó la inversión de 8 millones de euros y la creación de 49 empleos, gracias al apoyo del Ayuntamiento en el proceso de contratación. El nuevo establecimiento cuenta con una sala de ventas de 847 m², secciones especializadas y servicios como entrega a domicilio y Amazon Locker. Además, se enfatiza el compromiso con la sostenibilidad mediante el uso de energía eficiente y recarga para vehículos eléctricos. Esta apertura refuerza el modelo de ciudad cercana y sostenible que busca Pozuelo.

Madrid destina 25,5 millones en ayudas para accesibilidad en viviendas

La Comunidad de Madrid ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas directas de hasta 12.500 euros para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética en viviendas, con un presupuesto total de 25,5 millones de euros. Se prevé que aproximadamente 6.000 beneficiarios puedan acceder a estas subvenciones, que cubrirán hasta el 60% del coste de obras como la instalación de ascensores y rampas. El plazo para solicitar estas ayudas comenzará tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, permitiendo a los interesados presentar sus solicitudes durante dos meses. Esta iniciativa forma parte del Plan Estatal de acceso a la vivienda 2022/25 y busca facilitar la autonomía de personas con discapacidad o movilidad reducida. En años anteriores, se han destinado más de 100 millones de euros a programas similares, beneficiando a casi 19.000 hogares.

La Comunidad de Madrid lanza ayudas de 4,2 millones para industrias agroalimentarias

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas por un total de 4,2 millones de euros para fomentar la inversión en industrias agroalimentarias. Estas subvenciones, gestionadas por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, están dirigidas a empresas con instalaciones en la región y se dividen en tres categorías. La primera categoría, enfocada en objetivos ambientales, cuenta con un presupuesto de 700.000 euros y busca reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 28 de abril. Además, hay dos categorías adicionales para la transformación y comercialización de productos agrícolas, con un total de 3,5 millones disponibles. Estas ayudas son parte del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) y están cofinanciadas por diferentes entidades.

Comunidad de Madrid construye 180 viviendas de alquiler para familias necesitadas en Majadahonda

La Comunidad de Madrid está avanzando en la construcción de 180 viviendas de protección pública para alquiler a precio asequible en Majadahonda, con entrega prevista para marzo del próximo año. Este proyecto, que cuenta con una inversión de 28,5 millones de euros, se desarrolla en un solar de aproximadamente 15.000 metros cuadrados y prioriza a los madrileños empadronados en el municipio. Las viviendas incluyen dos dormitorios, salón, cocina, baño, plaza de garaje y trastero, y están diseñadas con certificación energética A para garantizar sostenibilidad y eficiencia. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que contempla la edificación de 1.600 inmuebles similares en varios municipios de la región.

Díaz Ayuso da inicio a la construcción de la Ciudad de la Justicia en Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado las obras de la Ciudad de la Justicia en Valdebebas, un proyecto emblemático que representa el compromiso con el Estado de Derecho y la justicia. Con una inversión superior a 653 millones de euros, se espera que este complejo judicial sea el más grande del mundo, albergando 378 órganos jurisdiccionales en un espacio de más de 470.000 metros cuadrados. La infraestructura estará diseñada para recibir a 33.000 personas diariamente y contará con zonas verdes y accesos diferenciados para garantizar la seguridad de todos los usuarios. Además, se destacan los esfuerzos por alcanzar altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética durante su construcción. Este proyecto forma parte de la mayor inversión en infraestructuras judiciales en la historia de Madrid, con un enfoque en modernizar y mejorar el sistema judicial regional.

Díaz Ayuso presenta la ampliación del Hospital Niño Jesús en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado un ambicioso proyecto para la ampliación del Hospital público Infantil Universitario Niño Jesús. Este incluye un nuevo edificio y la creación de un Instituto de Neurociencias y Salud Mental, destinado a mejorar la atención pediátrica y abordar el creciente problema de salud mental en niños y adolescentes. Las nuevas instalaciones ofrecerán una variedad de servicios, incluyendo quirófanos avanzados, áreas dedicadas a tratamientos oncológicos y un laboratorio para terapias innovadoras. El instituto será pionero en España, integrando diversas especialidades para optimizar el cuidado neurológico y psicológico infantil. Además, se prevé la inclusión de espacios verdes y mejoras en accesibilidad y eficiencia energética.

Madrid aumenta un 33% su inversión en infraestructuras educativas hasta 2029

La Comunidad de Madrid ha decidido aumentar en un 33% su inversión en obras para infraestructuras educativas públicas, alcanzando un total de 35 millones de euros hasta el año 2029. Esta decisión fue aprobada por el Consejo de Gobierno y busca mejorar la agilidad en la ejecución de proyectos, facilitando reformas y mejoras en accesibilidad y eficiencia energética en colegios e institutos. El acuerdo se dividirá en cinco lotes entre varias empresas para promover la competencia y se distribuirá según la población escolar en diferentes áreas. Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno regional por modernizar las infraestructuras educativas y apoyar a las familias madrileñas en la elección escolar.

Madrid aumenta significativamente su inversión en climatización escolar

La Comunidad de Madrid ha incrementado significativamente su inversión en climatización para centros educativos públicos, cuadruplicando el presupuesto a 13,3 millones de euros para el curso escolar 2024/25. Este aumento permitirá realizar cerca de 300 actuaciones destinadas a mejorar las condiciones térmicas en las aulas. Entre las medidas implementadas se incluyen reformas en la envolvente térmica de edificios, la instalación de unidades enfriadoras y sistemas de refrigeración evaporativa de bajo consumo. Además, se han planificado más de 120 intervenciones relacionadas con sistemas de sombreado. Estas acciones forman parte del Plan de Actuación ante episodios de altas temperaturas, que busca garantizar un ambiente adecuado para los estudiantes durante los meses más calurosos.

Díaz Ayuso presenta el tren automatizado para el Metro de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado la exposición del Tren del Futuro en la Plaza de Colón, que ha atraído a 45.000 visitantes desde su apertura el 1 de abril. Este nuevo modelo de tren, que comenzará a operar en 2027 en la Línea 6 del metro, será el primero en contar con circulación automatizada. Con un diseño innovador y un cristal panorámico, estos trenes permitirán aumentar la capacidad de transporte hasta 1.385 pasajeros. La inversión para estos convoyes es de 450 millones de euros y se espera que mejoren la eficiencia energética y la accesibilidad, alcanzando velocidades de hasta 110 km/h. La exposición estará abierta al público hasta el 30 de abril.

Inauguran exposición de maquetas de nuevos trenes de Metro en Madrid

La Comunidad de Madrid ha inaugurado una exposición gratuita en la Plaza de Colón, donde se presenta una maqueta a tamaño real de los nuevos trenes que circularán por la Línea 6 del metro a partir de 2027. Esta réplica, de 15 metros de largo y 3 de ancho, permite a los visitantes experimentar un viaje inmersivo con gafas de realidad virtual. Los nuevos trenes, que tendrán capacidad para 1.385 pasajeros y serán un 20% más eficientes energéticamente, incorporarán tecnología avanzada como conducción autónoma y mejor accesibilidad. La exposición estará abierta hasta el 30 de abril, con horarios especiales durante la Semana Santa.

Las ayudas para rehabilitar tu vivienda ya se pueden solicitar: hasta 12.000 euros por edificio

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón abre solicitudes para ayudas a la rehabilitación de viviendas, enfocadas en mejorar la eficiencia energética. Las subvenciones cubren entre el 40% y el 100% del costo, dependiendo del ahorro energético. Se estima rehabilitar 544 viviendas con más de seis millones de euros.