www.enpozuelo.es

accidentes de trafico

Madrid reduce un 39% las muertes en accidentes de tráfico en 2024

04/02/2025@19:06:37

La Comunidad de Madrid ha logrado una notable reducción del 39% en el número de víctimas mortales por accidentes de tráfico en sus carreteras autonómicas durante el año 2024, con un total de 28 fallecimientos frente a los 46 registrados en 2023. Este descenso se destaca como el segundo mejor registro de la última década, superado solo por el año 2018. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, subrayó que el objetivo del Gobierno regional es reducir en un 50% las muertes y heridos graves para el año 2030. Además, se han implementado diversas estrategias de conservación y modernización de infraestructuras viales para mejorar la seguridad en las carreteras madrileñas.

Madrid destina 11,4 millones para mejorar la seguridad vial en sus carreteras

La Comunidad de Madrid destina 11,4 millones de euros a mejorar la seguridad vial en sus carreteras durante los próximos tres años. Esta inversión forma parte de la Estrategia de Seguridad Viaria 2024/2030, que incluye 51 medidas iniciales para reducir siniestros y sus consecuencias. Se busca una gestión integral que involucre a diversas consejerías y se apoye en la opinión de expertos y colectivos vulnerables. Las acciones incluyen estudios de prevención, uso de inteligencia artificial y mejoras en la atención hospitalaria para lesionados. El objetivo es disminuir en un 50% las víctimas mortales y heridos graves en accidentes de tráfico para 2030.

El 22% de las personas muertas en accidentes de tráfico no llevaba puesto el cinturón de seguridad

Durante 2015 se produjeron 1.018 accidentes mortales en las carreteras españolas, según la Dirección General de Tráfico (DGT). Fallecieron 1.126 personas y 4.843 necesitaron ser hospitalizadas como consecuencia de las heridas sufridas.
  • 1

Precaución en carretera durante las fiestas navideñas

La Comunidad de Madrid hace un llamado a la precaución en carretera durante las fiestas navideñas, cuando se incrementan los desplazamientos. Se aconseja evitar conducir bajo los efectos del alcohol y optar por el transporte público. Antes de emprender viajes largos, es crucial planificar con antelación, revisar el estado del vehículo y estar preparado para condiciones climáticas adversas, como hielo o nieve. La seguridad también es importante en trayectos cortos; se debe mantener la atención en carreteras secundarias y respetar las normas de tráfico. En caso de accidente, se recomienda seguir la Conducta PAS: proteger la zona, avisar a emergencias y socorrer a las víctimas según sea necesario.