www.enpozuelo.es

actualidad en aravaca

09/08/2024@12:59:52
El Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, centro público de la Comunidad de Madrid, ha obtenido la certificación de la Fundación Humans por su calidad y humanización en la atención sanitaria a los pacientes con diabetes. Con esta certificación, la fundación pone en valor el fuerte compromiso de este Servicio con todas las personas con diabetes que son diagnosticadas y atendidas en este centro.

Activa un plan alternativo de transporte para los usuarios de las cinco líneas de Cercanías afectadas por las obras en el túnel de Recoletos: C1, C2, C7, C8 y C10

Personal de la compañía encaminará a los viajeros que deseen continuar el viaje en Atocha y Nuevos Ministerios a trenes de las líneas C3 y C4

La estación de Recoletos estará cerrada durante los seis días que durará el corte

El manejo adecuado de la disfagia mejora la calidad de vida y reduce la morbimortalidad hospitalaria

Una tortuga africana de 30 kilos fue rescatada por agentes de la Policía Municipal de Madrid tras escapar de un hogar en Pozuelo de Alarcón. Gracias a una llamada de un ciudadano, los oficiales se dirigieron al barrio de Aravaca, donde encontraron a la tortuga de espolones africana paseando. Dado que el animal contaba con microchip, se notificó al propietario, quien presentó la documentación correspondiente, ya que la tortuga está registrada bajo el régimen CITES, que regula las especies en peligro de extinción.

La Comunidad de Madrid ha interpuesto un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo contra la inactividad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no convocar la Conferencia de Presidentes. Así lo ha abordado hoy el Consejo de Gobierno al considerar que está incumpliendo sus obligaciones legales y desatendiendo a los requerimientos formulados.

El 14% de los pacientes atendidos en Proyecto Hombre Madrid son menores de 25 años. A pesar del incremento de consumo en chicas jóvenes, de ese total, el 78,93% son chicos y el 21,07% son chicas.

La Comunidad de Madrid recuerda la importancia de donar sangre en verano, teniendo en cuenta que las aportaciones en la primera quincena de julio han descendido un 25% y, en lo que queda de mes y todo agosto, es previsible que esta disminución llegue a un 40%, como ha sucedido en ocasiones anteriores.

La Comunidad de Madrid compra 142.000 vacunas para inmunizar por primera vez a los lactantes frente al rotavirus

La Comunidad de Madrid incorpora desde este mes de agosto la atención psicológica a las unidades móviles del Servicio de Emergencia Social. El nuevo equipo, compuesto por tres psicólogos, acudirá a los lugares donde se produzcan situaciones de desamparo, abandono o desorientación o aquellas originadas por accidentes o catástrofes que requieran su intervención.

La campaña de inmunización contra la gripe, que comenzará el próximo otoño en la Comunidad de Madrid, dispondrá de 75.000 dosis de vacunas atenuadas intranasales dirigidas a niños de 2 a 4 años. Para llevar a cabo esta iniciativa, la semana pasada el Consejo de Gobierno aprobó el contrato necesario para su adquisición.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha en el Hospital público General Universitario Gregorio Marañón un programa pionero en la región para la administración a domicilio de tratamientos oncológicos. Esta medida, que contribuye a mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer, permite, además, un uso más eficiente y sostenible de los recursos de la sanidad pública madrileña.

El proyecto de Decreto que actualizará y regulará la sanidad mortuoria ha comenzado a ser tramitado por la Comunidad de Madrid, con el objetivo de adaptarlo a las exigencias sociales y técnicas actuales, así como de mejorar su seguridad jurídica. Esta semana, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde para que se someta a consulta pública, publicándolo en el Portal de Transparencia como un paso previo a su aprobación y entrada en vigor prevista para este año.

La madre recibió la custodia de los hijos en el 49% de los casos, mientras que en el 3,3% le fue asignada al padre.


En un pequeño número de casos, la custodia fue ejercida por otras personas. En 5.554 disoluciones matrimoniales no procedió asignar el ejercicio de la custodia en la Comunidad de Madrid.


El 77% de las disoluciones matrimoniales fueron iniciadas por ambos cónyuges. Sin embargo, cuando este no es el caso, las mujeres iniciaron un 82% más de procesos de disolución matrimonial que los hombres: 1.620 (15% del total) fueron iniciados por la esposa y 891 (8%) por el esposo.

El 5,4% de las disoluciones matrimoniales en la Comunidad de Madrid contuvieron una pensión compensatoria. De estas, el 92% fue atendida por el esposo.

El 41% de las pensiones alimenticias fue atendida por ambos cónyuges. El pago de las restantes fue atendido por el padre en el 93% de los casos.

El 83% de las disoluciones matrimoniales fue de mutuo acuerdo en la Comunidad de Madrid, aunque algunos abogados explican en redes sociales que las negociaciones pueden no ser fáciles.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido hoy la inversión de 6,2 millones de euros para la adjudicación del contrato que refuerza la seguridad alimentaria y calidad nutricional en las casi 500 residencias de mayores de la región. La iniciativa comienza este verano e incluye a las de gestión privada con un plan que permitirá la realización de 1.000 auditorías específicas al año.

La Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación del proyecto de Decreto pionero que regulará la atención farmacéutica domiciliaria para un mejor servicio a los usuarios. El Consejo de Gobierno ha autorizado, en su reunión celebrada este miércoles, someterlo a consulta pública con su publicación en el Portal de Transparencia como paso previo a su aprobación y entrada en vigor para este año.