www.enpozuelo.es

Automatización

Madrid destina 17,5 millones para mejorar atención sanitaria personalizada

10/11/2025@09:59:03

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión superior a 17,5 millones de euros para la gestión del Centro de Atención Personalizada del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Este centro se encarga de coordinar citas y trámites sanitarios en la atención pública. La inversión permitirá incorporar tecnologías avanzadas que mejorarán la eficiencia y reducirán los tiempos de espera, además de facilitar la comunicación entre ciudadanos y centros de salud. Durante 2024, el centro ofrecerá atención las 24 horas, gestionando consultas sobre servicios sanitarios y programas de salud. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de transformación digital del sistema sanitario público en Madrid.

Nuevos autobuses gratuitos conectarán Moncloa y Ciudad Universitaria desde el lunes

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo servicio gratuito de autobuses lanzadera que conectará Moncloa con Ciudad Universitaria a partir del próximo lunes. Este servicio, que funcionará durante las obras de renovación de la Línea 6 de Metro, operará en días laborables entre las 7:00 y las 21:30 horas, con una frecuencia de cinco minutos en hora punta y diez minutos en horarios menos concurridos. Además, se reforzará la capacidad del metro con la incorporación gradual de nuevos trenes, aumentando el número total a 319. En septiembre, Madrid alcanzó un récord histórico de usuarios en el metro, con 62,4 millones de viajes realizados.

Fujitsu gestionará los centros de datos del SERMAS en Madrid

La Comunidad de Madrid ha adjudicado a Fujitsu Technology un contrato para la administración y gestión de los centros de datos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), con una inversión cercana a 18 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses. Este acuerdo incluye la prestación de servicios relacionados con infraestructuras, redes de comunicación, almacenamiento y seguridad, así como el diseño y mejora continua de las instalaciones. El objetivo es modernizar la gestión hacia un modelo de nube híbrida, garantizando la integridad y seguridad de la información crítica que maneja el SERMAS, al tiempo que se integra tecnología avanzada como Big Data e Inteligencia Artificial.

Ampliación de la Línea 3 de Metro en Madrid hasta Getafe inaugurada

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la ampliación de la Línea 3 de Metro, que se extiende desde la estación de El Casar en Getafe hasta Villaverde Alto. Esta es la primera prolongación de la red en diez años y proporciona un segundo enlace con la capital para MetroSur (L12), beneficiando a localidades como Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés y Móstoles. La obra, que ha requerido una inversión de 129 millones de euros y el trabajo de 2.000 operarios, incluye un túnel de 2.600 metros y ha transformado la estación de El Casar en un espacio accesible con seis escaleras mecánicas y tres ascensores. Se espera que esta infraestructura sirva a cerca de 35.000 pasajeros diarios, mejorando significativamente el transporte público en la región. Además, se han programado futuras ampliaciones y mejoras en la red de Metro madrileña.

Inauguran exposición de maquetas de nuevos trenes de Metro en Madrid

La Comunidad de Madrid ha inaugurado una exposición gratuita en la Plaza de Colón, donde se presenta una maqueta a tamaño real de los nuevos trenes que circularán por la Línea 6 del metro a partir de 2027. Esta réplica, de 15 metros de largo y 3 de ancho, permite a los visitantes experimentar un viaje inmersivo con gafas de realidad virtual. Los nuevos trenes, que tendrán capacidad para 1.385 pasajeros y serán un 20% más eficientes energéticamente, incorporarán tecnología avanzada como conducción autónoma y mejor accesibilidad. La exposición estará abierta hasta el 30 de abril, con horarios especiales durante la Semana Santa.

Madrid implementa tecnología que optimiza la presentación de solicitudes online y mejora la atención al ciudadano

La Consejería de Digitalización de Madrid implementó en 2024 un sistema de automatización que ahorra más del 70% del tiempo en tareas administrativas. Se han procesado miles de expedientes en Justicia, Economía, Asuntos Sociales y Sanidad, mejorando la eficiencia y reduciendo plazos significativamente. La calidad de servicios digitales también ha aumentado.

El Hospital público Clínico San Carlos implanta un sistema tecnológico avanzado en su área de Endoscopias

El Hospital Clínico San Carlos, centro público de la Comunidad de Madrid, ha llevado a cabo una renovación integral de su área de Endoscopias con la implantación de un sistema tecnológico avanzado para el lavado, esterilización y manejo seguro de los endoscopios que reduce su manipulación manual, aumentando la seguridad para los pacientes y profesionales sanitarios, y mejorando la calidad asistencial. Esta nueva sala ha sido diseñada y dotada con el fin de prestar una solución tecnológica innovadora, en donde la garantía de calidad de los procedimientos se caracteriza por la automatización de todas y cada una de las fases de limpieza y desinfección de alto nivel de los equipos endoscópicos
  • 1

Madrid implementará software Agile para simplificar trámites administrativos

La Comunidad de Madrid implementará el software Agile en su administración regional, un sistema inteligente diseñado para simplificar trámites y mejorar la eficiencia del trabajo diario de los funcionarios. Esta herramienta, que ganó el reto Digitaliza Challenge, utiliza flujos guiados, cuestionarios dinámicos e inteligencia artificial para optimizar procesos como la tramitación de contratos y subvenciones. El consejero Miguel López-Valverde destacó la importancia de fomentar ideas innovadoras desde dentro de la administración para mejorar los servicios públicos. Además, se prevé una segunda fase del programa para seguir reconociendo propuestas transformadoras que beneficien a los ciudadanos y a la gestión pública.

Madrid impulsa la logística industrial con un proyecto de IA subvencionado

La Comunidad de Madrid ha otorgado más de 127.000 euros a un proyecto innovador que utiliza Inteligencia Artificial para optimizar la gestión logística en empresas industriales. Este sistema, desarrollado por la consultora OpenSistemas, promete reducir los errores humanos en un 40% y generar ahorros significativos en costes operativos, estimados en hasta 700.000 euros anuales. La herramienta emplea tecnología de Computer Vision para mejorar la gestión de inventarios y el transporte, lo que también permite una mejor asignación de recursos y reducción del tiempo de inactividad de vehículos. Esta iniciativa forma parte de un programa más amplio destinado a modernizar las empresas madrileñas mediante el uso de IA.

Díaz Ayuso presenta el tren automatizado para el Metro de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado la exposición del Tren del Futuro en la Plaza de Colón, que ha atraído a 45.000 visitantes desde su apertura el 1 de abril. Este nuevo modelo de tren, que comenzará a operar en 2027 en la Línea 6 del metro, será el primero en contar con circulación automatizada. Con un diseño innovador y un cristal panorámico, estos trenes permitirán aumentar la capacidad de transporte hasta 1.385 pasajeros. La inversión para estos convoyes es de 450 millones de euros y se espera que mejoren la eficiencia energética y la accesibilidad, alcanzando velocidades de hasta 110 km/h. La exposición estará abierta al público hasta el 30 de abril.

Trabajo híbrido: ¿ventaja o desafío para las empresas?

El trabajo híbrido sigue ganando terreno, con un 58% de empleados prefiriendo combinar tres días presenciales y dos de teletrabajo

Un 86,6% de trabajadores valoran positivamente los avances de digitalización y automatización

Solo el 38% de los empleados siente que se respeta completamente su derecho a desconectar

Madrid implementa 17 robots para agilizar trámites administrativos en un 50%

La Comunidad de Madrid ha implementado 17 robots en sus procesos administrativos, logrando una reducción del 50% en los tiempos de tramitación y un ahorro anual de 14.250 horas de trabajo. Este avance se traduce en una mayor eficiencia para los funcionarios, permitiéndoles dedicar su tiempo a otras tareas. En el primer semestre de 2025, se prevé la incorporación de 44 nuevos casos de automatización. Los robots han demostrado ser efectivos en diversas áreas, como Justicia, donde han resuelto todas las tasaciones pendientes en un mes; y en Sanidad, donde han reducido el tiempo de procesamiento de prestaciones ortoprotésicas en un 78,9%. Además, la Comunidad ha mejorado la presentación de solicitudes online y ha aumentado la calidad de sus servicios digitales significativamente.