www.enpozuelo.es

Cáncer

La sanidad pública de Madrid ha conseguido su tercer medicamento de terapia avanzada destinado al tratamiento de enfermedades oncológicas.

23/10/2024@09:12:20
La Agencia Española de Medicamentos ha recibido una solicitud de aprobación para la terapia CAR-T, un tratamiento innovador contra el cáncer que utiliza células T del paciente. Desde 2022, Madrid ha tramitado 430 solicitudes. Siete centros en la región son referencia nacional en hemato-oncología y colaboran en investigación multidisciplinaria.

¿Puedo ser madre tras superar un cáncer?

España suma alrededor de 285.000 nuevos casos de cáncer anuales

Los expertos recomiendan la criopreservación de óvulos e informan de los riesgos que se asocian a los embarazos post cáncer

El VPH está detrás de entre 284.000 y 540.000 lesiones precancerosas y 44.000 cánceres en el mundo

La infección por VPH y sus consecuencias se pueden prevenir" #ocupatedelVPH

El VPH es el responsable de prácticamente la totalidad de los cánceres de cuello uterino

Las vacunas frente al virus demostraron una altísima seguridad y eficacia, próxima al 100%

Crece hasta el 61,44 % el número de madrileños que aceptan participar en el programa de detección precoz de cáncer de colon y recto

Casi el 94 % de los que se han hecho las pruebas está totalmente sanoSe han enviado 811.800 cartas y realizado 472.822 llamadas informativas invitando a participar en el programaQuienes han recibido la carta informativa, pueden gestionar la recogida del kit para las muestras en su centro de salud a través de la app de Cita Sanitaria Madrid. El cáncer de colon no presenta síntomas en su fase inicial y el diagnóstico precoz es fundamental para la curación

Padres de niños con cáncer y otras enfermedades en ojos se quedan sin médicos especialistas

Niños con cáncer de ojos, con defectos de nacimiento de ojos o niños que nacen sin globos oculares, son derivados a un hospital de Madrid, por ser casos poco frecuentes y de elevada especialización.

Una gran gota humana rosa en la Plaza Mayor de Pozuelo para conmemorar el Día contra el Cáncer de Mama

El Ayuntamiento se ha sumado al llamamiento de AECC para celebrar este día con este gesto simbólico en el que han participado autoridades, vecinos y trabajadores municipales.

Aumentar en 15 puntos la supervivencia en cáncer objetivo de los proyectos financiados por la AECC

¿Qué pasaría si se paralizase la investigación en cáncer? En 2030 una persona moriría en España cada 3,5 minutos. La AECC entrega 140 ayudas por un total de 12M€ de euros a investigadores para que investiguen todas las fases de la enfermedad.

Casi 40.000 personas con cáncer en España viven solas

La AECC calcula que el 73% de los pacientes con cáncer van a necesitar algún tipo de ayuda (más de un millón de personas), aproximadamente el 28% tendrá necesidades sociales, un 40% psicológicas y el resto orientación médico sanitaria.

El Hospital Puerta de Hierro emplea anestesia local para la administración de un hidrogel que reduce los efectos secundarios de la radioterapia en cáncer de próstata

Ya se ha tratado con éxito a dos pacientes

El Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha empezado a utilizar anestesia local en los pacientes con cáncer de próstata en los que está indicado el tratamiento con radioterapia, bien de alta intensidad (SBRT), bien braquiterapia, junto con la utilización de un hidrogel que reduce sus efectos secundarios. En la mayoría de los centros hospitalarios, la inyección de este hidrogel se suele hacer normalmente con sedación o anestesia raquídea previa.

Oncobel, el aliado para sobrellevar el cáncer

Oncobel es una empresa pionera en implantar en España el Sistema Paxman (UK), para la prevención de caída del cabello inducida por tratamientos quimioterápicos en el caso de tumores sólidos

Un test genético permite prevenir y detectar precozmente el riesgo de cáncer hereditario de mama, ovario y endometrio

El test BRCA+16GENES de Laboratorios SYNLAB ofrece un estudio genético completo de 18 genes relacionados con cáncer de mama, ovario y endometrio hereditario, no únicamente de los genes BRCA1 y BRCA2.

La AECC y el ISCIII apuestan por la cooperación europea para poner en marcha nuevos proyectos de investigación en cáncer

La Asociación, junto con el Instituto de Salud Carlos III (ISCII), participa en el programa TRANSCAN de la Unión Europea, en el que cinco grupos de investigación españoles trabajarán junto con investigadores de 16 países. El objetivo de las investigaciones financiadas es mejorar los tratamientos, aumentar la supervivencia de los enfermos, contribuir a un diagnóstico precoz y frenar la enfermedad.

“No podemos esperar cinco años para volver a tener dos pechos”

La Plataforma E730 reclama el derecho a la reconstrucción de mama tras un cáncer en un tiempo de espera razonable. Se concentrarán el próximo jueves a las 12:00 horas frente al Ministerio de Sanidad, en Madrid. Exigen que se unifiquen los protocolos de actuación entre comunidades autónomas, para que todas las mujeres tengan los mismos derechos.

Investigaciones del CNIO logran visualizar las metástasis del melanoma antes de que ocurran

Ratones bioluminiscentes, denominados ‘MetAlert’, permiten visualizar ‘in vivo’ cómo los melanomas actúan a distancia antes de formar las metástasis, y cómo estas señales se reactivan cuando la cirugía no es eficiente. Los investigadores identifican nuevos mecanismos de metástasis inducidos por lesiones de muy pequeño tamaño en la piel.

Los Drinking Runners vuelven a recorrer los hospitales de Madrid

El próximo sábado 25 de febrero vuelve a las calles de Madrid la #aeccForrestRun, una iniciativa de la Asociación Española Contra el Cáncer para dar a conocer la IV Carrera en marcha contra el cáncer del próximo 26 de marzo.