www.enpozuelo.es

Cerebro

Día de las Bibliotecas en Pozuelo de Alarcón

Nazareth Castellanos protagoniza el Día de las Bibliotecas en Pozuelo

Una celebración especial que une literatura, arte y emociones para toda la familia en Pozuelo, con actividades variadas y la participación de expertos

15/10/2025@15:20:40

Nazareth Castellanos, reconocida neurocientífica, será la protagonista de la celebración del Día de las Bibliotecas en Pozuelo de Alarcón, programada del 16 al 25 de octubre. El evento central será su conferencia "El puente donde habitan las mariposas", donde explorará la conexión entre el cerebro y la respiración consciente, destacando la obra de Santiago Ramón y Cajal. Además, se ofrecerán talleres, cuentacuentos y sesiones del Club de Lectura Infantil, dirigidas a niños y familias. La entrada es libre hasta completar aforo. Para más información sobre actividades y horarios, visita la web municipal.

¿Sabías que el intestino es el segundo cerebro del cuerpo?

La doctora Amaya Manrique, del área de Medicina Integrativa y Nutrición en TBC, reclama que reflexionemos por qué el intestino, que compone un sistema nervioso independiente, llamado entérico, actúa como un centro de control para nuestra salud.

Nuevos hallazgos sobre cambios cerebrales en pacientes con COVID persistente

Investigadores del Hospital Clínico San Carlos han descubierto una relación entre el aumento del volumen del plexo coroideo y las alteraciones cognitivas en pacientes con COVID persistente. Este estudio, que involucró a 129 pacientes, reveló que los cambios cerebrales y las disfunciones cognitivas son comunes en quienes experimentan síntomas prolongados tras la infección. Los hallazgos sugieren que la integridad del plexo coroideo podría ser clave para entender los déficits cognitivos asociados al COVID persistente. La investigación se basa en un enfoque multidisciplinario y busca profundizar en los mecanismos neuroinflamatorios implicados en este trastorno.

¿Por qué el intestino es el segundo cerebro del cuerpo?

La doctora Amaya Manrique, del área de Medicina Integrativa y Nutrición en TBC, reclama que reflexionemos por qué el intestino, que compone un sistema nervioso independiente, llamado entérico, actúa como un centro de control para nuestra salud.
  • 1

¿Sabías que el intestino es el segundo cerebro del cuerpo?

La doctora Amaya Manrique, del área de Medicina Integrativa y Nutrición en TBC, reclama que reflexionemos por qué el intestino, que compone un sistema nervioso independiente, llamado entérico, actúa como un centro de control para nuestra salud.

Cambios cerebrales en mujeres tras el parto, según estudio de investigadores madrileños

Investigadoras del Hospital General Universitario Gregorio Marañón han revelado que el parto provoca cambios significativos en el cerebro de las mujeres, específicamente en dos áreas relacionadas con la memoria y las emociones. Este estudio encontró que el hipocampo y la amígdala experimentan variaciones de volumen dependiendo de la percepción del parto y los síntomas de depresión posparto. Las madres que vivieron el parto de manera negativa mostraron un aumento en el volumen del hipocampo, mientras que aquellas con síntomas depresivos presentaron un incremento en la amígdala. Estas conclusiones subrayan la importancia de entender las adaptaciones cerebrales durante la maternidad y sus implicaciones para la salud mental materna. Este trabajo contribuye a mejorar los modelos para predecir y tratar trastornos perinatales como la depresión posparto, afectando a una de cada cinco mujeres globalmente.