www.enpozuelo.es

Estrés

El 63 % de los trabajadores que se planean dejar su empleo lo harían por el estrés y la falta de conciliación

13/10/2025@18:21:14
Las bajas por causas psicosociales y psiquiátricas aumentaron un 72 % en 2024, alcanzando 643.681 casos

El 26 % de los trastornos mentales comunes en trabajadores se atribuyen a entornos laborales adversos

Los trastornos mentales son la segunda causa que más días de baja genera en España

Hacer ejercicio durante la regla, ¿por qué es importante?

La actividad física durante la menstruación ayuda a reducir síntomas como los dolores menstruales, además de mejorar el estrés o la ansiedad. Y practicar deporte con los productos menstruales adecuados permite entrenar con total comodidad y seguridad.

Cómo afrontar la vuelta de vacaciones y minimizar el síndrome postvacacional

La vuelta a la rutina tras el verano puede generar síntomas como decaimiento, irritabilidad, ansiedad, estrés y fatiga. El apoyo psicológico continuo y la cultura corporativa son esenciales para mantener el bienestar emocional de los trabajadores.

Para el 60% de los españoles, septiembre provoca estrés, ansiedad y tristeza

El último estudio realizado por la plataforma líder en Europa de psicología online, revela que sólo una minoría (25%) siente motivación por la vuelta a la rutina.

Los jóvenes entre 20 y 24 años declaran sentir estrés (49%) a la vez que motivación (47%) durante el mes de septiembre.

Las preocupaciones financieras (34%) y la sobrecarga mental (32%) son los factores que más pesan en al retomar las obligaciones.

El 40% de los padres y madres afirman que las cargas familiares son lo más complicado de gestionar tras el verano

¿Sabías que el intestino es el segundo cerebro del cuerpo?

La doctora Amaya Manrique, del área de Medicina Integrativa y Nutrición en TBC, reclama que reflexionemos por qué el intestino, que compone un sistema nervioso independiente, llamado entérico, actúa como un centro de control para nuestra salud.

¿Sabías que el intestino es el segundo cerebro del cuerpo?

La doctora Amaya Manrique, del área de Medicina Integrativa y Nutrición en TBC, reclama que reflexionemos por qué el intestino, que compone un sistema nervioso independiente, llamado entérico, actúa como un centro de control para nuestra salud.

Este gesto tras la ducha no es un capricho, puede ayudarte a bajar el cortisol

Salena Sainz, farmacéutica especializada en dermatología y creadora de Annue Body Elixir, explica por qué el gesto de aplicar aceite tras la ducha es necesario, no solo para transformar la piel y el cuerpo, sino también para reducir el estrés.

La ansiedad con la comida: un obstáculo para perder peso

El ritmo de vida acelerado y el estrés pueden acentuar la ansiedad, dificultando el mantenimiento de hábitos saludables. Y es aquí donde la acupuntura puede convertirse en aliada de las personas que buscan mejorar su relación con la comida

La dermatitis atópica afecta ya a más de 1,5 millones de personas en España y su prevalencia se ha triplicado en los últimos años

El 20% de los niños y hasta el 10% de los adultos conviven con esta enfermedad crónica que causa intensa picazón y puede afectar gravemente a la calidad de vida

Los jóvenes españoles, atrapados entre el estrés y la motivación en la vuelta a la rutina

El último estudio realizado por la plataforma líder en Europa de psicología online, revela que los jóvenes entre 20 y 24 años afirman sentir estrés (49%) a la vez que motivación (47%) durante el mes de septiembre

El 60% de los españoles sienten estrés (35,4%), ansiedad (28%), tristeza (23%) y nostalgia (21,5%) durante la vuelta a la rutina, y sólo una minoría (25%) siente motivación

Las preocupaciones financieras (34%) y la sobrecarga mental (32%) son los factores que más pesan en al retomar las obligaciones

El 40% de los padres y madres afirman que las cargas familiares son lo más complicado de gestionar tras el verano

Talleres de salud mental en Móstoles para mejorar el bienestar ciudadano

El Centro de Salud público Doctor Luengo Rodríguez en Móstoles ha lanzado talleres grupales para mejorar la salud mental de los ciudadanos. Estas actividades incluyen yoga, meditación guiada y técnicas de respiración, con el objetivo de proporcionar herramientas efectivas para manejar el estrés y aumentar la calidad de vida. El programa consta de tres sesiones que culminan en una práctica al aire libre, fomentando la conexión con la naturaleza. Un grupo de 18 participantes mostró una notable mejoría en síntomas de ansiedad y alta satisfacción con las actividades. Los profesionales del centro están comprometidos a seguir promoviendo iniciativas que beneficien el bienestar emocional de la comunidad.

Las claves para un abordaje multidisciplinar de la dermatitis atópica

La dermatitis atópica es una condición crónica de la piel con una incidencia cada vez mayor en el mundo desarrollado. La Dra. Andrea Combalia, dermatóloga en el Hospital ClÍnic de Barcelona, nos da las claves para un abordaje multidisciplinar.

Ashwagandha, el adaptógeno de los deportistas

La Ashwagandha se utiliza para reducir el estrés, aumentar la energía, mejorar la concentración y fortalecer el sistema inmunológico. Y en las últimas décadas, ha sido objeto de numerosos estudios para evaluar sus posibles beneficios para la salud.

Rechinar los dientes: el mal que pasa desapercibido y cómo evitarlo

Los especialistas de Face Clinic alertan sobre las serias complicaciones que puede traer el bruxismo si no se trata adecuadamente: dolor mandibular, desgaste dental, dolores de cabeza intensos y problemas en la postura.

Adiós al tabú: las claves para eliminar el vello facial femenino

Mirian Rico, esteticista y especialista en depilación láser, fundadora de Mima Estética Avanzada, explica las razones que pasan desapercibidas y provocan vello facial femenino, y por qué la depilación láser es la mejor opción para eliminarlo.