15/10/2024@07:24:03
Han presentado para su debate en el pleno de octubre una nueva propuesta para la firma de un Convenio con la Fundación Ángel Orensanz para, entre otras actuaciones, la puesta en marcha del Centro de Arte en el edificio propiedad del gran artista maño en La Estación.
La propuesta además contempla la celebración de una gran exposición con obra de Orensanz así como un premio para el reconocimiento de artistas plásticos de nuestra ciudad.
El portavoz socialista, Ángel G. Bascuñana, ha señalado que “el PP hace años aprobó a iniciativa nuestra análoga a esta, pero pasa el tiempo y no hace nada. Se corre el riesgo de perder una gran oportunidad para impulsar la cultura en nuestra ciudad y, a la vez, dinamizar el barrio de La Estación”
La Hispanidad 2024 será celebrada por la Comunidad de Madrid con una oferta de más de cincuenta actividades y contenidos diseñados para conectar este evento con los centros educativos de la región. Hoy, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha dado a conocer la programación junto a una actividad destinada a estudiantes de Educación Primaria, que tuvo lugar en la Real Escuela Superior de Arte Dramático.
Todos los martes de febrero y marzo en la Sala Clamores (Madrid) podremos disfrutar de la música de 10 bandas de 5 universidades madrileñas.
El night club madrileño más conocido de Europa cumple 25 años con un éxito creciente. El verano se dibuja como la época ideal para disfrutar de la noche desde el exterior, gracias a su amplia terraza ubicada en la séptima planta. Al frente de este exitoso negocio se encuentra David de las Heras, quien asegura que el secreto de Kapital radica en saber “reinventarse” de forma continua
La publicación investiga en torno a las adicciones desde el punto de vista de la antropología contemporánea. El certamen nació como parte de la línea de trabajo del Gobierno regional sobre la fotografía como hecho artístico
14 de junio en Teatros del Canal
Se trata de acercar a los más jóvenes obras literarias y científicas escritas por mujeres. La campaña está gestionada por el Consejo de la Juventud regional
Un corto de la pozuelera Valle Hidalgo, basado en la literatura de Carmen Laforet.
|
El II Festival de Cine Infantil "Pequecinema" se celebrará en Pozuelo de Alarcón los días 4 y 5 de octubre, con entrada gratuita. Ofrecerá proyecciones de cortometrajes para niños de 2 a 12 años, promoviendo la cultura y educación en sesiones a las 17 y 19 horas.
Este viernes 22 de abril, tendrá lugar el estreno de la obra de teatro Mittilla, un sueño de isabella Andreini. Se trata de una adaptación del texto Mirtilla que, publicado en 1588, es el primero que conservamos firmado por una mujer seglar; Isabella Andreini (Padua 1562 – Lyon 1604). Y esta, es la primera vez que se representa en español. La cita es a las 17h en el Salón de Actos Dr. José Germain de la Facultad de Psicología UCM, situada en el Campus de Somosaguas en Pozuelo de Alarcón, con entrada libre hasta completar aforo.
Se ofrecen cerca de 5.000 plazas en campos como fotografía, idiomas, creación de páginas web, pintura, danza, literatura, bailes o gimnasia, entre otros. El trámite puede realizarse online a través de www.pozuelodealarcon.org o presencialmente en el Espacio Cultural MIRA
Se proyectarán 44 películas, en 26 sesiones y seis sedes para celebrar la diversidad e igualdad del colectivo LGTBI
Además, hasta el 2 de junio, Surge Madrid 2019 lleva a 21 salas de la región más de 50 estrenos de creación escénica
Un corto de la pozuelera Valle Hidalgo, basado en la literatura de Carmen Laforet,
Hasta el 2 de junio, Surge Madrid 2019 llevará a 21 salas de la región más de 50 estrenos de creación escénica
|
|
|