www.enpozuelo.es

Cultura

Pozuelo de Alarcón, Madrid: Exposición fotográfica sobre la España de 1975

Exposición fotográfica de Santos Trullo retrata la España de 1975 en Pozuelo

Una mirada profunda a los cambios sociales y culturales en España durante un año decisivo para la historia del país

28/09/2025@17:56:40

La exposición "1975. Cambio de tercio" del fotoperiodista Santos Trullo se presenta en el Centro Cultural Padre Vallet de Pozuelo, ofreciendo un retrato íntimo de la España de 1975, un año clave que marcó el final de la dictadura y el inicio de la democracia. La muestra, comisariada por David Trullo, destaca fenómenos sociales como el auge del papel de la mujer y la evolución del mundo taurino. Las fotografías, espontáneas y sin artificios, invitan a reflexionar sobre los cambios en los últimos 50 años. La exposición estará abierta hasta el 16 de octubre, con entrada libre.

Concierto de Miguel Poveda en homenaje a Vicente Aleixandre en Velintonia

La Comunidad de Madrid rendirá homenaje al poeta Vicente Aleixandre con un concierto del cantaor Miguel Poveda el 1 de octubre en Velintonia, su antigua residencia. Este evento, titulado "Por fin en Velintonia", marcará la apertura de la futura Casa de la Poesía, tras la adquisición del inmueble por parte del Gobierno regional. Durante el recital, Poveda interpretará versos emblemáticos de la Generación del 27, acompañado por el guitarrista Jesús Guerrero y una intervención artística de EduArtGranada. Las entradas ya están disponibles para el público a través de los Teatros del Canal. La inauguración de la Casa de la Poesía está prevista para 2027, coincidiendo con importantes aniversarios relacionados con Aleixandre y su obra.

Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo en Madrid del 25 de septiembre al 12 de octubre

La XXXV Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid se llevará a cabo del 25 de septiembre al 12 de octubre en el Paseo de Recoletos. Este evento, organizado por la Asociación de Libreros de Viejo, LIBRIS, reúne a 34 librerías españolas que ofrecerán una variedad de joyas bibliográficas, incluyendo primeras ediciones, incunables y manuscritos originales. El pregón inaugural será presentado por el escritor Manuel Vilas el 25 de septiembre a las 20:45 en el Círculo de Bellas Artes. El cartel del evento ha sido diseñado por Fernando Vicente, conmemorando el 160 aniversario de "Alicia en el país de las maravillas". La feria cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.

Inversión de 260.000 euros para mejorar el Ateneo de Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 260.000 euros para realizar obras de mejora en el edificio del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid y su biblioteca. Este proyecto, que se llevará a cabo durante 2025 y 2026, incluye la actualización de las instalaciones eléctricas y de protección contra incendios, así como la protección exterior de la biblioteca contra humedades. El Ateneo, fundado en 1820 y declarado Bien de Interés Cultural, es un importante símbolo del patrimonio cultural madrileño. Las mejoras buscan garantizar la seguridad y preservar este legado histórico para futuras generaciones.

Hispanidad 2025: Más de 200 actividades culturales en Madrid

La Comunidad de Madrid celebrará del 3 al 12 de octubre Hispanidad 2025, un evento cultural que contará con más de 200 actividades para todos los públicos. Bajo el lema "Todos los acentos caben en Madrid", se presentarán propuestas de música, literatura, cine y danza en 70 escenarios a lo largo de la región. La cantante Gloria Estefan será una de las principales atracciones, ofreciendo un concierto gratuito en la Plaza de Colón. Además, habrá una Gran Cabalgata de la Hispanidad y actuaciones destacadas como las de Bomba Estéreo y artistas argentinos. La mayoría de las actividades serán gratuitas, incluyendo espectáculos familiares y exposiciones en diversos espacios culturales. Repsol colaborará con energía renovable para el evento, que promete ser un gran homenaje a la diversidad cultural hispana.

Inicio del XII Festival Surge Madrid en Otoño

La Comunidad de Madrid da inicio al XII festival Surge Madrid en otoño, una destacada muestra de creación escénica que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre. Este evento reúne un total de 56 propuestas artísticas en 21 espacios, incluyendo teatro, danza y música, con 34 estrenos absolutos. La programación incluye estrenos como "XULA, GUAPA Y CHISPERA" y "Coreografías Virtuales", así como la zarzuela moderna "El Orgullo de quererte". Además, se celebrarán exposiciones y actividades culturales en diversos centros de la región. Este festival se consolida como un motor de innovación cultural, ofreciendo una plataforma para artistas emergentes y propuestas creativas.

Exposición de Disney en Madrid con más de 250 piezas históricas

La Comunidad de Madrid presenta la exposición "Disney: The Exhibition. 100 Años de Magia" a partir del 1 de octubre en la Fundación Canal. Esta muestra, que celebra un siglo de historia de Disney, incluye más de 250 piezas, obras de arte y materiales históricos distribuidos en nueve galerías interactivas. Los visitantes podrán explorar dibujos originales, maquetas, vestuario y objetos icónicos de películas clásicas y contemporáneas como "Blancanieves", "Encanto" y "Star Wars". La exposición también ofrece actividades interactivas y guías para enriquecer la experiencia. Las entradas están disponibles en la página web de Fundación Canal.

Inscripción abierta para actividades de otoño en bibliotecas de Madrid

La Comunidad de Madrid ha iniciado el plazo de inscripción para las actividades de otoño en sus bibliotecas públicas, ofreciendo un total de 899 plazas en 30 clubes de lectura para adultos y 11 para niños. Este año se han organizado también 24 talleres de escritura, con 480 plazas disponibles, que abarcan diversos géneros literarios. Las bibliotecas celebrarán "El día de las Escritoras" en octubre, con foros sobre autoras contemporáneas. Además, se programan actividades creativas para los más pequeños, incluyendo talleres de arte y ciencia. La inscripción comienza hoy a las 10:00 horas a través del portal del lector.

Exposición sobre cuatro siglos de novela negra en Madrid

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la exposición "Un Madrid de novela… negra", que ofrece un recorrido por cuatro siglos de crimen literario relacionado con la capital. La muestra, que estará abierta hasta el 11 de enero en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Regional, incluye obras desde los tiempos de Cervantes hasta autores contemporáneos. Además, se llevarán a cabo actividades como conferencias y proyecciones cinematográficas relacionadas con el género negro. La entrada es gratuita y se recomienda realizar inscripciones para las visitas guiadas y eventos programados.

Díaz Ayuso destaca la unión en la carrera popular de Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha participado en la XV carrera popular "Madrid corre por Madrid", destacando su carácter festivo y el "sabor a Hispanidad" de esta edición. Más de 10.000 corredores han recorrido 10 kilómetros por las calles del centro de la ciudad, desde Bravo Murillo hasta el Paseo de Camoens, en un evento que simboliza la unión y la riqueza cultural compartida. Además, se ha destinado un euro de cada inscripción a la Asociación Víctimas del Terrorismo, reafirmando el compromiso social del evento.

Cultura en Pozuelo de Alarcón

Pozuelo destaca en la nueva temporada cultural del Teatro MIRA

La nueva programación del Teatro MIRA ofrece una variedad de espectáculos que prometen atraer a un amplio público durante los próximos meses

Pozuelo de Alarcón se prepara para una emocionante temporada cultural con la nueva programación del Teatro MIRA, que arranca en octubre y se extenderá hasta enero de 2026. Los vecinos empadronados tendrán la oportunidad de adquirir entradas una semana antes que el público general. La oferta incluye destacados artistas como Manuel Liñán, Chucho Valdés y Kiki Morente, así como espectáculos de teatro clásico, danza flamenca y propuestas familiares. La alcaldesa Paloma Tejero destaca que esta programación reafirma a Pozuelo como un punto central en la cultura de la Comunidad de Madrid. Para más detalles sobre la venta de entradas y el calendario de eventos, visita la web municipal.

Presentan guía de lectura fácil para el tren turístico de Felipe II

La Comunidad de Madrid ha presentado una guía de lectura fácil diseñada para facilitar el acceso a la información sobre el tren turístico de Felipe II, especialmente dirigida a personas con discapacidad intelectual y dificultades de comprensión lectora. La iniciativa, impulsada por Plena Inclusión Madrid y gestionada por Alsa, busca promover la inclusión y garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar de esta experiencia cultural. La guía utiliza un lenguaje sencillo, una maquetación clara y elementos visuales para asegurar la comprensión. Además, se han adaptado otros 45 documentos importantes al formato de lectura fácil, contribuyendo así a la igualdad de oportunidades en el acceso a la información.

El Ayuntamiento de Pozuelo inaugura el Certamen Nacional de Teatro Aficionado José María Rodero en el Teatro MIRA

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón inaugura el Certamen Nacional de Teatro Aficionado José María Rodero del 19 al 28 de septiembre en el Teatro MIRA. Se presentarán seis obras gratuitas, desde clásicos hasta propuestas contemporáneas, promoviendo la cultura local antes del inicio de la temporada oficial en octubre.

Convocan premio de literatura infantil para promover valores europeos en Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado el I Premio de literatura infantil "Cuéntame la UE", un certamen destinado a fomentar entre los niños los valores europeos. Este concurso está dirigido a residentes mayores de edad que presenten relatos originales para dos categorías de Educación Primaria: "Pequeños" (de 6 a 8 años) y "Mayores" (de 8 a 12 años). Las obras seleccionadas se utilizarán como material didáctico en cuentacuentos en escuelas y bibliotecas. Los ganadores recibirán premios, incluyendo un viaje a ciudades europeas y españolas con riqueza cultural. Para más información, se puede consultar el sitio web oficial del concurso.

Fiestas Patronales de Pozuelo de Alarcón

El Olímpico de Pozuelo da inicio a las fiestas patronales con su pregón

Las celebraciones en Pozuelo prometen una semana llena de actividades, música y tradiciones, uniendo a la comunidad en torno a su patrona

El Olímpico de Pozuelo Club de Rugby inauguró las fiestas patronales de Pozuelo de Alarcón con un emotivo pregón a cargo de su presidente Ignacio del Olmo y los capitanes Manuel Arias y Miriam Vega. La alcaldesa Paloma Tejero presidió el evento, destacando la labor de peñas y asociaciones en la organización de estas celebraciones que se extenderán hasta el 14 de septiembre. Este año, las fiestas incluyen un variado programa de actividades y espectáculos, con actuaciones de artistas como Shinova, Juan Magán y José Mercé. Además, se ofrecerá un servicio gratuito de autobuses para facilitar el acceso al recinto ferial. Para más información sobre la programación completa, se puede consultar la web municipal.