10 jóvenes de toda España han sido becados por diferentes empresas para que mejoren su comunicación en un centro de alto rendimiento en oratoria
En su preparación participan expertos y profesionales de Ledu y Down Madrid
La formación ha culminado en una exhibición final de discursos en la sede de EY de Madrid
El IED Madrid lanza un cuestionario orientativo que va más allá de las notas, los tópicos o las decisiones convencionales.
La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una jornada dedicada a la conducción segura en vehículos de emergencias, destacando la participación del reconocido piloto Carlos Sainz. Este evento se realizó en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) y tuvo como objetivo mejorar las habilidades de los bomberos en el manejo de nuevos todoterrenos equipados con tecnología avanzada. Durante la actividad, Sainz realizó una exhibición al volante de un vehículo utilizado por la Unidad de Mando y Jefatura (UMJ), que es esencial para coordinar intervenciones en situaciones de emergencia. Además, se anunció la incorporación de 44 nuevos coches 4X4 para los parques de bomberos, reforzando así la capacidad operativa del Cuerpo de Bomberos regional.
La Comunidad de Madrid ha acreditado gratuitamente las competencias profesionales de 18.126 trabajadores en 2021, permitiendo a aquellos con experiencia laboral certificar sus habilidades mediante un documento oficial. Esta iniciativa del Gobierno regional está abierta de forma permanente y busca mejorar la empleabilidad, especialmente entre personas con menor cualificación. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó su importancia durante una jornada informativa dirigida a empresarios. Además, se están implementando proyectos formativos como "Formación de hoy para hoy", que ofrece acceso gratuito a recursos de aprendizaje en plataformas como Linkedin Learning.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) lidera un estudio internacional que destaca la necesidad de reforzar la formación antidopaje en los grados de Ciencias de la Salud y del Deporte. La investigación, realizada por los profesores Millán Aguilar y Alejandro Muñoz, revela que muchos estudiantes carecen de conocimientos sobre el uso responsable de suplementos deportivos y la identificación de sustancias prohibidas. Para abordar esta carencia, se propone incluir una asignatura obligatoria sobre ciencia, ética y normativa antidopaje en los planes de estudio. Esta iniciativa busca formar profesionales capacitados para prevenir prácticas de riesgo en el deporte y promover una comprensión integral del impacto del dopaje. Además, se está desarrollando un manual universitario para integrar estos contenidos académicos. La UFV reafirma su compromiso con una educación que combine conocimiento científico y responsabilidad ética en el ámbito deportivo.
El British Council y el Gobierno británico ofrecen 175 becas para el año académico 2025/26.
La convocatoria está abierta hasta el 16 de junio y las solicitudes se pueden realizar a través de esta web.
Las ayudas incluyen formación, desarrollo profesional continuo y una red internacional de docentes.
Cuando pensamos en los pilotos de aviones comerciales, es fácil imaginar una vida llena de viajes, hoteles y cierto aire de lujo. Pero detrás de esa imagen glamourosa, ser piloto es una de las profesiones más exigentes que existen.
|
La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña para repartir gratuitamente 25.000 detectores de humo en las viviendas de la Agencia de Vivienda Social (AVS) con el fin de prevenir incendios domésticos. Esta iniciativa, parte de la campaña "Cuida lo que más quieres", busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la prevención y ofrecer formación sobre cómo actuar en caso de emergencias. Los consejeros responsables han destacado que esta es la primera vez que se lleva a cabo una entrega masiva de detectores a familias vulnerables, subrayando la necesidad de modificar la normativa para hacer obligatorio su uso en todas las viviendas. La intoxicación por humo es la principal causa de fallecimientos en incendios, lo que resalta la relevancia de esta medida.
La Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 700 profesionales de Atención Primaria en la gestión de conductas violentas. Esta formación, que se ha llevado a cabo durante ocho meses, tiene como objetivo proporcionar técnicas y herramientas de comunicación para manejar conflictos y posibles agresiones en centros de salud. La iniciativa, en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía, incluye la participación de médicos, enfermeros, personal administrativo, fisioterapeutas y trabajadores sociales. Los conocimientos adquiridos se compartirán con otros equipos para maximizar su impacto en el primer nivel asistencial.
La Universidad Francisco de Vitoria revela en un estudio internacional realizado a casi 4.000 alumnos que existe un alarmante vacío en la formación universitaria sobre el dopaje y los suplementos deportivos.
La propuesta académica incluye un manual conjunto con universidades de México y Chile y formación sobre el impacto médico, psicológico y ético del dopaje.
Según un reciente análisis de Frontiers in Sports and Active Living, hasta un 50% de los suplementos deportivos de venta libre podrían estar contaminados con sustancias dopantes no declaradas
La Comunidad de Madrid se convertirá en la primera administración pública en España en capacitar a 170.000 empleados públicos en Inteligencia Artificial generativa utilizando la herramienta Copilot Chat de Microsoft 365. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, busca mejorar la formación digital y la eficiencia administrativa del sector público. La capacitación comenzará en junio de 2025 y se llevará a cabo a través de programas online, webinars y sesiones en directo. Los participantes aprenderán a utilizar Copilot Chat para tareas como búsqueda de información, redacción de textos y resúmenes, asegurando que todos los datos permanezcan dentro de un entorno seguro.
Como ya sabéis, en los últimos años España ha llevado a cabo un ambicioso plan de digitalización educativa que ha transformado la forma en que los alumnos aprenden y los docentes enseñan. Esta estrategia ha permitido reducir una importante brecha digital que, en 2019, dejaba a más de 800.000 hogares sin dispositivos electrónicos y a cerca de 543.000 estudiantes sin ordenador en casa.
La Comunidad de Madrid ofrecerá en mayo cinco actividades formativas dirigidas a profesionales y familiares de personas con Alzheimer. Estos talleres, organizados por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, se centrarán en temas como la soledad no deseada en mayores y el acompañamiento al final de la vida en enfermedades neurodegenerativas. Las sesiones son gratuitas y se realizarán online, facilitando la inscripción a través de un formulario. Esta iniciativa forma parte del programa "Escuela de cuidados de larga duración", que busca apoyar a quienes cuidan a personas mayores dependientes.
La Comunidad de Madrid implementará espráis de defensa personal para los vigilantes encargados de la seguridad en 13 depósitos y cocheras del Metro. Esta medida busca proporcionar herramientas disuasorias ante posibles actos vandálicos, garantizando al mismo tiempo la seguridad de terceros. Los espráis, que utilizarán tecnología gel para evitar efectos secundarios, estarán sujetos a un proceso de homologación y requerirán formación específica para su uso. Esta iniciativa se enmarca dentro de un contrato renovado por 61 millones de euros para servicios de vigilancia, con el objetivo de extender esta dotación a más de 1.500 efectivos en toda la red del suburbano.
|