www.enpozuelo.es

Historia

06/03/2025@21:02:28

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se ilumina este fin de semana con el inicio del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) y Teatralia, un festival dedicado a las artes escénicas para todos los públicos. El FIAS, que se celebra del 6 de marzo al 10 de abril, contará con 41 conciertos y la participación de artistas internacionales, mientras que Teatralia ofrecerá 26 espectáculos durante 23 días, destacando producciones tanto nacionales como internacionales. Este evento promete ser una celebración vibrante de la cultura y el arte en la región.

Estará moderado por la también periodista Marta Solano y se celebrará el jueves 6 de marzo en el Teatro MIRA a las 19 horas

En la jornada también actuará en directo el violinista Pablo Navarro

Ciclo de conferencias sobre la Hispania Visigoda en Pozuelo de Alarcón

Un espacio para explorar la historia y cultura visigoda a través de conferencias dirigidas por voluntarios en Pozuelo de Alarcón

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón inicia un nuevo ciclo de conferencias titulado "La Hispania Visigoda", que se llevará a cabo del 12 de febrero al 28 de mayo. Estas charlas, organizadas por los voluntarios de los Centros Municipales de Mayores, se celebrarán todos los miércoles a las 18:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo. Las conferencias abordarán diversos temas relacionados con la historia visigoda, incluyendo el reino visigodo de Tolosa y la llegada de los árabes a Hispania. Para más información, consulta el enlace proporcionado.

La Comunidad de Madrid concluye con éxito la exposición temporal "El Muro de Berlín. Un mundo dividido", que ha atraído a 200.000 visitantes durante más de un año en la Fundación Canal. La muestra, inaugurada el 9 de noviembre de 2023, coincide con el aniversario de la caída del muro y presenta alrededor de 300 objetos originales, incluyendo testimonios y documentos históricos. Más de 25.000 estudiantes participaron en un programa educativo asociado, explorando las complejidades geopolíticas de la época. La exposición se trasladará a París como parte de su recorrido internacional.

Pozuelo de Alarcón organiza las "Jornadas sobre Hispanidad y leyenda negra" del 10 al 16 de octubre, con entrada gratuita. El evento incluye proyecciones y charlas sobre la relación entre España e Hispanoamérica, abordando temas históricos y culturales, en colaboración con el Círculo Cultural Hispanista de Madrid y Héroes de Cavite.

El consejero de Educación, Emilio Viciana, presentó actividades en el Museo Naval para estudiantes de 5º de Primaria a 4º de Secundaria. Los mejores equipos competirán en finales presenciales y los ganadores disfrutarán de viajes y experiencias culturales, con la colaboración de diversas instituciones.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha defendido la tauromaquia como un arte esencial en España e Hispanoamérica durante la presentación del nuevo Premio Nacional de Tauromaquia. Criticó la ofensiva del Gobierno central contra esta tradición, considerándola un ataque ideológico a la libertad y la cultura. Ayuso destacó el esfuerzo por recuperar este galardón, que se otorgará anualmente mientras persista la situación actual. El próximo ganador será anunciado el 11 de febrero en Toledo y recibirá un premio de 30.000 euros. El evento culminó con una exhibición de toreo de salón por alumnos de la Escuela José Cubero Yiyo.

La Comunidad de Madrid ha declarado la Dehesa de la Villa como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Paisaje Cultural. Este espacio forestal, ubicado en el distrito de Moncloa-Aravaca, abarca 64 hectáreas y es el único de su tipo en el centro de la capital. Su historia se remonta al año 1152, cuando fue donado por el rey Alfonso VI. La Dehesa ha evolucionado desde un bosque de encinas hasta convertirse en un pinar, con una rica diversidad botánica que incluye especies como pinos, acacias y fresnos. Además de su valor natural, alberga importantes vestigios patrimoniales, incluyendo restos del Paleolítico Inferior y construcciones relacionadas con la Guerra Civil. Este espacio ha sido un lugar de uso público desde sus inicios, destacándose por su importancia social e identitaria para los habitantes de Madrid.

Hoy se ha inaugurado la exposición llevada a cabo en colaboración con el Centro de Patrimonio Histórico del Real Madrid y la Fundación Real Madrid, que permitirá a los visitantes conocer de primera mano la historia del equipo a través de sus equipaciones históricas y objetos emblemáticos.