30/10/2025@16:27:22
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado nuevamente FNAC Callao, un emblemático establecimiento que ha sido renovado tras nueve meses de cierre. Durante el evento, Ayuso destacó la importancia de defender la cultura "en total libertad y sin tutelas", subrayando el papel de Madrid como un centro cultural clave en Europa. El nuevo FNAC Callao cuenta con 4.000 metros cuadrados y está adaptado a los nuevos hábitos de consumo, promoviendo el acceso a la cultura. Desde su apertura en 1993, FNAC ha consolidado su presencia en España con 34 tiendas en 20 ciudades.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, recibió la Memoria de actividades de la Fiscalía de Madrid correspondiente a 2024. La entrega se llevó a cabo en la Real Casa de Correos por parte de la fiscal superior, Almudena Lastra. Este documento incluye información relevante sobre el desempeño de la Fiscalía en los 21 partidos judiciales de la región, así como en la Audiencia Provincial y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Desde el inicio de la Legislatura, se han creado 32 nuevos puestos en la Fiscalía, con planes para añadir al menos 7 más en 2026.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un aumento del 17,7% en las ayudas a los autónomos en los Presupuestos Generales para 2026, lo que representa un incremento de 5,6 millones de euros. Este apoyo totalizará 37,1 millones de euros destinados a fomentar el crecimiento económico y el empleo. Las ayudas directas para nuevos emprendedores alcanzarán hasta 6.200 euros en casos especiales, mientras que se implementarán nuevas subvenciones para negocios consolidados. Además, se ampliará la Tarifa Cero para emprendedores mayores de 52 años. Desde 2025 hasta 2027, el gobierno regional destinará un total de 83,4 millones de euros en apoyo directo a este colectivo.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha destacado el altruismo de Ilia Topuria en su compromiso por concienciar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas y el acoso escolar. En un acto celebrado en el Instituto de Enseñanza Secundaria Antonio Fraguas ‘Forges’, ambos firmaron un protocolo de colaboración que busca promover el deporte como herramienta para prevenir estas problemáticas. El acuerdo incluye charlas motivacionales y campañas informativas donde Topuria compartirá su experiencia personal, enfatizando la importancia de decir no a las adicciones. La iniciativa forma parte del Plan Regional Contra las Drogas 2024/27, que cuenta con una inversión significativa y ha implementado diversas medidas para abordar estos desafíos sociales.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador programa llamado Madrid Xplora, que permitirá a 20 jóvenes de entre 16 y 17 años viajar a Egipto en una expedición única del 13 al 21 de junio de 2026. Esta iniciativa combina cultura, deporte, aventura y solidaridad, ofreciendo la oportunidad de explorar lugares emblemáticos como las pirámides de Giza y el templo de Karnak. Los participantes también disfrutarán de actividades como kayak en el Nilo y acampadas en el desierto. Para participar, los interesados deben tener todas las asignaturas aprobadas y presentar un Proyecto Xplora relacionado con deporte y salud. Las solicitudes están abiertas hasta el 9 de enero de 2026.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la creación de un Nodo de Industria e Innovación en Defensa y Seguridad durante su visita a Austin, Texas. Este nuevo organismo busca integrar a empresas, universidades y centros de investigación en el ámbito militar y civil, posicionando a Madrid como una referencia en Europa. La región destaca por ser la principal en España en el sector de defensa, concentrando una gran parte del empleo y facturación del sector. Además, cuenta con instituciones clave como el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y universidades que participan en programas internacionales.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado en Texas el Madrid AWS Futuro IA Builders Lab 2028, una innovadora iniciativa educativa destinada a estudiantes de Formación Profesional. Este programa, desarrollado en colaboración con Amazon Web Services, busca potenciar las habilidades en Inteligencia Artificial (IA) y se llevará a cabo fuera del horario escolar. Se espera formar a 50,000 personas en los próximos tres años, abordando la creciente demanda de especialistas en este campo. Además, Madrid se unirá a la alianza Tech de AWS para enriquecer los planes educativos con conocimientos tecnológicos avanzados. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno regional con la innovación y la cooperación entre el sector público y privado.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha destacado el impacto positivo de Invest in Madrid en la atracción de inversiones extranjeras. Desde el inicio de la Legislatura, se han captado 148 proyectos que representan más de 2.700 millones de euros y cerca de 4.900 empleos cualificados. Durante su visita a la sede de Invest in Madrid, presentó resultados que muestran un retorno significativo en inversión, con cada euro aportado generando 444 euros para la economía regional. En lo que va de 2025, ya se han alcanzado 67 proyectos adicionales con una inversión superior a 1.000 millones de euros. Además, Madrid lidera en inversión extranjera directa en España, acaparando casi el 70% del capital foráneo recibido el año pasado. La presidenta anunció la próxima implementación de una estrategia para potenciar la internacionalización de la economía madrileña, enfocándose en atraer más inversión y apoyar a las PYMEs en su expansión internacional.
|
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado la Madrid Tech Week en la Real Casa de Correos, un evento que reúne a expertos y empresas del sector tecnológico. Este encuentro simboliza la colaboración público-privada y posiciona a Madrid como líder en innovación tecnológica a nivel nacional e internacional. Durante la semana se llevará a cabo el Madrid Tech Show, la mayor feria tecnológica del país, con más de 25.000 asistentes y 470 empresas participantes. La Comunidad de Madrid concentra el 44% de los eventos tecnológicos en España y es un hub digital clave en Europa, destacando en áreas como 5G, inteligencia artificial y transformación digital.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la celebración del Campeonato Mundial de Fórmula E el 21 de marzo de 2026 en el Circuito de Madrid Jarama-RACE. Este evento marcará la primera vez que la región acoge una carrera de Fórmula E, conocida por ser una competición innovadora en el automovilismo eléctrico. La presidenta destacó que este campeonato "llega para quedarse", enfatizando su impacto positivo en la economía local y las oportunidades que generará para empresas y empleo. Con un modelo de vehículo avanzado capaz de alcanzar los 320 km/h, se espera que más de 400 millones de espectadores sigan la prueba a nivel mundial. Además, Madrid se unirá a otras ciudades icónicas que han acogido esta competición, reafirmando su posición como capital del deporte y sede de grandes eventos internacionales.
La Comunidad de Madrid ha destinado 17,3 millones de euros para mejorar la Línea 7B del Metro, que conecta San Fernando y Barrio del Puerto en Coslada. Esta inversión incluye la optimización de materiales y ajustes en los trabajos para adaptarse a las condiciones del terreno. Desde junio de 2024, se han utilizado 600 toneladas de mortero para impermeabilizar el túnel y más de 10.000 toneladas de hormigón para refuerzos en superficie. Los estudios técnicos indican que el suelo tiene una resistencia superior a la esperada, garantizando así la seguridad y funcionalidad de la línea, que reabrirá en noviembre beneficiando a más de 120.000 viajeros. Además, se han iniciado procedimientos para compensar daños a inmuebles afectados por las obras.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha instado a los empresarios norteamericanos a invertir en Madrid, destacando su papel como "hub digital del sur de Europa" y su importancia como "puerta de entrada" al continente. Durante un encuentro con inversores en Austin, Texas, subrayó que Madrid atrae el 66% de la inversión extranjera en España y ha recibido 25.000 millones de dólares desde 2019. Además, mencionó la competitividad de empresas españolas y la elección de multinacionales como Microsoft y Google para establecer sus centros en la región. La presidenta resaltó las similitudes políticas entre Madrid y EE. UU., así como las ventajas fiscales que ofrece la Comunidad, lo que contribuye a un entorno empresarial dinámico con más de 80 nuevas empresas abriendo cada día.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha destacado en una reunión en Austin, Texas, la relevancia de la internacionalización universitaria y la colaboración con instituciones educativas internacionales. Durante su encuentro con Sonia Feigenbaum, vicerrectora de la University of Texas at Austin, enfatizó cómo estas alianzas pueden enriquecer mutuamente a las universidades. La University of Texas at Austin es reconocida como una de las mejores universidades públicas en EE. UU., mientras que en Madrid hay 19 universidades que albergan a 330.000 estudiantes, representando el 22,4% del total en España.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado las obras de la Ciudad de la Justicia en Valdebebas, un proyecto emblemático que representa el compromiso con el Estado de Derecho y la justicia. Con una inversión superior a 653 millones de euros, se espera que este complejo judicial sea el más grande del mundo, albergando 378 órganos jurisdiccionales en un espacio de más de 470.000 metros cuadrados. La infraestructura estará diseñada para recibir a 33.000 personas diariamente y contará con zonas verdes y accesos diferenciados para garantizar la seguridad de todos los usuarios. Además, se destacan los esfuerzos por alcanzar altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética durante su construcción. Este proyecto forma parte de la mayor inversión en infraestructuras judiciales en la historia de Madrid, con un enfoque en modernizar y mejorar el sistema judicial regional.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado una nueva Oficina de Empleo en el Barrio de la Concepción, enfocada en el comercio minorista y el emprendimiento. Este espacio de 1.300 metros cuadrados incluye un Punto de Atención al Emprendimiento (PAE) y ofrece servicios personalizados para ayudar a los usuarios a encontrar empleo y acceder a cursos gratuitos de formación. La iniciativa forma parte de un plan más amplio del gobierno regional que busca fomentar el empleo y mejorar la inserción laboral en diversas áreas, destacando la importancia de conocer las necesidades individuales de los aspirantes. Además, se han implementado medidas como un canal de WhatsApp para ofertas laborales y un servicio telefónico para facilitar trámites. La presidenta enfatizó que estas políticas contribuyen a que Madrid sea el motor económico del país, con una tasa de desempleo inferior a la media nacional.
|
|
|