23/09/2025@17:35:03
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado un ambicioso proyecto para la ampliación del Hospital público Infantil Universitario Niño Jesús. Este incluye un nuevo edificio y la creación de un Instituto de Neurociencias y Salud Mental, destinado a mejorar la atención pediátrica y abordar el creciente problema de salud mental en niños y adolescentes. Las nuevas instalaciones ofrecerán una variedad de servicios, incluyendo quirófanos avanzados, áreas dedicadas a tratamientos oncológicos y un laboratorio para terapias innovadoras. El instituto será pionero en España, integrando diversas especialidades para optimizar el cuidado neurológico y psicológico infantil. Además, se prevé la inclusión de espacios verdes y mejoras en accesibilidad y eficiencia energética.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha destacado el éxito de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Pediátrica a Domicilio (UHPaD) del Hospital Niño Jesús, que desde su inicio en 2021 ha atendido a 234 pacientes. Este servicio está diseñado para niños y adolescentes con problemas mentales que requieren cuidados continuos sin necesidad de hospitalización. Casi el 80% de los casos son menores con trastornos alimentarios, mientras que otros incluyen problemas depresivos y del espectro autista. La UHPaD permite una atención personalizada en el hogar, con un equipo especializado que incluye psiquiatras y enfermeros, garantizando resultados clínicos comparables a los de un ingreso convencional. Las familias participan activamente en el proceso, lo que mejora la gestión de los síntomas en el entorno familiar. Los padres valoran este servicio con una puntuación media de 4,9 sobre 5.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha entregado la Medalla Internacional de las Artes a Mario Vargas Llosa, en un acto celebrado en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Durante la ceremonia, también se otorgaron los Premios de Cultura 2025, que reconocen a destacados creadores y artistas por su influencia en la cultura madrileña. La presidenta destacó el compromiso del Gobierno regional con una cultura libre y plural, enfatizando que Madrid es un espacio para todos los artistas. Entre los galardonados se encuentran figuras como el Dúo Dinámico, Enrique García Asensio y Belén López, quienes han dejado huella en diversas disciplinas artísticas.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha participado en la XV carrera popular "Madrid corre por Madrid", destacando su carácter festivo y el "sabor a Hispanidad" de esta edición. Más de 10.000 corredores han recorrido 10 kilómetros por las calles del centro de la ciudad, desde Bravo Murillo hasta el Paseo de Camoens, en un evento que simboliza la unión y la riqueza cultural compartida. Además, se ha destinado un euro de cada inscripción a la Asociación Víctimas del Terrorismo, reafirmando el compromiso social del evento.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que se otorgará la Medalla de Oro de la Comunidad a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional al ganador, el ciclista danés Jonas Vingegaard. Este reconocimiento se entregará el próximo Dos de Mayo, destacando la importancia de la competición para Madrid. La Vuelta, que celebra su 90 aniversario, es una de las tres Grandes Vueltas del ciclismo mundial. A pesar de los recientes incidentes durante la final en Madrid, Díaz Ayuso reafirma el compromiso de la Comunidad con el deporte y su difusión entre la población.
La Comunidad de Madrid ha presentado el vino tinto institucional Encinero, elaborado en la finca El Encín de Alcalá de Henares. Este vino, que mezcla las variedades Tempranillo y Cabernet Sauvignon, se destinará exclusivamente a regalos institucionales. Además, se están desarrollando un vino blanco único a partir de uvas autóctonas, destacando la Malvar y la Moscatel de grano menudo, con el objetivo de reforzar la identidad vitivinícola regional. La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha visitado los viñedos y ha celebrado una reunión del Consejo de Gobierno en este emblemático lugar. También se han realizado investigaciones para crear un vermut ahumado con ingredientes locales. La región continúa invirtiendo en el sector vitivinícola, apoyando la reestructuración y promoción de sus bodegas y viñedos.
La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar el programa Mi Primera Vivienda, permitiendo a madrileños de entre 40 y 50 años acceder a hipotecas de hasta el 95% del valor del inmueble. Esta iniciativa busca facilitar la compra de vivienda a quienes no cuentan con los ahorros necesarios. Además, se incluyen construcciones de obra nueva como opción financiable. Este programa forma parte del Plan de Choque 2026/27, que también contempla otras medidas para mejorar el acceso a la vivienda y el transporte público en la región.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que a partir de 2026 los menores desde los 12 años podrán acceder gratuitamente al Carné Joven. Esta iniciativa permitirá a los jóvenes disfrutar de descuentos en cerca de 2.000 establecimientos en diversas áreas como formación, transporte, restauración y entretenimiento. Actualmente, el programa cuenta con más de 716.000 usuarios entre 14 y 30 años y ha sido reconocido por su compromiso social con la juventud. Para obtener el carné, solo se requiere ser residente en la región.
|
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha entregado la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo al escritor peruano Mario Vargas Llosa y los Premios de Cultura 2025 en un evento celebrado en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Estos premios reconocen a creadores y artistas que han influido en la cultura madrileña. Entre los galardonados se encuentran figuras destacadas como el Dúo Dinámico, Enrique García Asensio, Belén López y Esperanza Roy, entre otros. La ceremonia también rindió homenaje a la trayectoria cultural y artística de Madrid, resaltando su compromiso con una cultura libre y plural.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado la primera Estrategia de Internacionalización de la Economía Madrileña, que se implementará en 2026. Este plan busca reforzar la marca Madrid a nivel global, atraer inversión extranjera y fomentar la internacionalización de las empresas locales. Durante el II Madrid Investment Forum, Ayuso destacó que en 2024 Madrid atrajo más de 25.000 millones en inversión extranjera, gracias a su entorno fiscal favorable y a la reducción de burocracia. Además, anunció una nueva Ley contra la Hiperregulación para simplificar normas obsoletas y mejorar el marco regulatorio para empresas y ciudadanos.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, inauguró el curso universitario 2025/26 en la Universidad de Alcalá, destacando que las universidades madrileñas son un escaparate excepcional y embajadoras a nivel global. En su discurso, subrayó la importancia de la colaboración entre universidades y empresas, anunciando la creación de un nuevo campus enfocado en Ingeniería y Tecnología en San Sebastián de los Reyes. Además, mencionó un aumento del 4,25% en la inversión para el sistema universitario, alcanzando 1.164 millones de euros, y la mayor oferta de empleo público con 1.328 nuevos puestos. Cerca de 330.000 estudiantes comenzarán sus estudios en Madrid, representando el 22,4% del total nacional.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha sido galardonada con el Gran Premio de Honor Escaparate 2025 en Sevilla. Durante la ceremonia, destacó la importancia de celebrar los logros del pasado y trabajar por un futuro en el que las nuevas generaciones hereden un mundo libre y equilibrado. En su discurso, subrayó cómo España ha sido admirada a lo largo de su historia gracias a su diversidad cultural y su capacidad para unir diferentes formas de ser español.
La Comunidad de Madrid ha agotado en solo cuatro meses los 2,5 millones de euros destinados a ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos de entre 18 y 40 años. Este programa forma parte del Plan de Dinamización del Sector Primario, que busca asegurar el relevo generacional y mejorar la rentabilidad del sector agrario. Desde su implementación, se han recibido 69 solicitudes por parte de nuevos emprendedores. Además, se han ampliado las subvenciones para mayores de 40 años, aumentando el presupuesto inicial. Actualmente, la región cuenta con 3.850 agricultores y ganaderos, destacando un crecimiento en las explotaciones ganaderas y en la superficie dedicada al olivar. La industria agroalimentaria madrileña también se posiciona como una de las más importantes del país, generando empleo para aproximadamente 200.000 personas.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, reafirma el compromiso del Gobierno con los centros públicos de Educación Especial, esenciales para brindar atención adaptada a alumnos con discapacidad severa. Durante una visita al colegio público Duque de Ahumada, enfatizó que estos centros son "hogares de aprendizaje" y rechazó la idea de que sean guetos. Además, anunció la construcción de tres nuevos centros en Móstoles, El Escorial y Villaverde, con una inversión de 23,5 millones de euros y un total de 575 nuevas plazas escolares. La oferta educativa se ampliará con más aulas dedicadas a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Educación Especial.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una nueva ayuda de 525 euros anuales destinada a pensionistas no contributivos que no poseen vivienda propia y están pagando un alquiler. Esta medida, que beneficiará a cerca de 2.500 jubilados madrileños, entrará en vigor en 2026 y busca duplicar las cantidades actuales que reciben estas personas en situación vulnerable. La ayuda se otorgará únicamente al titular del contrato de arrendamiento en unidades familiares con varios perceptores de pensiones no contributivas.
|
|
|