www.enpozuelo.es

Motor

18/07/2017@10:25:23
La antigüedad media de los vehículos en los que viajaban las víctimas mortales de accidentes en carretera en 2016 fue de 12 años en turismo, 9 años en motocicleta y de 13 años en el caso de camiones de hasta 3.500 kg.

El Consejo de Ministros ha aprobado dentro del Real Decreto Ley por el que se aprueba una Oferta de Empleo Público extraordinaria, la creación de una Especialidad de Tráfico dentro del Cuerpo General Administrativo de la AGE, con el fin de dar solución a los problemas de escasez de examinadores para la obtención del permiso de conducir.

Entre el 1 de enero y el 31 de mayo se han realizado un total de 6.365 inspecciones a vehículos de transporte de viajeros de hasta 9 plazas, arrojando un saldo de 1.455 vehículos denunciados y registrando un incremento de un 793% en el número de sanciones con respecto al mismo periodo de 2016.

Con más de 12 años de experiencia en la fabricación de vehículos híbridos, Lexus es el pionero del sector, sumando más de un millón de vehículos circulando hoy por el mundo.

La tercera edición del VEM – Vehículos Eléctricos Madrid, se celebra este año los días 5, 6 y 7 de mayo en la Plaza de Colón de la capital española, donde pondrá a disposición de los ciudadanos que quieran toda clase de vehículos eléctricos de 2 y 4 ruedas para que los puedan probar en un entorno urbano y comprobar que su conducción es eficiente y ofrece soluciones a la gran mayoría de usuarios.

La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha disparado las alarmas ante un déficit de examinadores de la DGT que este mismo verano podría llevar al colapso el sistema de Formación Vial en España con el cierre de empresas y el despido de miles de trabajadores.

El mes de marzo ha cerrado con una matriculación de 125.600 turismos, lo que ha supuesto un incremento del 12,6% comparado con el mismo mes del pasado año.

El icónico Fiat 500 celebra el Día Internacional de la Mujer dando las gracias a todas las mujeres cuyos descubrimientos e invenciones fueron el camino para una movilidad más segura y cómoda.

Llega el momento más esperado del año, las vacaciones. Y parte del éxito es una buena planificación y adelantarse a los imprevistos. Julio y agosto son los meses con más afluencia de tráfico por ocio y estadísticamente suben los accidentes, los atascos y las averías. Evitarlo tiene mucho que ver con ser precavido.

Hasta el próximo domingo 11 de junio, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una campaña especial de intensificación de la vigilancia y concienciación sobre el riesgo que supone el consumo de sustancias psicoactivas y la conducción.

Las 68 estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de la Comunidad de Madrid han llevado a cabo más de dos millones de inspecciones técnicas durante 2016.

En un momento en el que la mejora de la calidad del aire se ha convertido en objetivo prioritario de las políticas públicas medioambientales y con él las restricciones al uso del coche privado, los conductores ven comprometida su movilidad dentro de las ciudades.

Durante la Semana Santa, 29 personas han perdido la vida en 29 accidentes de tráfico ocurridos en vías interurbanas desde que el pasado viernes 7 de abril a las 15:00 horas comenzara el dispositivo especial de tráfico que finalizó el pasado lunes. Esta cifra supone un descenso de 12 fallecidos menos que el año pasado.

La producción de vehículos alcanzó en los dos primeros meses del año 498.365 unidades, lo que supuso un ligero crecimiento del 0,10% respecto al mismo periodo del año pasado. En el mes de febrero, las plantas españolas produjeron un total de 275.970 unidades, lo que resultó en un descenso del 1,25% frente a febrero del año 2016.

Durante los siete días de duración de la campaña especial de control y vigilancia de camiones y furgonetas que Tráfico ha llevado a cabo en carretera, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado 67.090 vehículos destinados a este tipo de transporte.