www.enpozuelo.es

Residencias

Madrid prioriza proyectos de residencias con telemedicina y oxígeno

18/11/2025@18:11:47

La Comunidad de Madrid avanza en la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de atención diurna para personas mayores, priorizando proyectos que incluyan equipos médicos para telemedicina y habitaciones con oxígeno. La consejera Ana Dávila ha destacado que se valorarán propuestas con tecnología avanzada en rehabilitación cognitiva y sistemas de gestión de ropa personal. Los nuevos centros contarán con un ambiente hogareño, limitando a 25 residentes por unidad y garantizando atención personalizada. Este plan forma parte del Modelo Madrid de Atención Social, centrado en mejorar la calidad del cuidado en los servicios sociales.

Jornada de buenas prácticas en atención a residencias de mayores

Cerca de 120 profesionales del ámbito sanitario se reunieron el 30 de octubre para participar en la jornada “Unidades de Apoyo a Residencias: comprometidos con el bienestar, guiados por la evidencia”, organizada por la Gerencia Asistencial de Atención Primaria. El evento, celebrado en el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región, tuvo como objetivo compartir buenas prácticas en la atención a personas institucionalizadas. Durante la jornada, se discutieron temas cruciales como la calidad asistencial, el uso racional de medicamentos y la seguridad del paciente. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida en residencias y resaltar el papel fundamental de las Unidades de Apoyo en la transformación del modelo asistencial hacia un enfoque más centrado en el bienestar de los residentes.

Madrid destina 21,6 millones a mejorar la climatización en centros sociosanitarios

La Comunidad de Madrid destina 21,6 millones de euros a mejorar la climatización en centros sociosanitarios públicos, especialmente en residencias y Centros de Día para personas mayores. Esta inversión se realiza durante la actual Legislatura y busca modernizar sistemas de aire acondicionado y refrigeración. Además, se ha activado un Plan de actuación ante altas temperaturas que incluye medidas específicas para proteger a los residentes más vulnerables durante el verano. Este plan contempla alertas por calor, supervisión del estado de salud de los usuarios y ajustes en los menús para asegurar una adecuada hidratación y nutrición. Se prevén alrededor de 1.300 visitas de inspección para verificar las condiciones de climatización en estas instalaciones.

Incremento significativo en vacunación antigripal en residencias de Madrid

Las Unidades de Atención a Residencias de Atención Primaria han logrado vacunar a cerca de 30,000 usuarios contra la gripe en la campaña 2024/2025, lo que representa un aumento del 41.5% en comparación con el año anterior. Además, se ha registrado un incremento del 23.6% en las inmunizaciones contra el COVID-19 para personas en residencias. Este esfuerzo se lleva a cabo por equipos multidisciplinares que buscan mejorar la atención sanitaria y la calidad de vida de los residentes, reforzando la coordinación entre centros de salud y residencias.

  • 1

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe en Madrid para 1,6 millones de personas

La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña de vacunación contra la gripe para 1,6 millones de personas, que se llevará a cabo hasta el 31 de enero de 2026. Esta iniciativa, gratuita y pública, se desarrollará principalmente en centros de salud, hospitales y residencias. Durante las primeras dos semanas, se inmunizará a mayores de 60 años, profesionales sanitarios y niños de 6 meses a 5 años. A partir del 27 de octubre, se ampliará a otros grupos en riesgo. Se han adquirido más de 1,6 millones de dosis, incluyendo opciones intranasales para los más pequeños. La cobertura objetivo busca superar el 67% alcanzado en la campaña anterior entre mayores de 65 años. Además, se recomienda la vacunación contra COVID-19 para personas vulnerables.

Madrid avanza en la construcción de residencias y centros de día para mayores

La Comunidad de Madrid avanza en la construcción de 40 residencias y 40 centros de día para personas mayores, tras recibir ofertas de cesión de 123 parcelas de 59 ayuntamientos. La consejera Ana Dávila anunció que ya se han solicitado formalmente 17 parcelas en Madrid, destacando una en el barrio de Las Rosas. Los nuevos centros estarán diseñados para ofrecer atención personalizada y contarán con unidades de convivencia reducidas, asegurando un ambiente cálido y familiar. Además, se prevén plazas para personas con discapacidad y sus padres, así como instalaciones adaptadas con tecnología avanzada para mejorar la atención y el bienestar de los residentes.

SATSE Madrid insta a que se denuncie la falta de enfermeras en las residencias de mayores

SATSE Madrid reclama que se cubran todas las vacantes existentes y que en la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) “se tomen en serio los graves problemas a los que se enfrentan las residencias públicas”.