www.enpozuelo.es

seguridad vial

Cinco medidas para ahorrar combustible en los desplazamientos de verano

10/07/2025@11:44:27
Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos por vacaciones, Plenergy refuerza su compromiso con el ahorro de los conductores ofreciendo carburantes al mejor precio posible.

La movilidad conectada e inteligente, clave para reducir hasta un 25% los accidentes durante los desplazamientos masivos por carretera este verano

Durante los meses de verano de 2024 se produjeron más de 98 millones de desplazamientos por carretera en los que 243 personas fallecieron y 971 resultaron heridas de gravedad y necesitaron hospitalización

La tecnología de movilidad inteligente y predictiva se presenta como el gran aliado para mejorar la seguridad vial en una de las épocas con mayor siniestralidad en carretera

La compañía española Next Mobility lidera la transformación de la movilidad en nuestro país con soluciones tecnológicas que reducen hasta en un 19% los siniestros y un 25% los incidentes en carretera, además de mejorar un 33% la seguridad del conductor

Aumenta a 83,3% el índice de aprobación de las ITV madrileñas en el primer trimestre de 2025

Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo

El índice de aprobación en autobuses de más de 15 años es el que más ha aumentado, con un crecimiento del 5,6% respecto del mismo periodo del año pasado

Madrid destina cinco millones anuales a mejorar la señalización vial

La Comunidad de Madrid destina cerca de cinco millones de euros anuales a la conservación y renovación de las marcas viales en sus carreteras, abarcando 2.500 kilómetros de vías autonómicas. Esta inversión, destacada por el consejero Jorge Rodrigo, busca mejorar la seguridad vial y ha contribuido a una reducción del 40% en víctimas mortales por accidentes en la región. De los fondos asignados, 3,8 millones se utilizan para la sustitución integral de marcas viales, mientras que 1,1 millones se destinan al mantenimiento de firmes. Estas acciones forman parte de la estrategia de Conservación y Explotación de Carreteras 2023-2026, que cuenta con un presupuesto total de 204 millones para el cuidado y reparación de infraestructuras viales.

Aumenta el porcentaje de vehículos con emisiones que exceden los límites establecidos en las ITV de Madrid

Durante el mes de enero los fallos en el capítulo de emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo en la ITV de la Comunidad de Madrid.

Por su parte, los ciclomotores fueron el tipo de vehículo con mayor índice de rechazo en la inspección.

Inauguran autobús urbano autónomo en Leganés con 1.200 pasajeros transportados

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo con éxito una prueba piloto de un autobús urbano autónomo en Leganés, donde durante cinco días se transportaron gratuitamente a 1.200 pasajeros, incluidos algunos con movilidad reducida. Este servicio, que no presentó incidencias, recorrió un trayecto circular de 2,3 kilómetros con cuatro paradas. El autobús, fabricado por Karsan y operado por el Grupo Ruiz, tiene capacidad para 52 pasajeros y cuenta con un sistema de seguridad que incluye un conductor a bordo. Este tipo de transporte autónomo promete mejorar la eficiencia y la seguridad del servicio público, especialmente en áreas rurales o con baja densidad poblacional.

Madrid reduce un 39% las muertes en accidentes de tráfico en 2024

La Comunidad de Madrid ha logrado una notable reducción del 39% en el número de víctimas mortales por accidentes de tráfico en sus carreteras autonómicas durante el año 2024, con un total de 28 fallecimientos frente a los 46 registrados en 2023. Este descenso se destaca como el segundo mejor registro de la última década, superado solo por el año 2018. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, subrayó que el objetivo del Gobierno regional es reducir en un 50% las muertes y heridos graves para el año 2030. Además, se han implementado diversas estrategias de conservación y modernización de infraestructuras viales para mejorar la seguridad en las carreteras madrileñas.

Madrid destina 11,4 millones para mejorar la seguridad vial en sus carreteras

La Comunidad de Madrid destina 11,4 millones de euros a mejorar la seguridad vial en sus carreteras durante los próximos tres años. Esta inversión forma parte de la Estrategia de Seguridad Viaria 2024/2030, que incluye 51 medidas iniciales para reducir siniestros y sus consecuencias. Se busca una gestión integral que involucre a diversas consejerías y se apoye en la opinión de expertos y colectivos vulnerables. Las acciones incluyen estudios de prevención, uso de inteligencia artificial y mejoras en la atención hospitalaria para lesionados. El objetivo es disminuir en un 50% las víctimas mortales y heridos graves en accidentes de tráfico para 2030.

El 19% de los vehículos rechazados en las ITV madrileñas presentaron problemas en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión

Las emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo en las ITV madrileñas en mayo, con un 30,3% de los defectos graves

Los fallos en alumbrado y señalización representaron un 26,6% del total, mientras que los frenos registraron el 7,2%

AEMA-ITV destaca la importancia de mantener en buen estado estos elementos, sobre todo en verano y antes de inicial viajes largos, para garantizar así la seguridad vial

El índice de rechazo en ciclomotores de entre 10 y 15 años en Madrid ha aumentado un 4,8%

Los datos analizados por AEMA-ITV evidencian la presencia de más defectos en los ciclomotores de mayor antigüedad en febrero de 2025 respecto al mismo periodo de 2024

El 83,2% de los vehículos superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior

Las sanciones por ITV caducada en la Comunidad de Madrid han aumentado un 57% en los últimos 8 años

Así lo muestran las cifras publicadas por la DGT y que la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV analiza.

Las multas por no tener la inspección técnica al día en la comunidad autónoma pasaron de 59.473 en el año 2015 a 93.644 en el 2023.

Arrancan los trabajos de renovación de una de las pasarelas peatonales de la M-503 en Pozuelo de Alarcón

En Pozuelo de Alarcón comienzan las obras de renovación de la pasarela peatonal en la M-503, que incluyen rehabilitación estructural y mejora del pavimento. Se habilitarán pasos peatonales provisionales durante los trabajos, con una inversión de más de 123.000 euros por la Comunidad de Madrid. La alcaldesa destaca su importancia para la seguridad vial.

Conducir con niños: una de las principales causas de distracción al volante

El 69% de los españoles reconoce haber sufrido distracciones al viajar con niños en el coche.

Durante el mes de febrero, Parclick premiará con 100 euros en aparcamiento gratuito a 30 padres para ayudarles a reducir el estrés en sus desplazamientos con bebés, facilitando así su experiencia al volante.

Parclick comparte una serie de consejos prácticos para viajar con niños de forma segura: paradas estratégicas, horarios adecuados y aparcamiento reservado

En 2024, por segundo año consecutivo, las emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo en las ITV madrileñas

De acuerdo con datos de AEMA-ITV, el año pasado las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron un total de 2.383.415 vehículos.

El 82,6% de los vehículos madrileños aprobó la ITV a la primera; mientras que, en las segundas inspecciones, el porcentaje de aprobación se acercó al 99%

Precaución en carretera durante las fiestas navideñas

La Comunidad de Madrid hace un llamado a la precaución en carretera durante las fiestas navideñas, cuando se incrementan los desplazamientos. Se aconseja evitar conducir bajo los efectos del alcohol y optar por el transporte público. Antes de emprender viajes largos, es crucial planificar con antelación, revisar el estado del vehículo y estar preparado para condiciones climáticas adversas, como hielo o nieve. La seguridad también es importante en trayectos cortos; se debe mantener la atención en carreteras secundarias y respetar las normas de tráfico. En caso de accidente, se recomienda seguir la Conducta PAS: proteger la zona, avisar a emergencias y socorrer a las víctimas según sea necesario.