www.enpozuelo.es
Tratamientos oncológicos a domicilio para pacientes del Hospital del Henares
Ampliar

Tratamientos oncológicos a domicilio para pacientes del Hospital del Henares

martes 22 de julio de 2025, 08:42h

La Comunidad de Madrid ha implementado un programa que permite a los pacientes del Hospital público universitario del Henares recibir tratamientos oncológicos en la comodidad de su hogar. Este servicio, que ya estaba disponible en otros cuatro hospitales de la región, busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer y facilitar el cuidado por parte de sus familiares. Actualmente, se está aplicando a ocho casos específicos, donde enfermeros especializados administran la medicación en el domicilio del paciente. Este modelo reduce desplazamientos, tiempos de espera y riesgos de infecciones, garantizando una atención segura y personalizada. Los beneficiarios son principalmente adultos mayores con leucemias, quienes enfrentan dificultades para trasladarse al hospital durante su tratamiento.

La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo al extender su programa de tratamientos oncológicos a domicilio para los pacientes del Hospital público universitario del Henares, ubicado en Coslada. Este avance convierte al Henares en el quinto centro de salud pública regional que se suma a la red que ya incluye hospitales como el Gregorio Marañón, Infanta Leonor, Niño Jesús y Torrejón.

El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes con cáncer como de sus cuidadores. Al ofrecer atención en el hogar, se busca garantizar la misma seguridad que en un entorno hospitalario, pero con la comodidad e intimidad que proporciona el hogar. Entre las ventajas adicionales se encuentran la reducción de desplazamientos para los pacientes, menores tiempos de espera y una disminución en el riesgo de infecciones.

Detalles del Programa

Hasta el momento, esta modalidad se está aplicando a ocho pacientes en el Hospital del Henares. Un profesional especializado en onco-hematología es responsable de transportar y administrar la medicación prescrita directamente en el domicilio del paciente. En caso necesario, este profesional puede ser acompañado por el médico tratante. El equipo que acompaña al enfermero incluye todo lo necesario para atender cualquier eventualidad relacionada con la administración de medicamentos o problemas sanitarios que puedan surgir.

Todos los profesionales involucrados están altamente capacitados y trabajan en estrecha colaboración entre los Servicios de Hospitalización a Domicilio, Hematología y Farmacia. Una vez que un paciente acepta participar en este programa, la Unidad de Hospitalización a Domicilio visita su hogar para realizar analíticas y ofrecer pautas tanto al paciente como a su cuidador. Además, se proporciona un recipiente para reciclar adecuadamente los residuos generados durante el tratamiento.

Beneficiarios del Servicio

Los beneficiarios son adultos diagnosticados con diferentes tipos de leucemia, incluyendo síndromes mielodisplásicos y leucemia mielomonocítica crónica. Estos pacientes han sido seleccionados por su Servicio de Hematología y pertenecen al área de influencia del hospital.

Es importante destacar que muchos de estos pacientes son mayores de 70 años, con un 25% diagnosticados con más de 80 años. Muchos enfrentan dificultades para trasladarse al hospital hasta siete veces durante cada ciclo de quimioterapia. Esta situación resalta la necesidad urgente de implementar estrategias que acerquen los tratamientos a sus hogares sin comprometer la calidad asistencial ni la seguridad.

El Hospital del Henares brinda atención a una población aproximada de 170.000 personas provenientes de Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio y Loeches.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios