www.enpozuelo.es

Reciclaje

Madrid destina 2,5 millones para gestionar residuos en el Sur

16/11/2025@10:38:49

La Comunidad de Madrid ha aprobado una subvención de 2,57 millones de euros para la gestión de residuos en los 71 municipios de la Mancomunidad del Sur durante el año 2025. Esta inversión busca financiar el tratamiento de residuos domésticos y cubrir los costos asociados a las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde 2019, se han destinado más de 8,29 millones de euros a esta iniciativa. Las operaciones se realizarán en la Planta del Sur y diversas estaciones de transferencia, en línea con la Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos que promueve la reducción de basura y fomenta el reciclaje.

Comunidad de Madrid destina 1,5 millones a la gestión de residuos en el Noroeste

La Comunidad de Madrid ha aprobado un convenio con la Mancomunidad del Noroeste para destinar 1,5 millones de euros a la gestión de residuos domésticos en 76 municipios durante 2025. Esta inversión también cubrirá los costos asociados a las emisiones de gases de efecto invernadero para 2024 y 2025. Desde 2019, el Gobierno regional ha destinado más de 7,69 millones a esta entidad, con un incremento del 5% en las toneladas de material a tratar este año. El tratamiento se llevará a cabo en la planta del Noroeste y estaciones de transferencia en varias localidades. Estas acciones forman parte de la Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos, que busca aumentar la sostenibilidad y reducir la generación de basura mediante reciclaje y reutilización.

El PP rechaza la propuesta de VOX para devolver a los vecinos de Pozuelo las cantidades cobradas en exceso por la tasa de basuras

La moción de VOX buscaba restablecer la justicia tributaria tras la modificación aprobada en julio de 2025, que introdujo una nueva fórmula de cálculo y evidenció que el modelo inicial había sido precipitado e injusto.

Tratamientos oncológicos a domicilio para pacientes del Hospital del Henares

La Comunidad de Madrid ha implementado un programa que permite a los pacientes del Hospital público universitario del Henares recibir tratamientos oncológicos en la comodidad de su hogar. Este servicio, que ya estaba disponible en otros cuatro hospitales de la región, busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer y facilitar el cuidado por parte de sus familiares. Actualmente, se está aplicando a ocho casos específicos, donde enfermeros especializados administran la medicación en el domicilio del paciente. Este modelo reduce desplazamientos, tiempos de espera y riesgos de infecciones, garantizando una atención segura y personalizada. Los beneficiarios son principalmente adultos mayores con leucemias, quienes enfrentan dificultades para trasladarse al hospital durante su tratamiento.

Pozuelo de Alarcón: Recogida de residuos vegetales en viviendas unifamiliares

Ayuntamiento distribuye cubos para residuos de jardinería en viviendas unifamiliares

Iniciativa sostenible del Ayuntamiento para promover la correcta gestión de residuos vegetales en hogares con jardín

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha iniciado una campaña para entregar cubos destinados a la recogida de restos vegetales de jardinería en viviendas unifamiliares. Esta iniciativa busca eliminar el uso de bolsas de plástico, promoviendo una recolección más eficiente y ecológica. Los cubos, que varían en capacidad de 120 a 800 litros, serán entregados por informadores ambientales, quienes también explicarán el nuevo sistema de recogida. Una vez recibido el cubo, los vecinos deberán depositar los residuos exclusivamente en él, sin utilizar bolsas. La alcaldesa Paloma Tejero resalta que esta medida mejorará la separación de residuos y fomentará el reciclaje en la comunidad. Para más detalles, se puede consultar la web municipal.

El PP ha aprobado hoy la nueva tasa de basuras. VOX Pozuelo lo considera un castigo.

Para el Grupo Municipal de VOX la nueva tasa es injusta, consecuencia de la pésima gestión de los populares, y advierte que generará reclamaciones y una gran litigiosidad.

Nuevos contenedores para optimizar el reciclaje de restos orgánicos en Pozuelo

La experiencia piloto se realizará en primer lugar en el Barrio de las Flores. Estas islas permitirán separar mejor el resto orgánico del resto de residuos domésticos que no se pueden reciclar.

Nuevo Punto Limpio en Ciudad de la Imagen con una inversión de más de 600.000 euros

Se sumará al Punto Limpio Fijo de Vereda de los Zapateros y al Punto Limpio Móvil, que se instala cada sábado en el mercadillo y cuyo servicio se ampliará en breve. Ambas instalaciones recogieron el año pasado en torno a las 45.000 toneladas de residuos.

Hospital Fundación Alcorcón inicia programa de reciclaje quirúrgico para reducir emisiones de CO2

El Hospital Universitario Fundación Alcorcón, ubicado en la Comunidad de Madrid, se ha unido a un innovador programa de reciclaje de dispositivos médicos desechables. Este proyecto tiene como objetivo reducir la emisión anual de 740 kilos de CO2 al dar una segunda vida a los materiales utilizados en quirófano. La iniciativa, impulsada por Johnson & Johnson MedTech, busca mejorar la gestión de residuos sanitarios, especialmente aquellos generados durante las intervenciones quirúrgicas, donde hasta el 60% son plásticos y metales de un solo uso. Con más de 5.000 cirugías realizadas anualmente, se espera reciclar alrededor de 1.300 unidades, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad del sistema sanitario y minimizando el impacto ambiental del sector salud.

El 96% de los jóvenes madrileños cree que puede influir en un futuro más sostenible

La juventud de Madrid destaca por su compromiso medioambiental y consumo responsable, según el nuevo estudio realizado por ANFEVI con motivo del lanzamiento del documental “La Generación de Vidrio”.

La IA predice el impacto de un mundo sin papel

La desaparición de este material afectaría a infinidad de aspectos de nuestro día a día e impactaría negativamente en nuestra economía, el empleo, los bosques y el reciclaje.

Formación en economía circular para estudiantes de Secundaria en Madrid

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo una formación práctica sobre economía circular dirigida a estudiantes de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria en centros públicos. Este programa, que busca integrar los principios de la economía circular en la educación, incluye talleres donde los alumnos aprenden sobre el reciclaje en hipermercados y la importancia de la reutilización. Los consejeros Emilio Viciana y Carlos Novillo han destacado el objetivo de formar a los jóvenes para fomentar un cambio hacia modelos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Además, se desarrollará un proyecto educativo que ampliará los contenidos curriculares y culminará en una competición entre las mejores propuestas.

Resultados de reciclaje de vidrio en Madrid del primer semestre

Los madrileños han reciclado, desde enero, más de 48.600 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde, una media de 28 envases por persona. El proceso de reciclaje de envases de vidrio ha evitado la emisión de más de 32.600 toneladas de CO2, equivalentes a retirar de la circulación 8.000 coches durante un año.

Cada madrileño recicló 12,6 kilogramos de residuos de envases de vidrio, un 4% más que en 2015

Los madrileños depositaron en los contenedores verdes más de 311 millones de envases de vidrio, una media de 48 envases por habitante. Con el objetivo de facilitar la colaboración ciudadana se ha incrementado en un 5% los puntos de reciclado, hasta alcanzar los 18.944 contenedores.

Campaña en los colegios de Pozuelo para facilitar y fomentar el reciclaje

Colegios y dependencias municipales contarán con 400 ecopapeleras, 200 amarillas para depositar envases ligeros y otras 200 azules para papel y cartón. Además, el Ayuntamiento ha anunciado la construcción del segundo Punto Limpio en Ciudad de la Imagen, con una inversión de más de más de 600.000 euros.