La Comunidad de Madrid ha alcanzado un notable hito en el ámbito bibliotecario, registrando más de 1,5 millones de préstamos de libros durante el primer semestre de 2025. Este incremento del 8,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior refleja no solo el interés por la lectura, sino también la efectividad de las políticas culturales implementadas en la región.
De los préstamos totales, más de 705.000 se realizaron en las 15 bibliotecas públicas que son gestionadas por el Gobierno autonómico. A su vez, otros 813.000 préstamos fueron efectuados a través de la plataforma digital eBiblio Madrid, lo que evidencia una creciente preferencia por los formatos digitales entre los usuarios.
Análisis del sistema bibliotecario regional
Este balance pone de manifiesto la magnitud y relevancia del sistema bibliotecario en la Comunidad de Madrid, destacándose como la autonomía con mayor número de préstamos digitales realizados el año pasado. La popularidad del préstamo digital sigue en aumento, lo que plantea un cambio significativo en los hábitos de consumo literario.
Entre los títulos más solicitados por los adultos destacan obras como La grieta del silencio, de Javier Castillo; La asistenta y El secreto de la asistenta, de Freida McFadden; y El niño que perdió la guerra, de Julia Navarro. Por otro lado, los jóvenes lectores han optado por libros como Superpatata, de Artur Laperla; y diversos títulos relacionados con personajes populares como Doraemon.
Tendencias en el préstamo digital
En cuanto a eBiblio Madrid, los libros electrónicos más solicitados incluyen La península de las casas vacías, de David Uclés; y El infinito en un junco, de Irene Vallejo. En el ámbito de los audiolibros, se han destacado títulos como El retrato de casada, de Maggie O’Farrell; y Nada es verdad, de Verónica Raimio.
MÁS DE 2 MILLONES DE USUARIOS DEL CARNÉ ÚNICO DE BIBLIOTECAS
A partir de finales de 2024, todas las bibliotecas públicas en la región están integradas bajo el sistema del Carné Único. Más de 2 millones de madrileños cuentan con este carné que les permite acceder a todos los servicios bibliotecarios disponibles, abarcando más de 230 instalaciones y cerca de nueve millones de documentos.
Inversiones para mejorar los recursos bibliográficos
Anualmente, el Gobierno regional destina aproximadamente 4 millones de euros para mejorar sus fondos bibliográficos. Este año se han invertido más de 2 millones en adquisiciones diversas, incluyendo libros y suscripciones a revistas. Además, se han asignado 620.000 euros para enriquecer la plataforma eBiblio y un millón adicional para apoyar las colecciones municipales.
A finales del año pasado se contabilizaban cerca de 415.276 ejemplares o licencias, entre ellos más de 114.000 libros electrónicos y audiolibros. Los centros gestionados por el Gobierno regional recibieron un total aproximado de 1.651.599 visitas, ofreciendo cerca de 1.250 puestos para lectura y horarios ampliados durante períodos críticos como exámenes.
Más información en el Portal del Lector.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1,5 millones |
Préstamos de libros en el primer semestre de 2025 |
8,5% |
Incremento respecto al mismo periodo del año anterior |
705.000 |
Préstamos realizados en bibliotecas públicas gestionadas por el Gobierno regional |
813.000 |
Préstamos realizados a través de la plataforma digital eBiblio Madrid |
2 millones |
Usuarios del Carné Único de Bibliotecas en la Comunidad de Madrid |