www.enpozuelo.es

Hospital 12 de Octubre renueva su acreditación en cultura científica por cuarta vez

lunes 11 de agosto de 2025, 08:46h
Hospital 12 de Octubre renueva su acreditación en cultura científica por cuarta vez
Ampliar

El Hospital público Universitario 12 de Octubre, ubicado en la Comunidad de Madrid, ha renovado por cuarta vez la acreditación de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC +I), convirtiéndose en la única unidad de este tipo en un centro sanitario del país. Esta acreditación, otorgada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, garantiza su pertenencia a la Red española de Unidades de Cultura Científica e Innovación. Desde su primera certificación en 2019, la unidad ha llevado a cabo numerosas iniciativas culturales y científicas, incluyendo exposiciones y conferencias con destacados premios Nobel. La reciente renovación se produce tras una exhaustiva evaluación que confirma su compromiso con la difusión del conocimiento científico en la sociedad.

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC +I) del Hospital público Universitario 12 de Octubre, ubicado en la Comunidad de Madrid, ha conseguido renovar su acreditación por cuarta vez. Este reconocimiento es otorgado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, que depende del Ministerio de Ciencia e Innovación. La UCC +I se distingue por ser la única unidad de este tipo en un centro sanitario en todo el país.

Desde su primera certificación en 2019, esta unidad ha renovado su estatus en 2021 y nuevamente en 2023, culminando con la reciente validación que se extenderá hasta 2025. La UCC +I forma parte de una red selecta de centros e instituciones que promueven la cultura científica y la innovación en España.

Actividades destacadas y compromiso social

Entre las iniciativas más relevantes llevadas a cabo por la UCC +I se encuentra un homenaje a dos figuras emblemáticas que fusionaron cultura y ciencia: el pintor Joaquín Sorolla y el neurólogo Luis Simarro. En este acto, se instaló en el Servicio de Anatomía Patológica del hospital el cuadro Una investigación, obra de Sorolla dedicada a Simarro, cuya reproducción fue autorizada por el Museo Sorolla. Además, se ofreció una conferencia impartida por Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del pintor, sobre la relación entre ambos personajes.

A lo largo de seis años, la unidad ha implementado numerosas actividades dirigidas a un público diverso. Entre estas se incluyen exposiciones dedicadas a personalidades galardonadas con el Premio Nobel en diversas disciplinas. Notables científicos como Elizabeth Blackburn (Premio Nobel de Medicina 2009) y May-Britt Moser (Premio Nobel de Medicina 2014) han estado presentes en eventos relacionados con mujeres Nobel en Ciencias. Otras exposiciones han destacado figuras como Ramón y Cajal y Margarita Salas.

Un esfuerzo continuo por la divulgación científica

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) estableció en 2007 la Red de Unidades de Cultura Científica e Innovación -Red UCC+I- durante el Año de la Ciencia. Esta red tiene como objetivo fomentar el interés por la ciencia y promover la cultura científica dentro de la sociedad mediante la difusión del conocimiento generado en centros de investigación y universidades.

Desde 2012, las entidades interesadas deben cumplir ciertos indicadores para ser consideradas miembros efectivos de esta red. La evaluación se lleva a cabo por una comisión compuesta por expertos en comunicación social científica. El Hospital 12 de Octubre ha logrado revalidar su acreditación tras un exhaustivo análisis documental que confirma su compromiso con la divulgación del conocimiento científico hacia la sociedad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios