www.enpozuelo.es

Nuevo servicio de Hemodinámica en el Hospital Infanta Sofía de Madrid

lunes 25 de agosto de 2025, 08:24h
Nuevo servicio de Hemodinámica en el Hospital Infanta Sofía de Madrid
Ampliar

El Hospital público Universitario Infanta Sofía, ubicado en San Sebastián de los Reyes, ha inaugurado una nueva sala de Hemodinámica para realizar procedimientos cardiacos a pacientes programados y aquellos con procesos agudos. Esta incorporación mejora el acceso a diagnósticos y tratamientos en Hemodinámica, aumentando la seguridad y calidad asistencial. Además, se facilita la formación de médicos residentes. Recientemente, se llevó a cabo el primer cateterismo cardiaco en esta sala, lo que representa un avance significativo en la atención cardiológica en la Comunidad de Madrid. También se ha introducido un chaleco desfibrilador para pacientes con riesgo de muerte súbita, ampliando así las opciones de tratamiento disponibles.

El Hospital público Universitario Infanta Sofía, ubicado en la Comunidad de Madrid, ha dado un paso significativo en la atención cardiológica al inaugurar una nueva sala de Hemodinámica. Esta instalación, que comenzó a operar en julio, está destinada a realizar procedimientos cardiacos tanto para pacientes programados como para aquellos que ingresan con condiciones agudas.

La creación de esta sala ha sido posible gracias a la colaboración del Área de Cardiología del hospital y el Hospital público Universitario La Paz. Con esta nueva capacidad, los pacientes ya no necesitarán trasladarse a la capital para recibir tratamientos especializados, ya que los cardiólogos del Infanta Sofía se encargarán del diagnóstico y seguimiento de sus patologías.

Mejoras en la atención sanitaria

Desde su apertura, el Infanta Sofía ha llevado a cabo su primer cateterismo cardiaco bajo la supervisión del Servicio de Hemodinámica de La Paz. Este avance representa un beneficio considerable para la población local, facilitando el acceso a diagnósticos y terapias más comunes en este campo médico. Además, se espera que mejore la seguridad y calidad asistencial, al tiempo que fomenta la formación de nuevos especialistas mediante la acreditación necesaria para médicos internos residentes.

El cateterismo es un procedimiento invasivo que permite evaluar la anatomía del corazón y las arterias coronarias mediante la inserción de catéteres. Su uso es crucial en situaciones como infartos agudos de miocardio o descompensaciones relacionadas con cardiopatías isquémicas.

Nuevas tecnologías en cardiología

Otra innovación reciente del Servicio de Cardiología del Infanta Sofía es la introducción del primer chaleco desfibrilador. Este dispositivo se ha colocado a un paciente de 46 años con miocardiopatía dilatada, con el objetivo de prevenir riesgos de muerte súbita mientras se evalúa su respuesta al tratamiento. El uso habitual de este chaleco oscila entre uno y tres meses, dependiendo de cómo evolucione el estado del paciente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios