La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en la implementación del Programa Código Escuela 4.0, al distribuir más de 13.500 kits de robótica a aproximadamente 2.000 centros educativos que reciben financiación pública en la región durante el curso 2024/25. Este ambicioso programa busca dotar a docentes y alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Secundaria con las herramientas necesarias para desarrollar competencias digitales esenciales, tales como el pensamiento computacional, la programación y la robótica, áreas que se consideran obligatorias en los currículos educativos actuales.
Formación y acompañamiento a educadores
Para llevar a cabo esta iniciativa, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha capacitado a 110 maestros y profesores que actuarán como mentores, guiando y supervisando a los estudiantes en su aprendizaje sobre nuevas tecnologías. El proyecto comenzó a principios del curso escolar 2024/25 con una fase inicial dedicada al análisis de las necesidades específicas de cada colegio e instituto.
A partir de este diagnóstico, los mentores de robótica colaboran con los centros educativos en todo el proceso de transformación y aprendizaje, creando itinerarios personalizados que se ajustan tanto a las necesidades como a los intereses particulares de cada institución. Antes de recibir los kits, se han llevado a cabo actividades enfocadas en el lenguaje computacional.
Kits adaptados a diferentes etapas educativas
Los kits han sido diseñados específicamente para cada uno de los ciclos educativos incluidos en el programa, asegurando que se adapten al desarrollo madurativo de los niños. Estos materiales se utilizan gradualmente a lo largo de las distintas etapas educativas.
En el ámbito de la Educación Secundaria, es fundamental contar con un coordinador que actúe como motor dentro del claustro docente. Este coordinador tiene la responsabilidad de incentivar el uso metodológico del material recibido en diversas asignaturas y promover habilidades en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
De cara al próximo curso escolar, se prevé continuar con todas las acciones programadas y ofrecer una variedad de formaciones específicas para maximizar el aprovechamiento de los equipos y recursos proporcionados por esta innovadora iniciativa educativa.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
13,500 |
Kits de robótica entregados |
2,000 |
Colegios e institutos beneficiados |
110 |
Maestros y profesores formados como mentores |
2024/25 |
Año escolar en el que se implementa el programa |