La Comunidad de Madrid ha anunciado la reapertura del tramo oeste de la Línea 6 del Metro, que conecta las estaciones de Moncloa y Méndez Álvaro. Esta reactivación se produce tras la finalización de los trabajos de remodelación integral llevados a cabo durante el verano. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, supervisó hoy el trayecto entre Oporto y Plaza Elíptica para evaluar los resultados de estas obras, que han concluido una semana antes de lo previsto.
Detalles de las Obras Realizadas
El consejero explicó que, a partir de ahora y hasta el 31 de diciembre, se iniciarán trabajos en el arco este de la Línea 6, específicamente entre Legazpi y Moncloa por Avenida de América. Durante este período, dichas estaciones permanecerán abiertas como cabeceras. Sin embargo, Arganzuela-Planetario será la única estación que no ofrecerá servicio durante toda la ejecución del proyecto.
Las labores realizadas incluyeron la renovación de la superestructura de vía y el refuerzo del borde del andén para soportar futuras puertas automáticas. También se eliminó el fibrocemento existente y se realizó un cambio en la tensión del suministro eléctrico de los trenes, pasando de 600 voltios a 1.500 voltios. Este cambio permitirá un aumento en la eficiencia energética con un ahorro estimado del 30%.
Proyecciones Futuras y Refuerzos en el Servicio
Estas mejoras forman parte del ambicioso proyecto de automatización impulsado por el Gobierno madrileño, que tiene como objetivo convertir la Circular en la primera línea con conducción automática dentro de toda la red para el año 2027. Esto incrementará tanto la capacidad como la frecuencia del servicio, que ya fue utilizado por más de 116 millones de viajeros en 2024, con un promedio diario superior a los 400.000 usuarios.
Con respecto al posible aumento en la afluencia de pasajeros en otras líneas debido al corte temporal en la Circular, Metro ha decidido reforzar sus servicios donde se anticipa una mayor demanda. Por ejemplo, se incrementará el número de trenes en la Línea 5 hasta un 19%, mientras que la Línea 1 verá un aumento del 14%. Las Líneas 2 y 3 también experimentarán mejoras en su servicio con incrementos del 6% y el 13%, respectivamente; además, la Línea 10 contará con un aumento del 11% en sus vehículos operativos.
Alternativas para los Viajeros
Finalmente, Rodrigo destacó que se ha implementado un plan alternativo para garantizar el transporte público durante este periodo. La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ofrecerá un servicio gratuito sustitutivo mediante autobuses que cubrirán este trayecto en superficie. Los autobuses pasarán cada tres a cinco minutos según lo demande el flujo de pasajeros. Asimismo, se habilitarán lanzaderas que conectarán Cuatro Caminos con Moncloa y se ampliará el recorrido de la Línea 180 desde Legazpi hasta Arganzuela-Planetario, también disponible sin costo durante el cierre.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
31 diciembre |
Fecha límite para las intervenciones en el arco este |
30% |
Ahorro energético estimado tras el cambio a 1.500 voltios |
2027 |
Año proyectado para la automatización total de la Línea 6 |
116 millones |
Número total de viajeros que utilizaron la infraestructura en 2024 |
400.000 |
Media diaria de pasajeros en 2024 |
19% |
Aumento del número de trenes en Línea 5 |
14% |
Aumento del número de trenes en Línea 1 |
6% |
Aumento del servicio en Línea 2 |
13% |
Aumento del servicio en Línea 3 |
11% td >
< td >Incremento de vehículos en Línea 10 td >
tr >
table >
|
|