La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha expuesto su modelo de libertad económica, caracterizado por una baja fiscalidad y la eliminación de obstáculos administrativos. Este evento se llevó a cabo en un encuentro organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI). Durante su intervención, Albert subrayó las políticas implementadas por el gobierno regional que han posicionado a Madrid como el motor económico de España, contribuyendo con casi el 20% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Reformas fiscales y simplificación administrativa
Albert destacó que la reducción impositiva es la “seña de identidad” de la Comunidad de Madrid, con un total de 32 rebajas fiscales desde que Isabel Díaz Ayuso asumió la presidencia. Estas medidas han generado un ahorro acumulado cercano a los 40.000 millones de euros desde 2019, lo que equivale a más de 10.500 euros por cada contribuyente.
Además, la consejera enfatizó la importancia de la simplificación administrativa mediante iniciativas como la Línea Abierta contra la Hiperregulación. Este canal permite a ciudadanos y empresarios identificar normas obsoletas o innecesarias, resultando en la eliminación o modificación de más de 500 regulaciones.
Apuesta por el crecimiento económico
El enfoque del gobierno madrileño busca fomentar un ambiente propicio para los negocios y atraer inversión extranjera. La estrategia se centra en crear un marco favorable que incentive el desarrollo económico y facilite el emprendimiento en la región.
A través de estas políticas, Madrid se posiciona como un referente en términos de competitividad y libertad económica dentro del contexto iberoamericano, buscando consolidar su liderazgo en el ámbito empresarial.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
32 |
Rebajas de impuestos desde que Díaz Ayuso es presidenta. |
40.000 millones de euros |
Ahorro total en impuestos desde 2019. |
10.500 euros |
Ahorro promedio por contribuyente. |
500 |
Número de regulaciones suprimidas o modificadas gracias a la Línea Abierta contra la Hiperregulación. |