La Comunidad de Madrid ha decidido destinar casi 11 millones de euros hasta el año 2027 con el objetivo de asegurar la atención integral para personas adultas que padecen trastornos mentales graves. Esta decisión fue aprobada por el Consejo de Gobierno, que autorizó la inversión para crear 120 plazas en unidades de tratamiento dentro de complejos especializados, en colaboración con los centros que tienen un acuerdo marco con la Administración regional.
Atención y recuperación
Los fondos se utilizarán para proporcionar evaluación, diagnóstico, terapia integral y seguimiento a aquellos pacientes mayores de edad que no puedan acceder a estos servicios de forma ambulatoria. También se atenderán los casos en los que la patología dificulte la convivencia con familiares o allegados.
Con esta iniciativa, el gobierno regional busca mejorar la evolución de los afectados durante su hospitalización y facilitar su reintegración a la vida social una vez que regresen a sus hogares.
Compromiso continuo con la salud mental
Esta acción se inscribe dentro del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones, impulsado por la Consejería de Sanidad. En los últimos dos años, este plan ha recibido una inversión total de 45 millones de euros, donde el 85% del presupuesto se ha destinado a la contratación de profesionales y a mejorar los recursos asistenciales disponibles. El Gobierno regional ya está trabajando en un nuevo plan que continuará fortaleciendo su compromiso hacia la atención en salud mental en la comunidad.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
11 millones de euros |
Inversión destinada hasta el año 2027 para atención integral de personas adultas con trastorno mental grave. |
120 plazas |
Plazas en unidades de tratamiento en complejos especializados. |
45 millones de euros |
Inversión en los últimos dos años para salud mental y adicciones. |
85% |
Porcentaje de la inversión destinado a contratación de profesionales y mejora de recursos asistenciales. |