www.enpozuelo.es

Ya está en marcha la campaña de vacunación contra la gripe 2012

La campaña frente a la gripe estacional y el neumococo (dirigida a personas mayores) se administra en los centros de salud de la Comunidad de Madrid.

Esta campaña de vacunación va dirigida a personas a partir de 60 años, así como a grupos con mayor riesgo de padecer complicaciones si contraen la gripe como son los enfermos crónicos (cardiovasculares, pulmonares, diabéticos e inmunodeprimidos) y las embarazadas en cualquier trimestre de gestación. También se aconseja a los colectivos que puedan transmitir el virus fácilmente a otras personas, como el personal sanitario, los cuidadores de enfermos crónicos o quienes convivan con personas de alto riesgo. La vacuna también está recomendada para colectivos específicos como los empleados de servicios públicos esenciales –bomberos o policías- así como para estudiantes alojados en residencias.
La campaña esta programada hasta el próximo 30 de noviembre.

Primera vacuna intradérmica


Una de las novedades que presenta esta campaña es que, por primera vez, se administrará a los mayores de 65 años una vacuna intradérmica, que reduce ligeramente el dolor y que genera gran protección con menos cantidad de antígeno en personas de edad avanzada. Se trata de la única vacuna intradérmica disponible y se han adquirido 580.000 dosis. Esta vacuna se aplica en la dermis con un sistema de inyección con micro-aguja muy sencillo de utilizar, que incluye un protector para evitar pinchazos accidentales. Para el resto de grupos de riesgo se aplicará la habitual vacuna intramuscular, de las que se disponen 480.000 dosis.

Para facilitar la información sobre la campaña, la Consejería ha editado en formato papel 3.000 carteles y 50.000 folletos, que se repartirán en los distintos centros sanitarios y 2.000 hojas de resumen técnico para los profesionales. Además, todos estos documentos se encuentran en formato electrónico en la web específica para la vacunación de la gripe.

La campaña se lleva a cabo en 1.000 centros sanitarios de la región madrileña: los centros de salud y consultorios locales del Servicio Madrileño de Salud; centros colaboradores como hospitales, centros municipales de salud, residencias de ancianos, centros de acogida de menores, además de centros para personal de riesgo o servicios esenciales.

Composición de la vacuna

La vacuna contra la gripe estacional se elabora cada año con los datos que proporciona la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las cepas de virus que circularán este otoño-invierno en el hemisferio norte. En esta ocasión, se incluyen dos virus nuevos con respecto al pasado año y se mantiene la cepa que causó en 2009 la pandemia de gripe: A/California/7/2009 (HN1), A/Victoria/361/2011 (H3N2) y B/Wisconsin/1/2010.

Síntomas y diferencias frente al catarro

Los síntomas de la gripe son variables y, a menudo, resultan difíciles de diferenciar de otras enfermedades de las vías respiratorias, como son los catarros. El período de incubación de la gripe es de uno a dos días y entre los síntomas más frecuentes se encuentra la fiebre superior a 38 grados con duración de 3 a 4 días, fuertes dolores musculares y dolor de cabeza.

La Consejería aconseja, como primera medida frente a la gripe, evitar los cambios bruscos de temperatura, así como aglomeraciones en locales cerrados, cuidar la higiene personal, no compartir objetos con otras personas que han estado en contacto con enfermos de gripe. Además los expertos recomiendan guardar una alimentación equilibrada y tomar fruta natural rica en vitamina C.

En el caso de que una persona contraiga la gripe, se aconseja guardar reposo, beber muchos líquidos, evitar el consumo de alcohol, tabaco y controlar fiebre con antitérmicos.

Sanidad insiste en que hay que evitar utilizar los servicios de urgencia para que puedan ser atendidos los casos graves. Por el contrario, recomienda acudir al médico de familia en caso de que la fiebre no remita, dificultades respiratorias o pertenezca o grupos de riesgo.

Vacuna contra el neumococo

La campaña de vacunación incluye la inmunización conjunta frente al neumococo con vacuna de polisacáridos de 23 serotipos (bacteria que ocasiona serios problemas respiratorios) para los mayores de 60 años que no estén vacunados previamente y personas de grupos de riesgo para el neumococo menores de 60 años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios