05/08/2025@10:51:13
Para cuidar de los huesos y articulaciones, la triatleta nos da dos rutinas para mantenernos activos durante el verano y cómo combinarlas con la toma de complementos alimenticios.
Según la OMS, el 31% de los adultos y el 80% de los adolescentes no cumplen con los niveles recomendados de actividad física. “No se trata de entrenar como un profesional, sino de incorporar un estilo de vida activo, con rutinas sencillas en el día a día, independientemente de dónde estemos y de la época del año”, explica Ruth Gómez, triatleta profesional, entrenadora y colaboradora de MARNYS, laboratorio de complementos alimenticios. Para cuidar de los huesos y articulaciones la triatleta nos da dos rutinas sencillas para mantenernos activos durante el verano y cómo combinarlas con la toma de complementos alimenticios
Recomendaciones de Cruz Roja ante la ola de calor.
Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja Española para prevenir los efectos nocivos del calor
“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos que contribuyan a evitar o reducir el impacto negativo del calor extremo en la salud
Cerca de 85.400 personas (principalmente mayores de 65 años) fueron atendidas por Cruz Roja en 2024 con acciones de información, llamadas de seguimiento, acompañamiento y visitas a domicilio. Además, la organización realiza acciones en calle de sensibilización y educación para la salud.
La Comunidad de Madrid ha organizado la XII Marcha de Mayores, reuniendo a más de 700 usuarios y profesionales de 25 residencias públicas. El evento, que tuvo lugar en el Parque Juan Carlos I, incluyó un recorrido de dos kilómetros y buscó concienciar sobre los beneficios de la actividad física y fomentar el envejecimiento activo. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, participó en la marcha, animando a los asistentes a disfrutar de la vida al máximo y a seguir aprendiendo cada día. La Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) ofrece diversas actividades culturales y deportivas para enriquecer la vida de los residentes.
Para tratarlo, es clave moverse y fortalecer la musculatura así como para prevenirlo, realizar ejercicios sencillos que supongan un esfuerzo físico tanto de la parte superior como de la parte inferior del cuerpo durante unos minutos.
El 81% de los jóvenes de entre 11 y 17 años no realizan suficiente actividad física, lo que puede repercutir negativamente en su salud mental y bienestar general
Practicar ejercicio físico de manera regular ayuda a reducir la ansiedad y la depresión en adolescentes, promoviendo una mayor autoestima
Deportes como el fitboxing reduce la brecha de género en la actividad física juvenil y fomenta hábitos saludables entre los menores
Hay estudios que vinculan el mayor tiempo de exposición a pantallas con el menor tiempo de actividad física
El último análisis de Iniciativa de Vigilancia de la Obesidad Infantil sitúa en un 39% y 38% los niños y niñas con sobrepeso en España
A mayor sedentarismo, más opciones de tener sobrepeso y diabetes tipo 2
La falta de datos sobre diabetes infantil contrasta con el aumento de prevalencia en los últimos años
|
Recomendaciones de Cruz Roja ante la ola de calor.
Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja Española para prevenir los efectos nocivos del calor
“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos que contribuyan a evitar o reducir el impacto negativo del calor extremo en la salud
Cerca de 85.400 personas (principalmente mayores de 65 años) fueron atendidas por Cruz Roja en 2024 con acciones de información, llamadas de seguimiento, acompañamiento y visitas a domicilio. Además, la organización realiza acciones en calle de sensibilización y educación para la salud.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte prevé hasta 1.320 rutas anuales para beneficiar a 66.000 jóvenes en actividades físicas. Programas como "Institutos promotores de la actividad física" y "Madrid Comunidad Deportiva" fomentan hábitos saludables y disciplinas menos comunes, mientras "Activa tu Capacidad" promueve la actividad física entre estudiantes con discapacidades.
Practicar deporte, combinado con una dieta equilibrada, es esencial para mantener una buena salud. Pero para que se convierta en un elemento integrado en nuestras rutinas, necesitamos encontrar una modalidad que se ajuste a nuestros gustos y limitaciones.
Durante esta etapa, no hay que seguir ninguna dieta estricta, como sucede con enfermedades como la diabetes, la hipertensión o la hipercolesterolemia; pero, sí es clave, cuidar la alimentación y realizar actividad física diaria. Doctora Mará José Crispín, Médica Nutricionista de Clínica Menorca (clinicamenorca.com), nos das las claves sobre la mejor alimentación a seguir.
|
|
|