18/11/2025@07:17:11
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria del Plan Renove de Electrodomésticos, con más de 2 millones de euros en ayudas. Este programa está diseñado para fomentar la compra de electrodomésticos eficientes, como frigoríficos y lavadoras de clases A, B y C, así como lavavajillas y placas de inducción. Las solicitudes están abiertas desde hoy hasta el 17 de marzo o hasta agotar fondos. Se espera subvencionar más de 15,000 unidades, lo que generará un ahorro energético significativo en la región. Los interesados deben cumplir ciertos requisitos, como residir en municipios de Madrid y entregar los electrodomésticos antiguos a gestores autorizados.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa de ayudas para la obtención gratuita del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y los permisos de conducción de vehículos pesados, clase C (camiones) y D (autobuses). Esta iniciativa, que busca mitigar la escasez de conductores profesionales en el sector del transporte, contará con una inversión anual incrementada en un 15,7%, alcanzando los 6.480.000 euros para los años 2026 y 2027. Se espera que hasta 1.200 personas puedan beneficiarse de esta formación gratuita, dirigida principalmente a desempleados y trabajadores que deseen mejorar su situación laboral. Los interesados deberán tener al menos 21 años y poseer un permiso de conducción B vigente. Las entidades formativas podrán solicitar subvenciones para cubrir grupos de alumnos en estos cursos, que incluyen tanto el CAP como los permisos necesarios.
La Comunidad de Madrid ha otorgado ayudas directas a 24.424 madres menores de 30 años, con un total de 14.500 euros por hijo, lo que representa una inversión pública superior a 272 millones de euros. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y fomento de la natalidad 2022-2026, que incluye un pago mensual de 500 euros desde la semana 21 de gestación hasta el segundo cumpleaños del bebé. Además, se han implementado planes de asesoramiento personalizados y se ha ampliado la Red de Atención Temprana. La consejera Ana Dávila destacó que estas políticas buscan mejorar las condiciones para las mujeres que desean ser madres y abordar los desafíos relacionados con la conciliación familiar.
La Comunidad de Madrid ha agotado en solo cuatro meses los 2,5 millones de euros destinados a ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos de entre 18 y 40 años. Este programa forma parte del Plan de Dinamización del Sector Primario, que busca asegurar el relevo generacional y mejorar la rentabilidad del sector agrario. Desde su implementación, se han recibido 69 solicitudes por parte de nuevos emprendedores. Además, se han ampliado las subvenciones para mayores de 40 años, aumentando el presupuesto inicial. Actualmente, la región cuenta con 3.850 agricultores y ganaderos, destacando un crecimiento en las explotaciones ganaderas y en la superficie dedicada al olivar. La industria agroalimentaria madrileña también se posiciona como una de las más importantes del país, generando empleo para aproximadamente 200.000 personas.
El PSOE de Pozuelo propondrá en el pleno del jueves aumentar las ayudas para material escolar y actividades extraescolares, buscando mejorar la conciliación familiar. Helio Cobaleda argumenta que los gastos son elevados para muchas familias y aboga por ayudas más justas, adaptadas a las necesidades económicas y educativas.
La Comunidad de Madrid ha destinado 8,4 millones de euros en ayudas a 931 pequeñas y medianas empresas (pymes) comerciales y artesanas desde 2019, enfocándose en su modernización y digitalización. Este año, el Gobierno regional ha incrementado los fondos disponibles en un 25%, alcanzando los 2,5 millones de euros. Las subvenciones cubren hasta el 50% de la inversión para obras de ampliación, renovación y adquisición de equipamiento, priorizando negocios con más de 50 años y aquellos que contribuyen al patrimonio local. La iniciativa busca fortalecer la competitividad y adaptación de estos establecimientos a las nuevas demandas del mercado.
Estas ayudas se dirigen a los los nacidos, adoptados o acogidos entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de 2025
La Comunidad de Madrid incrementa en un 50% la cuantía máxima de sus ayudas para negocios artesanos, elevándola a 3.000 euros. Desde 2019, más de 600 empresas del sector han recibido apoyo para mejorar su formación y promocionar sus productos. Este año, la convocatoria también aumenta su dotación en un 26%. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó la importancia de estas ayudas durante una visita al taller Guitarras Ramírez, que ha utilizado estos fondos para innovar en su promoción y producción audiovisual. La región alberga más de 500 negocios artesanos que abarcan más de 40 oficios diferentes.
|
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón abre hasta el 5 de noviembre el plazo para corregir errores en solicitudes de ayudas por nacimientos, adopciones o acogimientos. Las ayudas pueden alcanzar hasta 2.700 euros. Las familias deben presentar la documentación faltante presencialmente o de forma telemática.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ofrece ayudas de 100 euros por hijo para material escolar del curso 2025/2026, hasta el 30 de septiembre. La cuantía ha aumentado un 60% en dos años, beneficiando a familias con hijos en educación primaria y secundaria. Las solicitudes se pueden presentar online o en oficinas municipales.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo programa de ayudas que ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros para la modernización y rehabilitación de mercados municipales y galerías comerciales de alimentación. Este apoyo está destinado a asociaciones y federaciones que gestionan estos espacios en localidades con menos de 250.000 habitantes, con el objetivo de adaptarlos a las nuevas tendencias de consumo y mejorar su competitividad. Las ayudas, parte del Plan de Revitalización del Pequeño Comercio 2024-27, cubrirán gastos como reformas, eliminación de barreras arquitectónicas y mejoras en accesibilidad. El periodo para solicitar estas subvenciones comienza el 16 de septiembre y finaliza el 6 de octubre, con un total disponible de 580.000 euros.
La Comunidad de Madrid ha anunciado que más de 119.000 niños se beneficiarán de las becas de comedor para el curso escolar 2025/26, lo que representa un aumento del 15% en comparación con el año anterior. Estas ayudas están destinadas a estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria en centros públicos, y se otorgarán a familias con una renta per cápita inferior a 8.400 euros anuales. Por primera vez, también se incluyen a miembros de las Fuerzas Armadas y familias numerosas con ingresos no superiores a 10.000 euros anuales. La Consejería de Educación abrirá una segunda convocatoria para aquellos que no cumplieron los requisitos iniciales, asegurando así que todos los menores en situaciones desfavorables puedan acceder al comedor escolar desde el inicio del curso.
La Comunidad de Madrid ha incrementado en 7 millones de euros las ayudas a la contratación indefinida, alcanzando un total de 31,5 millones. Esta iniciativa está dirigida a parados con mayores dificultades para acceder al mercado laboral, incluyendo desempleados de larga duración y mayores de 45 años. Las subvenciones, que oscilan entre 5.500 y 7.500 euros, beneficiarán a autónomos y empresas, con un aumento posible hasta 11.000 euros bajo ciertas condiciones. Desde 2023, más de 46 millones han sido destinados a esta medida, logrando la contratación de más de 7.300 personas en diversas empresas. Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática en el portal oficial del gobierno regional.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ofrece ayudas a comerciantes para proporcionar a sus clientes una hora de aparcamiento gratuito. Los comerciantes pueden solicitar hasta 1,000 tickets y deben presentar su solicitud antes del 1 de agosto. Más información está disponible en la web municipal.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha abierto el plazo para solicitar Ayudas de Comedor Escolar para el curso 2024-2025. Las familias pueden presentar solicitudes hasta el 7 de agosto, cumpliendo requisitos como empadronamiento y renta familiar. Más información está disponible en la web del Ayuntamiento.
|
|
|