www.enpozuelo.es

calidad educativa

Madrid acogerá la quinta Semana del Español en 2026

06/10/2025@07:41:56

La Comunidad de Madrid será la sede de la quinta edición de la Semana del Español en 2026, un evento organizado por la Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (FEDELE). La celebración se llevará a cabo en Alcalá de Henares del 30 de septiembre al 4 de octubre. Este foro anual busca promover la enseñanza del español a nivel internacional y fortalecer el compromiso con la calidad en este sector clave para el desarrollo económico y cultural. Alcalá de Henares, reconocida por su patrimonio histórico y cultural, es conocida como la cuna de Miguel de Cervantes y un importante destino para el aprendizaje del idioma español.

Nuevo programa educativo en Madrid para impulsar las artes en las aulas

La Comunidad de Madrid está implementando un nuevo Programa Educativo de Actividades Artísticas con el objetivo de fomentar el interés por las artes en las aulas. Este programa, que se encuentra en la fase final de creación, busca elevar la calidad de las iniciativas artísticas y ampliar su oferta educativa. Está dirigido a estudiantes, profesores, padres y exalumnos, y permitirá la creación de nuevas actividades artísticas, así como la organización del Coro de Niños y Jóvenes y una Agrupación de Percusión. Ambas iniciativas ofrecerán formación vocal y artística, así como experiencias grupales en la práctica de instrumentos.

Evaluación positiva: el 60% de los centros públicos mejora sus resultados académicos en cuatro años

En los últimos cuatro años, se evaluaron el 60% de los centros públicos de la región y el 40% de sus directores. Las conclusiones fueron positivas: se mejoraron resultados académicos, redujeron conflictos y absentismo escolar. La Inspección Educativa garantiza la calidad y equidad del sistema educativo.
  • 1

Madrid inicia el curso escolar 2025/26 con la tasa de abandono más baja de su historia

La Comunidad de Madrid inicia el curso escolar 2025/26 con una tasa de abandono escolar del 9,3%, un mínimo histórico que refleja una disminución significativa desde 2019. Este descenso del 25% en la tasa de abandono se ha logrado a través de políticas educativas centradas en la atención individualizada y la mejora de la calidad educativa. Comparada con la media nacional del 12,6%, Madrid se posiciona como una de las comunidades con menor abandono escolar, junto al País Vasco y Cantabria. Entre las iniciativas para continuar esta tendencia positiva se incluye la reducción del número de alumnos por aula y la incorporación de nuevos docentes. Estos esfuerzos buscan alcanzar el objetivo europeo del 9% para 2030.