La Comunidad de Madrid ha incrementado en 2,9 millones de euros su presupuesto destinado al mantenimiento y reparación de estructuras en la red de carreteras regional. Esta decisión fue aprobada por el Consejo de Gobierno, que autorizó una modificación del contrato original, aumentando los fondos para los años 2025 y 2026. Este aumento permitirá abordar situaciones prioritarias causadas por fenómenos meteorológicos extremos y responder a solicitudes de otras administraciones para reparar daños en infraestructuras. El objetivo es garantizar la seguridad vial y optimizar el estado de la red carretera, minimizando costos a largo plazo.
La Comunidad de Madrid destina 1,5 millones de euros anuales al desbroce y limpieza de los márgenes de sus 2.500 kilómetros de carreteras regionales. Esta inversión tiene como objetivo principal garantizar la seguridad vial, mejorar la visibilidad para los conductores y prevenir incendios. Las labores se realizan en dos periodos del año: de mayo a julio y de septiembre a octubre, utilizando maquinaria especializada y métodos manuales en áreas de difícil acceso. La atención se centra especialmente en el sur y sureste de la región, donde el crecimiento vegetativo es más acelerado.
La Comunidad de Madrid destina cerca de cinco millones de euros anuales a la conservación y renovación de las marcas viales en sus carreteras, abarcando 2.500 kilómetros de vías autonómicas. Esta inversión, destacada por el consejero Jorge Rodrigo, busca mejorar la seguridad vial y ha contribuido a una reducción del 40% en víctimas mortales por accidentes en la región. De los fondos asignados, 3,8 millones se utilizan para la sustitución integral de marcas viales, mientras que 1,1 millones se destinan al mantenimiento de firmes. Estas acciones forman parte de la estrategia de Conservación y Explotación de Carreteras 2023-2026, que cuenta con un presupuesto total de 204 millones para el cuidado y reparación de infraestructuras viales.
El Ayuntamiento ha invertido cerca de 670.000 euros en la construcción de esta infraestructura que ayudará a descongestionar la vía en horas de entrada y salida de los colegios, empresas e instituciones próximas
|
La Comunidad de Madrid destina 4,2 millones de euros a la reparación de carreteras dañadas por las borrascas de marzo. Esta inversión se enfoca en ocho infraestructuras clave, incluyendo tramos en la M-611, M-301 y M-204, donde se han realizado trabajos urgentes para restaurar la seguridad vial tras los cortes de tráfico ocasionados por intensas lluvias y nevadas. La intervención más costosa fue en la M-204, con un presupuesto de 1,2 millones para estabilizar un talud. Además, se reconoció el esfuerzo del equipo de la Dirección General de Carreteras con una distinción honorífica.
La Comunidad de Madrid ha emitido recomendaciones para aumentar la seguridad vial durante la operación salida de agosto, anticipando un aumento en el tráfico. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 sugiere planificar los viajes con antelación, descansar cada dos horas al volante y revisar el estado del vehículo, especialmente los neumáticos. Se aconseja también escalonar los desplazamientos, ajustar la velocidad a las condiciones de la carretera y evitar distracciones como el uso del teléfono móvil. En caso de accidentes, es crucial seguir la conducta PAS: proteger, avisar y socorrer. La prudencia es esencial, especialmente en vías secundarias donde se registran más incidentes.
La Comunidad de Madrid destina 11,4 millones de euros a mejorar la seguridad vial en sus carreteras durante los próximos tres años. Esta inversión forma parte de la Estrategia de Seguridad Viaria 2024/2030, que incluye 51 medidas iniciales para reducir siniestros y sus consecuencias. Se busca una gestión integral que involucre a diversas consejerías y se apoye en la opinión de expertos y colectivos vulnerables. Las acciones incluyen estudios de prevención, uso de inteligencia artificial y mejoras en la atención hospitalaria para lesionados. El objetivo es disminuir en un 50% las víctimas mortales y heridos graves en accidentes de tráfico para 2030.
|